EL PROGRAMA AGUAS EDUCA LLEGA A LAS COLONIAS DE VERANO

Como cada año Aguas Santafesinas acerca su programa educativo a las colonias de verano

En el marco de su programa Aguas/educa, Aguas Santafesinas ofrece durante el verano una propuesta de juego y concientización sobre el cuidado del agua, pensada especialmente para los más chicos en el ámbito de las colonias infantiles municipales y provinciales además de clubes e instituciones.

La actividad, se inició en diciembre y se extenderá hasta febrero inclusive, es desarrollada por los animadores de Aguas educa, quienes coordinan las actividades con la colaboración de los profesores de cada colonia.

El objetivo es generar conciencia sobre el uso racional del agua bajo la consigna de cuidarla y divertirse en forma colaborativa.

Las actividades, que incluyen niños a partir de los cuatro años, consisten en  varias estaciones de juego donde los chicos organizados por equipos participan en distintas actividades en las que el agua es su principal recurso.

Este año la empresa prevé llegar a más de 20 entidades, incluidos los clubes Bancarios, Remeros, Sparta, Usar, Atlético Provincial, Defensores de Peñarol, colonias municipales en Parque Oeste, de Mercado, Estadio Municipal , 7 de Septiembre, Polideportivo Yrigoyen,  Polideportivo Deliot, Polideportivo Cristalería, Polideportivo Saladillo, entre otros.

Además se llevará la propuesta a clubes de las ciudades de Roldán, Ibarlucea, Funes, Firmat, Capitán Bermúdez, Granadero Baigorria y Casilda.

AGUAS SANTAFESINAS ACERCA SU PROGRAMA EDUCATIVO A COLONIAS INFANTILES DE RUFINO

El programa Aguas/educa llega por primera vez a la ciudad de Rufino para ofrecer una propuesta de juego y concientización sobre el cuidado del agua, pensada especialmente para los más pequeños en el ámbito de las colonias infantiles.

La propuesta se desarrollará mañana miércoles 31 de enero a partir de las 9:30 en la colonia del Parque Municipal, y estará a cargo de los educadores de Aguas, quienes coordinan las actividades con la colaboración de los profesores de cada colonia.

En esta oportunidad se espera la participación de más de 500 niños y niñas.

El objetivo es generar conciencia sobre el uso racional del agua bajo la consigna de cuidarla y divertirse en forma colaborativa.

Las actividades consisten en varias estaciones de juego donde los participantes organizados por equipos interactúan en distintas actividades en las que el agua es el principal elemento.

En la temporada enero- febrero 2023 participaron 5500 chicos. Este año el programa alcanzará a más de 30 colonias municipales, privadas y provinciales en distintas ciudades incluidas Santa Fe, Rosario, Funes, Rufino, Granadero de Baigorria, Cañada de Gómez, Firmat, Rafaela, Capitán Bermúdez y Reconquista entre otras.

CAÑADA DE GÓMEZ: EL PROGRAMA AGUAS/EDUCA LLEGA A LAS COLONIAS DE VERANO

El programa Aguas/educa llega nuevamente a la ciudad de Cañada de Gómez para ofrecer una propuesta de juego y concientización sobre el cuidado del agua, pensada especialmente para los más chicos en el ámbito de las colonias infantiles.

Las actividades se desarrollarán el jueves 11 de enero en la colonia del Club Adeo de la ciudad, donde se espera la participación de alrededor de 250 chicos.

Como todos los años la propuesta, que se inició a principio de enero, y se extenderá hasta febrero inclusive, es desarrollada por los educadores de Aguas, quienes coordinan las actividades con la colaboración de los profesores de cada colonia.

El objetivo es generar conciencia sobre el uso racional del agua bajo la consigna de cuidarla y divertirse en forma colaborativa.

Las actividades, que incluyen niños a partir de los cuatro años, consisten en varias estaciones de juego donde los chicos organizados por equipos participan en distintas actividades en las que el agua es el principal elemento.

En la temporada enero- febrero 2023 participaron 5500 chicos. Este año el programa alcanzará a más de 30 colonias municipales, privadas y provinciales en distintas ciudades incluidas Santa Fe, Rosario, Funes, Casilda, Rufino, Granadero de Baigorria, Cañada de Gómez, Firmat, Rafaela y Reconquista entre otras.

ESTE AÑO EL PROGRAMA “AGUAS EDUCA” LLEGÓ A MÁS DE 50 MIL PERSONAS

El programa Aguas Educa tiene 17 años de trayectoria como parte de las acciones de Aguas Santafesinas en vinculación con la comunidad educativa: visitas escolares a espacios especialmente diseñados en plantas potabilizadoras; espectáculos pensados para niños y niñas de distintos niveles escolares; presencia en espacios y eventos públicos para tener cercanía con la comunidad de usuarios de los servicios.

Cada año, los docentes del programa toman contacto directo con más de 50.000 personas, a través de los distintos dispositivos utilizados, con un mensaje central: el agua es patrimonio de todos y todas, y de nosotros depende que la respetemos y cuidemos como elemento esencial para los seres vivos del planeta.

Por un lado, en lo que va del ciclo lectivo 2023 más de 48.000 alumnos de todos los niveles educativos, asistieron a las tradicionales visitas a las plantas potabilizadoras de Rosario, Acueducto Gran Rosario en Granadero Baigorria y Santa Fe.

Con contenidos adaptados para cada nivel, los alumnos de 400 instituciones conocieron y vieron el proceso de potabilización que se lleva a cabo en los establecimientos de Aguas Santafesinas en localidades como Esperanza, Rafaela, Gálvez, Reconquista, Rincón, Monje, Cañada de Gómez, Casilda y Rufino, entre otras.

Para los pequeños de nivel inicial y primer ciclo, se ofreció el espectáculo de los personajes “Lola y Timoteo”, que visitaron las escuelas con un show donde se transmite la importancia de no derrochar el agua en las actividades cotidianas del hogar.

En verano, el equipo educativo estuvo presente en diferentes colonias de vacaciones púbicas y privadas de la provincia, acercando una propuesta de juegos con agua, que llegó a 7.500 niños y adultos mayores.

Como todos los años, el programa organizó actividades relacionadas al festejo del Día Mundial del Agua, que se celebra el 22 de marzo.

En cuanto a las vacaciones de invierno, nuevamente se abrieron las puertas de las plantas potabilizadoras al público en general para aprender y jugar junto a un espectáculo protagonizado por los hermanos Mario y Luigi Bros. En total fueron 2.500 personas las que compartieron siete jornadas de aprendizajes, diversión y merienda.

Además Aguas/educa estuvo presente con sus puestos de hidratación y stands en diferentes actividades deportivas, sociales y culturales que se realizaron a lo largo del año en los 15 distritos acompañando a municipios, instituciones públicas y privadas, y asociaciones sin fines de lucro.

Así de manera continua a lo largo del año acompañó con sus puestos de hidratación la propuesta de Calle Recreativa de la Costanera Oeste en la ciudad de Santa Fe y en Rosario.

Para conocer más sobre las actividades que se realizan a través del programa se puede consultar las siguientes redes:

Santa Fe

https://www.facebook.com/aguaseducasantafe

www.instagram.com/aguaseducasantafe

·         Rosario

www.facebook.com/lacasadelaguarosario.15

www.instagram.com/aguaseducarosario

VIDEOS: