MORZAN: “ESTAMOS ORGULLOSOS DE UNA EMPRESA ESTATAL QUE DEFIENDE EL DERECHO DE ACCESO AL AGUA POTABLE”



Se cumplen 17 años de la creación de Aguas Santafesinas

Aguas Santafesinas cumple hoy 17 años de su creación como empresa estatal destinada a brindar servicios de agua potable y cloacas a dos tercios de la población de la provincia.

En reemplazo del anterior operador privado, el 8 de febrero de 2006 asumía sus funciones el primer Directorio, conformado por representantes del Ejecutivo provincial, de los municipios miembros del área de servicio y de los trabajadores sanitaristas.

Al conmemorar el aniversario, el presidente de Aguas Santafesinas, Hugo Morzan, destacó que “los santafesinos nos sentimos orgullosos de esta empresa estatal que en sus 17 años de vida ha defendido el acceso al agua potable y al saneamiento como un derecho humano fundamental”.

Agregó que “seguiremos trabajando para que miles de vecinos y vecinas puedan acceder a más y mejores servicios, proyectando y ejecutando las obras necesarias para ello”.

Aguas actualmente provee de agua potable a 2.230.000 habitantes, lo que representa cerca de dos tercios del total de población provincial.

En forma directa opera en 15 ciudades, incluyendo las dos más pobladas Santa Fe y Rosario, mientras que a través de grandes acueductos abastece a los usuarios de otras 40 localidades.

La calidad del agua es un valor sostenido a lo largo de la historia del servicio, habiendo superado la marca de 500.000 muestras procesadas y analizadas en los últimos 25 años.

Por otro lado, la empresa se encarga de los desagües cloacales de 1.620.000 habitantes en quince localidades.

OBRAS EN MARCHA

La actual gestión provincial tiene terminadas o en ejecución más de un centenar de obras a través de Aguas Santafesinas.

En particular se destacan la ampliación de las plantas potabilizadoras de la ciudad de Santa Fe y del Acueducto Gran Rosario, que totalizan una inversión de 15.400 millones de pesos.

“Así vamos a extender o mejorar el servicio de agua potable a más de un millón de vecinos y vecinas de ambas ciudades. Son obras cuya ejecución se debe continuar más allá de la gobernación de Omar Perotti, lo que demuestra que sostenemos proyectos a mediano y largo plazo, no solo dentro de los cuatro años de la gestión política”, precisó Morzan.

También resaltó que se llevan adelante obras de expansión de redes de agua potable y cloacas en las 15 localidades donde Aguas Santafesinas presta servicios por un total de 4.400 millones de pesos.

VIDEO: https://youtu.be/p3uukRFXqwQ

ASSA PONE EN VALOR EL TANQUE ELEVADO DE BARRIO CANDIOTI DE LA CIUDAD DE SANTA FE

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas (Assa), está poniendo en valor un símbolo del servicio de agua potable en la ciudad de Santa Fe, como es el gran tanque metálico elevado, que desde hace más de un siglo se levanta en el predio de la planta potabilizadora de barrio Candioti, ubicada en calle Mitre e Ituzaingó.

El tanque fue construido a comienzos del siglo XX por Obras Sanitarias de la Nación, tiene una capacidad de un millón de litros y se encuentra ubicado sobre la reserva. Integra el patrimonio histórico de la ciudad y la puesta en valor forma parte de la celebración de los 115 años del inicio de la provisión de agua potable.

El presidente de Aguas Santafesinas, Hugo Morzan, destacó “la necesidad de rescatar todos los elementos de valor arquitectónico que tiene una empresa con más de un siglo de existencia. Y en ese sentido, los tanques elevados son símbolos icónicos del servicio en cada una de las localidades donde estamos abasteciendo a la población”.

El antiguo tanque de un millón de litros de capacidad inicialmente era el reservorio desde el que se distribuía el servicio al radio antiguo de la zona Sur de la ciudad.

LOS TRABAJOS
La obra en ejecución consiste en la pintura exterior del tanque elevado, compuesto por una estructura metálica compleja de 25 metros de altura y 20 metros de lado.

El tanque está sostenido por 25 columnas tubulares, vinculadas entre sí a través de perfiles ángulo y cruces de San Andrés en ambos ejes, unidos a través de bulones en su totalidad, que sostienen la plataforma metálica de base del reservorio, compuesta por perfiles doble T, que lo constituyen en uno de los íconos del barrio Candioti Sur.

En la actualidad integra un dispositivo de seguridad del bombeo a alta presión a toda la red de distribución, y también se utiliza para parte del proceso de potabilización.

El trabajo iniciado consiste en un primer tratamiento para la remoción del óxido existente, producto del paso del tiempo, dado que la última vez que se lo pintó fue hace más de 25 años.

Posteriormente, se le da una mano de convertidor de óxido y dos manos de pintura con esmalte sintético, para llegar al color gris elegido, que intenta recuperar el color que tenía en los orígenes del servicio.

También, se realizará la pintura de las cañerías de subida y bajada de agua en color azul, y llevará el logo de Aguas en las cuatro caras del depósito superior.

Además, incluye la reparación de las bases de apoyo de hormigón armado y su pintura con látex para exterior.

Los trabajos se realizan como parte de la celebración de los 115 años del inicio de la provisión de agua potable.

VIDEO: https://youtu.be/dIrsfdbGyJE