MARTES 4 DE JULIO ESTAREMOS TRABAJANDO EN LA PLANTA POTABILIZADORA DEL ACUEDUCTO GRAN ROSARIO

Aguas Santafesinas informa que realizará trabajos programados en la Planta Potabilizadora del Acueducto Gran Rosario (Acgro), ubicada en Ruta 11 y avenida de Circunvalación, en Granadero Baigorria.

Los trabajos están relacionados con el mantenimiento preventivo en una de las unidades de potabilización.

Por este motivo, en la madrugada del próximo martes 4 de julio desde las 0:00 hasta las 6:00 horas se registrará un corte de suministro de agua potable en zonas Norte y Noroeste de Rosario (incluidos barrios Alberdi, La Florida, Lomas de Alberdi, Cristalería, Fontanarrosa y Celedonio Escalada), Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez y San Lorenzo.

Una vez finalizadas las tareas, se irá recuperando el nivel habitual del suministro en el sector.

En caso de registrarse algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.

A quienes cuenten con reserva domiciliaria se les solicita hacer un uso cuidadoso del recurso.

Reclamos y Gestiones a través del WhatsApp 341 6 950 008

RECONQUISTA: AGUAS INCORPORÓ TRES BARRIOS A LA RED DE AGUA POTABLE

El gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, junto a la municipalidad de la ciudad de Reconquista, dejaron habilitadas la vinculación del sector pendiente de barrio Martelossi y de los loteos, Nardelli y Puesta del Sol, a la red de agua potable de la ciudad de Reconquista.

El acto estuvo encabezado por el presidente del directorio de Aguas Santafesinas, Hugo Morzan, junto al intendente municipal, Dr. Amadeo Enrique Vallejos.

El presidente de la empresa recalcó que: «Se trata de un trabajo en conjunto ya que las redes de distribución fueron ejecutadas por el municipio, con el aporte de los vecinos, y Aguas se encargó de los enlaces a las redes existentes, limpieza de las nuevas cañerías y controles para asegurar la calidad del servicio».

De este modo, cerca de 3.200 vecinos y vecinas de los tres barrios acceden al servicio y se suman a otros que ya se incorporaron en los barrios Friar, Nueva Fe, San José Obrero, Martelossi, Zulema, Las Flores y Gral. Obligado Sur, totalizando más de 8.200 nuevos usuarios como parte del programa de enlaces de nuevos barrios al sistema.

Hay que recordar que anteriormente se habían incorporado otros 5.000 reconquistenses al servicio correspondiente a los barrios Center, Belgrano, Viar Belgrano y Don Héctor.

De este modo ya son catorce los barrios sumados a la red y que se continuarán realizando en el marco de la ampliación de la cobertura de agua potable en la ciudad de Reconquista en virtud de la puesta en servicio de la nueva estación de bombeo a la red.

La incorporación del barrio Martelossi es posible también en el marco de la puesta en marcha del acueducto que abastece a unos 180.000 vecinos y vecinas de la región y de la construcción de la nueva estación de bombeo de agua potable en la planta de Bv. Yrigoyen.

SANTA FE: MEJORA DEL ACCESO AL AGUA POTABLE EN UN SECTOR DE VILLA TERESA

Aguas Santafesinas mejoró el acceso al agua potable de 37 familias asentadas en un sector de Villa Teresa de la ciudad de Santa Fe, para reducir la cantidad de fugas por conexiones irregulares y así mejorar la calidad de vida.

Esta intervención se realizó con aportes del Gobierno Provincial y en conjunto con el Distrito Noroeste y la Agencia Hábitat de la Municipalidad de Santa Fe, que facilitaron equipos para las excavaciones en el tendido de las cañerías.

Se instalaron 250 metros de conductos de 40 milímetros de diámetro en lugar de las mangueras existentes y se ejecutaron más de 30 nuevas conexiones a las viviendas, reemplazando los enlaces informales.

Esta tarea se suma a trabajos similares efectuados anteriormente en San Pantaleón, Villa Hipódromo, Villa Oculta, Centenario, Santa Rosa de Lima, Bajo Judiciales, Santo Domingo y Las Lomas –estás últimas con el Plan Incluir- que sumaron 10.000 habitantes abastecidos en mejores condiciones de agua potable.

Y forma parte de las acciones encaradas por la actual gestión de Aguas Santafesinas, a través del área de Relaciones con la Comunidad, para mejorar el acceso al agua potable en barrios populares ubicados fuera del radio formal de cañerías de la empresa. Numerosos asentamientos se surten de la red pública desde hace décadas, conectándose a través de cañerías no reglamentarias con una provisión muy restringida.

El presidente de Aguas Santafesinas, Hugo Morzan, destacó que “cuando llegamos en 2019, junto con el Ministerio de Infraestructura nos propusimos modificar la visión histórica de la empresa respecto a los barrios populares. Si bien se integrarán formalmente al servicio cuando sean urbanizados, mientras tanto tenemos que ver cómo mejorar el acceso al agua potable, cumpliendo con el derecho que todo ser humano tiene a la misma. Además, con la reducción de fugas por el reemplazo de mangueras que en algún momento tendieron los vecinos para contar con el agua, hemos mejorado el servicio en barrios formales vecinos a los asentamientos. Por lo que también logramos un beneficio directo para nuestro servicio”.

Por su parte, los mismos vecinos de Villa Teresa resaltaron que “estamos muy contentos por el agua que van a poner, antes renegábamos porque teníamos que ir a buscar a la esquina, ahora vamos a poder tener agua para bañar a los chicos, en la cocina, para todo lo que necesito en mi propia casa”.

Link video: https://youtube.com/shorts/k4qfQ8FzH7E?feature=share

RECONQUISTA: TODO BARRIO GENERAL OBLIGADO CUENTA CON AGUA POTABLE

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, junto a la Municipalidad de Reconquista dejaron habilitada la vinculación a la red de agua potable del sector faltante de barrio General Obligado de esa ciudad.

El acto estuvo encabezado por el presidente de Aguas, Hugo Morzan, y el intendente municipal Amadeo Vallejos.

En la ocasión se aprovechó a presentar el flamante camión combinado que por primera vez dispondrá la ciudad para el mantenimiento de las redes cloacales.

Morzan rescató la trascendencia del acontecimiento “por sobre todas las cosas emotivo porque nos marca claramente que este tipo de obras, la importancia que tiene el trabajo conjunto, la sinergia que se logra cuando los vecinos se juntan, cuando buscan la solución y donde el Estado empieza a articular entre sus distintos estamentos para dar solución al requerimiento de los vecinos”..

También recordó que “es importante crear conciencia en el uso racional y responsable de este recurso que es un elemento esencial para la vida y lo vimos puesto de manifiesto en lo que nos tocó vivir en la pandemia. El agua de la canilla en Reconquista es agua que se puede beber sin ningún otro tipo de tratamiento, es agua potable”. Y afirmó que “ya tenemos más de 10.000 vecinos incorporados al servicio en un horizonte que no podía ser atravesado hace unos años atrás. La decisión del gobernador cuando junto con el intendente fuimos a plantearle que debíamos contar con la estación de rebombeo que no había sido concretado y que sin esto solamente veíamos pasar el agua potable del acueducto terminó en la decisión de invertir más de 300 millones de pesos para poder hacer su uso en Reconquista”.

Respecto del nuevo equipo de mantenimiento del servicio cloacal Morzan indicó “también una noticia que para Reconquista es poder contar con este camión desobstructor de redes cloacales de tipo combinado. Un equipo que solo podíamos pedirlo prestado para la ciudad. Ahora este camión va a quedar aquí. Fueron 10 camiones adquiridos, más de 500 millones de pesos de inversión del gobierno de la provincia de Santa Fe y se distribuyeron de manera equitativa desde Rufino hasta Reconquista. Esto nos va a permitir hacer un cambio importante en la atención de redes cloacales. Venimos incorporando nuevos barrios: incorporamos Villa Clelia-Obligado, incorporamos Itatí, Santa Rosa, Don Pepito, Zorzón y el distrito I.T. Esto requiere a su vez el mantenimiento de estas redes. Este equipo nos va a permitir adelantarnos a los problemas, hacer mantenimiento preventivo y trabajar de esta manera adelantarnos a los inconvenientes”.

Video: https://we.tl/t-1gRnvEqufh