CASILDA: MÁS AGUA POTABLE PARA LA CIUDAD

Avanzan los trabajos destinados a finalizar la estación de rebombeo de agua potable que optimizará el suministro en el sector Sureste de la ciudad

El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, retomó los trabajos para finalizar la obra que beneficiará en forma directa a 3.000 vecinos particularmente de barrios Barracas y Yapeyú.

Los trabajos comenzaron a ejecutarse en 2021 pero poco después, quedaron paralizados. La obra consistía en la construcción de una estación de rebombeo (booster)en Ovidio Lagos y Catamarca; 290 metros de cañería de impulsión, más obra eléctrica y las instalaciones de automatismo.

La parte civil fue finalizada, al igual que un sector del tendido de la cañería de impulsión.

Las tareas restantes, que actualmente se están ejecutando con la adjudicación de la obra en el segundo llamado a licitación, consisten en la colocación de 100 metros de cañería de impulsión PVC de 160 milímetros de diámetro, bajo el cantero central y la cámara para válvula de aire y de desagüe, con sus correspondientes empalmes.

Además de la colocación de dos bombas sumergibles, con instalación en cámara y todo lo relacionado a la telegestión, instalación eléctrica, tableros y automatismo.   Los trabajos están a cargo de la empresa Malov Infraestructura S.A.S y el monto de la obra asciende a casi $365 millones.

SANTA FE: INCORPORAMOS UNA NUEVA BOMBA EN LA TOMA HERNÁNDEZ

Aguas Santafesinas incorporó una nueva bomba de captación de agua cruda en la toma Hernández ubicada sobre el río Santa Fe para abastecer la planta potabilizadora Ing. Marcial Candioti.

La nueva bomba ya instalada y en operación, confiabiliza dicha instalación de cara al inicio de la temporada estival para asegurar la prestación del servicio y reemplaza a una de las existentes de más de 40 años de antigüedad.

Esta bomba forma parte de un conjunto de dos nuevos equipos marca KSB de 2.000 metros cúbicos nominales por hora cada una, reservando la otra ya recepcionada, como alternativa para reemplazo de otra de las que se encuentran en funcionamiento actualmente en esta toma.

La adquisición de ambas bombas demandó una inversión provincial superior a los 200 millones de pesos.

La nueva bomba representa un 20 por ciento del volumen de agua cruda captada por las dos tomas que dispone la ciudad de Santa Fe –incluida la toma del río Colastiné-

El proceso de montaje del equipo, a cargo de operarios y técnicos de Aguas, contó con la asistencia técnica de un especialista de la firma proveedor que asesoró en todas las instancias del mismo.

Cabe resaltar que ante el incremento de la demanda es fundamental la responsabilidad de los usuarios de priorizar los usos esenciales y ser solidarios en el aprovechamiento del servicio.

EN 2024 AGUAS EDUCA LLEGÓ A MÁS DE 85 MIL PERSONAS

El programa Aguas Educa tiene 18 años de trayectoria como parte de las acciones de Aguas Santafesinas en vinculación con la comunidad educativa: visitas escolares a espacios especialmente diseñados en plantas potabilizadoras; espectáculos pensados para niños y niñas de distintos niveles escolares; presencia en espacios y eventos públicos para tener cercanía con la comunidad de usuarios de los servicios.

Cada año, el equipo docente del programa toma contacto directo con múltiples públicos a través de los distintos dispositivos utilizados, con un mensaje central: el agua es patrimonio de todos y todas, y de nosotros depende que la respetemos y cuidemos como elemento esencial para los seres vivos del planeta.

A lo largo del ciclo lectivo 2024 más de 85.000 personas de todos los niveles educativos, asistieron a las tradicionales visitas a las plantas potabilizadoras de Santa Fe, Rosario y Acueducto Gran Rosario en Baigorria.

Para los pequeños de nivel inicial se ofreció el espectáculo de los personajes “Lola y Timoteo”, que visitaron las escuelas con un show donde se transmite la importancia de no derrochar el agua en las actividades cotidianas del hogar. Asimismo, este año se sumó la propuesta de Mr. Floc destinado a los alumnos de primer ciclo, con una dinámica lúdica sobre la necesidad de la hidratación y el cuidado del recurso.

Asimismo, en verano el equipo educativo estuvo presente en diferentes colonias de vacaciones púbicas y privadas de la provincia, acercando una propuesta de juegos con agua, que llegó a 7.700 niños y adultos mayores.

El 31 de marzo, por el día Mundial del Agua, se lanzó en Spotify “Una Gota de Curiosidad”. Se trata de una serie de podcast donde en cada episodio profesionales desarrollan sobre diversos temas relacionados al agua. Una herramienta destinada para docentes, alumnos y público en general.  Por esta propuesta recibimos un reconocimiento especial con el premio Vorly 2024 al creador digital.

En cuanto a las vacaciones de invierno, nuevamente se abrieron las puertas de las plantas potabilizadoras al público en general para aprender y jugar junto a un espectáculo protagonizado por las emociones de la película “Intensamente”. En total fueron 700 personas las que compartieron cinco jornadas de aprendizajes, diversión y merienda.

Una vez más Aguas Santafesinas se sumó a la Noche de los Museos organizada por la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe, con un recorrido histórico e inédito en la planta potabilizadora Ing. Marcial Candioti, con la presencia de más de 200 personas.

A lo largo del año Aguas Educa acompañó con sus puestos de hidratación en Calle Recreativa de la Costanera Oeste en la ciudad de Santa Fe y en Rosario, y en diferentes eventos deportivos, sociales y culturales realizados en la provincia. 

Para conocer más sobre las actividades que se realizan a través del programa se puede consultar las siguientes redes:

Santa Fe

Facebook https://www.facebook.com/aguaseducasantafe?locale=es_LA

Instagram: https://instagram.com/aguaseducasantafe?utm_medium=copy_link

·      Rosario

     Facebook: https://www.facebook.com/lacasadelaguarosario.15/

·     Instagram: https://instagram.com/aguaseducarosario?utm_medium=copy_link

ROSARIO: COMIENZAN LAS TAREAS PRELIMINARES PARA EJECUTAR EL HISTÓRICO PLAN DE RENOVACIÓN DE REDES

Aguas Santafesinas informa que realizará tareas preliminares necesarias para la ejecución del histórico Plan de renovación de redes de agua potable y cloacas, anunciado por el gobernador, con una inversión total superior a los 87 mil millones de pesos a desarrollar en el período 2024/27.

En esta oportunidad trabajará en la rehabilitación de válvulas de agua potable, que será necesario maniobrar para la futura vinculación de las nuevas cañerías a la red ya existente.

Por este motivo durante las próximas semanas podrán verse aperturas en ochavas de calzadas y veredas en el sector comprendido por Santa Fe, Ricchieri, San Juan y Alvear.

El próximo lunes 2 de diciembre estaremos trabajando en:  

  • Rioja y Santiago
  • San Luis y Alvear

RENOVACIÓN DE REDES

En el caso de la ciudad de Rosario las obras previstas incluyen la renovación global de más de 36 kilómetros de redes de ambos servicios que demandarán una inversión de más de 28 mil millones de pesos.

En esta primera etapa, se trabajará intensamente en mejorar el sistema de distribución de agua potable que permitirá lograr más eficiencia en la prestación integral del servicio -al disminuir las reparaciones de antiguas cañerías centenarias- y, en consecuencia, mejorar el nivel del servicio.

La renovación de redes de agua potable de la primera etapa -ya adjudicadas – incluye el reemplazo de casi 9 kilómetros de viejas cañerías en barrios Lourdes y Pichincha que beneficiará a 30.000 vecinos.

El total de los trabajos previstos en esta primera etapa tienen un plazo de realización de 10 meses.

Reclamos y Gestiones a través de Whatsapp 341-6950008 o www.aguassantafesinas.com.ar