ESTAREMOS TRABAJANDO EN LA CIUDAD DE SAN LORENZO

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios de San Lorenzo que realizará tareas de empalmes de cañerías de agua potable en Bv. Sgto. Cabral entre Riccheri y Dr. Ghío.

Por este motivo el próximo lunes 17 de marzo entre las 9:30 y las 16:00 horas quienes no cuenten con reserva domiciliarias, podrán registrar baja presión en la zona delimitada por: Av. San Martín, Bv. Urquiza, río Paraná y San Juan.

LA OBRA

Las tareas a realizarse corresponden la reparación de hundimientos que se han producido entre la traza del nuevo colector cloacal y la traza del colector anterior en la zona del Bv. Sargento Cabral.

En esta etapa, se trabaja en el tramo comprendido por calles Tucumán y Entre Ríos, Santos Palacios y Bv. Urquiza y Riccheri y Dr. Ghío.

La traza del colector cloacal fuera de servicio, que presente socavaciones serán rellenadas y eventualmente recalzadas con inyección de mortero de cemento. Al igual que la calzada de hormigón que haya sufrido asentamientos a lo largo de la traza, serán demolidas, excavadas hasta una cota de terreno adecuada, rellenadas, compactadas y reconstruido el pavimento.

La obra incluye la renovación de 652 metros de cañería de agua potable, y el reemplazo de todas las conexiones domiciliarias del sector.

Los trabajos demandan una inversión,  a cargo del gobierno provincial, de más de $231 millones.

Actualmente se trabaja en el sector de Sgto. Cabral entre avenida del Combate y Belgrano, carril con sentido de circulación Norte-Sur. Por este motivo, mientras duren las tareas, de 8 a 16 horas el tránsito vehicular en dicho sector permanecerá interrumpido.

Atención al Usuario 24 Horas por Whatsapp: +54 341 695-0008 o a través de la oficina virtual

www.aguassantafesinas.com.ar

ROSARIO: AVANZA LA OBRA DE OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE CAL EN LA PLANTA POTABILIZADORA

El sector funciona sin modificaciones desde hace 25 años

El gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, continúa con su Plan de Mejoras en Planta Potabilizadora Rosario.

Con una inversión total de $1.581.372.242,60 millones, aportados íntegramente por el gobierno provincial, se están llevando a cabo los trabajos para la readecuación de una de las dos líneas de preparación de cal.

La cal es un insumo fundamental para la calidad del servicio de agua potable, por lo que su actualización resulta clave. Esta obra permitirá garantizar la operatividad del servicio y beneficiará a Rosario, Villa Gobernador Gálvez y Funes

La actual gestión se ha enfocado en llevar adelante el reemplazo de viejas tecnologías en obras orientadas a todas las etapas del proceso de potabilización, desde confiabilizar y asegurar la captación de agua del río Paraná, la dosificación de insumos químicos, compra de equipos generales hasta mejoras en el proceso de filtración e impulsión de agua tratada a red.

La presidente de Aguas Santafesinas, Renata Ghilotti, destacó que “estas obras hace muchos años que se encontraban pendientes y resultan fundamentales para garantizar un servicio esencial que brinda la planta Rosario a 1.200.000 usuarios”.  Además, resaltó que “el gobernador Maximiliano Pullaro está comprometido con la obra pública y con la mejora de los servicios, para asegurar la calidad de vida de los santafesinos”.

LA OBRA

Con más del 30 % de avance, esta obra consiste en la fabricación, traslado y montaje un nuevo sistema de descarga de bolsones de cal, silo, tolva y tornillos de traslado. La realización de una cuba de preparación de cal y techo metálico, la demolición y desmontaje del silo y plataforma de descarga de bolsones y tolva.

Además de la provisión e instalación de todo el sistema necesario para impulsar y transportar la lechada de cal desde la cuba de preparación hasta los saturadores y el tendido de los conductos e ingresos a los mismos.

Los trabajos incluyen toda la obra civil, la Instalación de cuatro nuevas líneas de conductos para la conexión entre la cisterna y los saturadores, y los recursos energéticos y de automatismo necesarios para la obra.

Las tareas se encuentran a cargo de la contratista Oreste Durante S.A., y tiene un plazo de ejecución de 15 meses.

VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ: SE COMPLETÓ LA REPARACIÓN PROVISORIA DEL ACUEDUCTO FLAMARIÓN

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios de Villa Gobernador Gálvez que en horas de la madrugada finalizó la reparación provisoria sobre el Acueducto Flamarión para incrementar el caudal de agua potable con el que se abastece a la ciudad.

Esta alternativa permitirá, hasta que se realice la reparación definitiva del conducto, recuperar paulatinamente el suministro hasta alcanzar un nivel de servicio que cubra las necesidades diarias.

La empresa sigue trabajando para solucionar el inconveniente en el menor tiempo posible.

A quienes tengan cisterna o tanque de reserva se les solicita hacer un uso cuidadoso del recurso.

Los vecinos que no cuenten con reservas domiciliarias podrían registrar baja presión , en especial los sectores más alejados del centro de distribución local.

En caso de registrarse algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos hasta que recupere su transparencia habitual.

Atención al Usuario 24 horas por Whatsapp 341 6 950 008 o www.aguassantafesinas.com.ar

EL PROGRAMA “AGUAS EDUCA” CERRÓ SU TEMPORADA DE COLONIAS DE VERANO 2024/25

Se llevó a cabo el cierre de la temporada de colonias Verano 24/25 del programa Aguas educa que lleva adelante Aguas Santafesinas.

El encuentro tuvo lugar en el estadio municipal “Jorge Newbery” ubicado en Ov. Lagos 2501 de la ciudad de Rosario. En esta ocasión participaron alrededor de 120 niños, niñas y adolescentes.

El objetivo de todas las propuestas que se presentan desde el programa es generar conciencia respecto al agua como elemento esencial para la vida en nuestro planeta y la necesidad de realizar un uso responsable, sostenible y solidario de la misma.

Más allá de las actividades dentro del calendario escolar, cada verano el equipo de capacitadores de Aguas Educa recorren colonias infantiles municipales, provinciales, gremiales y privadas.

A través de juegos participativos y grupales, impulsan valores y conductas asociados al cuidado del elemento esencial.

En esta temporada estival 2024/25 llegamos con nuestra propuesta a más de 9.500 chicas, chicos, adolescentes y adultos mayores en Rosario, Santa Fe, Funes, Casilda y Cañada de Gómez. 

ACTIVIDADES

Aguas Educa tiene 17 años de trayectoria como parte de las acciones de Aguas Santafesinas en vinculación con la comunidad educativa: visitas escolares a espacios especialmente diseñados en plantas potabilizadoras; espectáculos pensados para niños y niñas de distintos niveles escolares; presencia en espacios y eventos públicos para tener cercanía con la comunidad de usuarios de los servicios.

Cada año, el equipo docente del programa toma contacto directo con múltiples públicos a través de los distintos dispositivos utilizados, con un mensaje central: el agua es patrimonio de todos, y de nosotros depende que la respetemos y cuidemos como elemento esencial para los seres vivos del planeta.

A lo largo del ciclo lectivo 2024 más de 85.000 personas de todos los niveles educativos, asistieron a las tradicionales visitas a las plantas potabilizadoras de Santa Fe, Rosario y Acueducto Gran Rosario en Baigorria.

Para conocer más sobre las actividades que se realizan a través del programa podés consultar:

Sitio web: www.aguaseduca.ar

IG @aguaseducasantafe / fanpage: Aguaseduca-Santafe

IG @aguaseducarosario / fanpage: Aguaseduca-Rosario

VER VIDEO