IMPORTANTE TRABAJOS EN CAÑADA DE GÓMEZ

Aguas Santafesinas sigue trabajando para optimizar el servicio de agua potable en Cañada de Gómez.

Con la reciente ampliación de la planta potabilizadora se redujo aun más el nivel de sales que naturalmente contiene el agua de pozo en la región, redundando en una notable mejora de la calidad del líquido que hoy se distribuye a toda la población.

Además la incorporación de un nuevo módulo de tratamiento mediante ósmosis inversa hizo posible elevar el volumen de agua procesada, incrementando un 20 % más de caudal.

Ahora la empresa instalará un macromedidor y una válvula esclusa en el Acueducto Norte, que abastece de agua potable a la cisterna de la ciudad.

Este dispositivo permitirá medir los caudales de ingreso y egreso de agua, pudiendo detectar así fugas no visibles.  

Por este motivo mañana viernes 13 de julio desde las 5:00 hasta las 14:00 horas se registrará baja presión en el suministro de agua potable en toda la ciudad.

Una vez finalizados los trabajos puede registrarse algún episodio de turbiedad, el cual se supera dejando circular agua por unos minutos.

A quienes cuenten con reserva domiciliaria, se solicita realizar un uso cuidadoso del recurso.

Centro de Atención Telefónica 24 Horas teléfono 0810-777-2000 web www.aguassantafesinas.com.ar

 

MANTENIMIENTO PROGRAMADO DE CAÑERÍAS EN SAN LORENZO

Aguas Santafesinas S.A informa a los usuarios que a partir de esta semana trabajará en el mantenimiento programado de cañerías de agua potable en la ciudad, para optimizar el funcionamiento de la red de distribución domiciliaria. Los trabajos se realizarán hasta mediados de agosto, en diferentes zonas de la ciudad.

Por esta razón, mañana miércoles 11 de julio desde las 22:00 hasta la 1:00 del jueves 12 de julio trabajará en las siguientes calles de la zona sudoeste de la ciudad:

 

  • Misiones y Zeballos
  • Perdriel y Ayohuma
  • Perdriel y San José
  • Perdriel y Zeballos
  • White y Corrientes
  • Santa Cruz y Gutemberg

Las tareas consisten en el «purgado» sectorizado de las redes para eliminar obstrucciones, por lo que podrá verse agua saliendo de bocas de hidrantes en las intersecciones  mencionadas, situación que no se extenderá más allá del horario previsto de trabajo.

En caso de registrarse algún episodio de turbiedad, durante la noche o al inicio del día siguiente, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.

Centro de Atención Telefónica 24 Horas 0810-777-2000 o www.aguassantafesinas.com.ar

 

CAÑADA DE GÓMEZ: TRABAJADORES DEL HOSPITAL SAN JOSÉ RECORRIERON LA PLANTA POTABILIZADORA DE AGUAS

Los trabajadores del hospital San José de Cañada de Gómez, encabezados por su directora Verónica Mosconi, recorrieron las instalaciones de la Planta Potabilizadora de Cañada de Gómez (ubicada en Güiraldes y Colón, zona noreste) para conocer los procesos a que es sometida el agua para hacerla potable y distribuirla a toda la ciudad.

El numeroso grupo, integrado por profesionales, jefes de servicios, estudiantes de enfermería y personal en general, fue recibido por el jefe de Distrito local de Aguas, Marcelo Ferrara; el gerente de Comunicación, Guillermo Lanfranco y el asesor del área de Calidad y Medio Ambiente, Emilio Cepero.

Al finalizar la recorrida, donde se pudo visualizar cada etapa del proceso de potabilización y se respondieron las dudas y consultas, la directora del hospital destacó que “estamos muy contentos con la visita realizada y al ver el funcionamiento de esta planta potabilizadora, todos los cañadenses debemos estar muy orgullosos de las propiedades que tiene nuestra agua, que es totalmente potable”.

Verónica Mosconi resaltó también “lo importante que es para la gente que trabaja con la comunidad, en cada Centro de Atención Primaria, conocer del tema porque cuando se puede acceder a la información concreta y objetiva, queda en claro que el agua de la canilla de Cañada es un agua de calidad, potable y que reúne las condiciones necesarias para utilizarla y beberla sin problema”.

Concluyó en que “es una buena idea recorrer la planta, conocerla y ser comunicadores de esto a la población con la que trabajamos. Hoy los trabajadores del Hospital en su diversidad de disciplinas y profesiones han podido evacuar inquietudes y dudas que durante mucho tiempo hemos internalizado y nos han transmitido, como que el agua de Cañada no se podía tomar. Hoy la sentimos, la degustamos y podemos decir que por su calidad el agua que llega a toda la comunidad puede ser bebida por cada uno de los cañadenses”.

ROSARIO: MAS AGUA POTABLE PARA BARRIOS DEL SUDOESTE

El Gobierno provincial, a través de Aguas Santafesinas, mejoró la provisión de agua potable a 4.000 vecinos de barrios Tío Rolo, Sagrada Familia y Buena Nueva y reemplazó cañerías antirreglamentarias en beneficio de 1.000 vecinos de barrio Bella Vista, en el sudoeste de Rosario.

La optimización fue posible gracias a la incorporación de un nuevo módulo de tratamiento en la planta potabilizadora autónoma que fuera inaugurada por la provincia en el año 2016 y que por entonces cambió las condiciones del servicio en todo el sector.

Ahora, el nuevo equipo de potabilización mediante ósmosis inversa sumado al sistema permite duplicar la producción de la planta; incrementar un 25 % la presión en las redes distribuidores y lograr continuidad del servicio sin interrupciones originadas en déficits de producción, manteniendo siempre los niveles de calidad del agua para consumo.

El presidente de la asociación vecinal Tío Rolo, Carlos Bertín, destacó que “esta es una obra que el barrio esperó 30 años, ahora contamos con buena presión y un servicio constante incluso durante el verano”.

La ampliación también hizo posible regularizar el abastecimiento desde la Planta Potabilizadora Autónoma a mil vecinos de barrio Bella Vista, mediante 150 conexiones domiciliarias.

Para ello fue necesario el tendido de 1.200 metros de cañerías de 75 milímetros de diámetro, en reemplaza de los conductos antirreglamentarios preexistentes.

La planta de ósmosis inversa para barrio Tío Rolo está ubicada en Camino de los Quinteros y calle 2106,  en un predio cedido por el Sindicato de Trabajadores Judiciales.

Con su construcción dos años atrás se dio solución a una demanda histórica de los vecinos originada en el déficit de agua potable en la zona.

Dicho sistema autónomo dejará de funcionar cuando se ponga en servicio del Acueducto Sudoeste, cuya construcción ya está en marcha.

El Acueducto Sudoeste permitirá mejorar presiones en un amplio sector del sur de Rosario, mediante el tendido de una cañería de hierro de 60 centímetros de diámetro a lo largo de seis kilómetros, desde la estación de bombeo ubicada en Dorrego y Ocampo, por avenidas 27 de Febrero hacia el oeste y luego por Ovidio Lagos hacia el sur, hasta avenida de Circunvalación.

Esta obra beneficiará con un mejor servicio de agua potable en forma directa o indirecta a 100 mil vecinos del sur de Rosario, previéndose su habilitación antes del próximo verano.