ASSA CONCRETÓ MEJORAS EN INSTALACIONES Y REDES DE SANTA FE

Aguas Santafesinas renovó 80 metros de cañería colectora cloacal por calle Montoya, entre las manzanas 14 y 13,  para darle una solución definitiva y mejorar la prestación del servicio cloacal en este sector.

Actualmente se está trabajando con tablaestacas y depresión de agua de napas para renovar cañería cloacal entre Montoya y Greca.

A lo largo del año se han renovado diferentes tramos de la red para asegurar la continuidad del servicio en diferentes puntos del complejo habitacional.

Además, también se renovaron 100 metros de cañería colectora cloacal en Iturraspe al 1300. De igual modo se trabajó en otros sectores de la red existente en la ciudad de Santa Fe.

También se incorporaron casi 300 metros de nuevas cañerías colectoras cloacales con la ejecución de tres bocas de registro de la red en Quintana entre Belgrano y Pedro Víttori para darle servicio a las nuevas torres del Procrear en el Parque Federal.

Por otro lado, como parte de las mejoras operativas del año que concluye, se pavimentó por completo con hormigón armado la calle de circulación interna –en reemplazo del mejorado existente- del Centro Operativo Santa Fe para descarga de camiones atmosféricos que prestan servicio fuera del área cubierta actualmente por el sistema cloacal.

En este predio ubicado a la vera de la Ruta Nac. N° 168 e inaugurado en 2009, se concretó el hormigonado de 300 metros cúbicos de pavimento de circulación que demandó una inversión de alrededor 850.000 pesos.

También se está reparando una importante cámara de la cloaca máxima de vinculación con el vaciadero en el paraje Nueva Esperanza, próxima a Bajada Distéfano, para asegurar que no tenga desbordes por presión hidráulica ante crecidas del río.

A lo largo de octubre pasado se recibieron las descargas de 16 empresas que prestan el servicio de desagote de pozos negros autorizadas de la ciudad, con un flujo en el mes de 647 unidades y un volumen superior a los 5 millones de litros captados de las mismas por sistemas especiales para descarga que dispone esta instalación.

 

CORTE DE AGUA EN ROSARIO, VILLA G. GÁLVEZ Y FUNES

Aguas Santafesinas realizará el próximo fin de semana trabajos destinados a confiabilizar el sistema de alimentación eléctrica en la Planta Potabilizadora Rosario, ubicada en French y Echeverría (barrio Lisandro de la Torre).

En  esta oportunidad las tareas programadas tienen como objetivo el mantenimiento eléctrico de las bombas ubicadas en las estaciones denominadas A (extracción de agua del río Paraná) y B (distribución de agua potable).

Dada la necesidad de suspender el bombeo, el próximo domingo 17 de diciembre desde las 0.00 hasta la 1:00 horas se producirá  una interrupción en el suministro de agua potable en las ciudades de Rosario, Funes y Villa Gobernador Gálvez.

Los niveles habituales de servicio se irán recuperando en el transcurso de la madrugada del domingo.

Esta acción se desarrolla durante el fin de semana para evitar mayores inconvenientes a nuestros usuarios.

Puede ocurrir que en algunos sectores de la ciudad se registre turbiedad en el agua una vez reanudado el bombeo de agua potable. En esos casos, se aconseja dejar correr el agua algunos minutos hasta que recupere su transparencia habitual.

Centro de Atención al Usuario 24 Horas teléfono 0810-777-2000

 

REPARACIONES NOCTURNAS DE ASSA EN LA CIUDAD DE SANTA FE

Aguas Santafesinas puso en marcha una nueva modalidad de intervenciones en calzada en horas de la madrugada para la reparación de cañerías, con el objetivo de minimizar trastornos en el tránsito del Macrocentro y arterias de circulación principal de la ciudad de Santa Fe.

Con esta metodología de trabajo se han concretado 26 intervenciones particularmente referidas a nuevas conexiones domiciliarias de agua potable como también reparaciones en la red cloacal.

Actualmente en toda la ciudad en encuentran en curso medio centenar de trabajos en calzada por mantenimiento e incorporación de nuevos servicios –lo que representa una disminución del 50 % respecto de meses anteriores-, correspondiendo una decena a la zona del Macrocentro.

Esta modalidad forma parte de una serie de mejoras operativas, entre las que se incluyen la rehabilitación mecánica de cañerías distribuidoras de agua potable a lo largo de seis kilómetros correspondientes a diferentes sectores que tenían dificultades con el servicio y que luego de estas intervenciones alcanzaron significativas mejoras en la prestación.

Además de la renovación de la red de agua potable de más de 700 metros en calle Juan de Garay entre Urquiza y 25 de Mayo, también se concretaron renovaciones parciales de la malla de casi de 3 kilómetros de cañerías de agua potable y cloacas.

Se está completando también un cierre de malla para la normalización del tendido en calle Llerena al 3700, que incluyó la ejecución de 16 conexiones domiciliarias de agua potable.

A lo largo de este año también se concretaron más de diez desvíos de cañerías como parte de la ejecución de nuevos desagües pluviales en diferentes sectores de la ciudad.

Entre otros lugares donde se desarrollaron estas tareas se destacan Aguado 2800, Pedro de Vega y Zavalla, Av. Peñaloza y Ex combatientes de Malvinas, Chiclana y Ayacucho, Reinares y Gorriti, Hugo Wast y Reinares, Piedrabuena y Las Heras, Av. Aristóbulo del Valle y French, Callejón El Sable y Av. Peñaloza.

 

FESTEJAMOS EN EL FARO DE LA COSTANERA LOS 110 AÑOS DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN SANTA FE

Como venimos impulsando desde hace varios años desde Aguas Santafesinas a través de nuestro programa educativo, el conocimiento, la toma de conciencia y el cuidado del agua son importantísimos.

En sintonía con esta propuesta el sábado 18 de noviembre cerramos el año celebrando los 110 años de agua potable en Santa Fe, promoviendo el uso responsable principalmente entre los mas chicos.

Entre las actividades que se desarrollaron hubo juegos a cargo de animadores del Programa Aguas/Educa como también inflables gracias a la colaboración de la Dirección de Deportes de la municipalidad de Santa Fe.

El grupo “Pura Espuma” presentó su show musical y educativo orientado a toda la familia, que tiene como objetivo entretener y enseñar sobre la importancia del agua como recurso, y el valor del servicio en nuestra ciudad.

Agradecemos a todos los que se sumaron, participaron y se divirtieron con esta propuesta.