Aguas Santafesinas informa que el próximo viernes 12 de noviembre no abrirá sus puertas para la atención al usuario en su oficina de Bv. Avellaneda 650 bis de la ciudad de Rosario.
El motivo es la actualización del sistema informático.
Aguas Santafesinas informa que el próximo viernes 12 de noviembre no abrirá sus puertas para la atención al usuario en su oficina de Bv. Avellaneda 650 bis de la ciudad de Rosario.
El motivo es la actualización del sistema informático.
Aguas Santafesinas recuerda a sus usuarios que están vigentes planes de pago para deudas, con importantes descuentos en recargos e intereses de financiación, en el marco de las medidas de asistencia por la pandemia COVID-19 dispuestas por el Gobierno provincial.
Cabe destacar que se están concretando alrededor de 1.500 planes de pagos por mes, adaptando los mismos a las posibilidades de financiamiento de cada usuario, como resultado de un diálogo directo con los asesores comerciales de la empresa.
La solicitud de estos planes especiales se puede gestionar a través del Whatsapp 3416950008 o de la Oficina Virtual www.aguassantafesinas.com.ar/gestiones.
Además, en el caso de los rubros establecidos por el decreto N° 283/20 (ver abajo) que no cuenten con consumo medido, está vigente el beneficio de una bonificación de hasta 70 % del monto a pagar por los bimestres 3 y 4/2021.
Los rubros productivos y comerciales incluidos en estos beneficios son gimnasios, asociaciones vecinales, escuela de danzas o artes marciales, jardines maternales, peloteros, fútbol 5, paddle, talleres y salas culturales, clubes, hoteles, hostels, hoteles alojamiento, centros de convenciones (sin salas de juego en sus instalaciones), bares, restaurantes, empresas con permiso para realizar servicios de transporte automotor de pasajeros para el turismo de jurisdicción nacional radicadas en la Provincia de Santa Fe (listado de secretarías de Turismo y Transporte).
Los usuarios interesados en sumarse a este beneficio pueden completar -previa registración- el formulario disponible en la oficina virtual www.aguassantafesinas.com.ar/gestiones.
Aguas Santafesinas rubricó un convenio de cooperación con la Secretaría de Justicia de la provincia de Santa Fe para la continuidad del Curso de Abordaje Constructivo de Conflictos.
La firma del convenio de renovació estuvo a cargo del presidente de Aguas, Hugo Morzan; el secretario provincial de Justicia, Gabriel Somaglia; el subsecretario de Acceso a la Justicia, Franco Stampone, y el director del Centro de Asistencia Judicial, Claudio Ainbinder.
Del acto también participaron, la vicepresidenta de Aguas, Marisa Gallina, y Juan Manuel Costantini, integrante del directorio de la empresa. Además estuvo presente personal gerencial de diferentes áreas y los asistentes al primer ciclo iniciado el año pasado. Al finalizar el mismo se entregaron los certificados a los participantes.
El acuerdo dispone que la Subsecretaría de Acceso a la Justicia brinde a los empleados de la empresa capacitación en resolución de conflictos interpersonales.
La fructífera experiencia iniciada el año pasado con esta propuesta estuvo destinada, en esa primera instancia en modalidad virtual, a los asesores comerciales de las diferentes localidades donde Aguas presta servicios.
Este año la nueva edición del curso estará destinada a los mandos medios de la empresa.
Durante el acto de firma, Hugo Morzan recordó que “cuando hablábamos de realizar esta capacitación no pensábamos siquiera que estaríamos en esta condición que transitamos durante este tiempo. La situación de pandemia le dio características particulares a este curso pero también, de alguna manera, nos puso frente a un nuevo desafía en el abordaje de conflictos”.
Por lo mencionado sostuvo que “fue más oportuna que nunca esta posibilidad. Un agradecimiento a todos los que tomaron este desafío de capacitación dentro de la empresa, a los capacitadores que estuvieron siempre disponibles en esta modalidad virtual y presencial durante poco tiempo, pero que naturalmente le brindaron al personal de la empresa una capacitación muy importante”.
Morzan expresó su reconocimiento “muchísimas gracias a todos por la disposición, la colaboración, me parece que esta es una forma importante de mostrar cómo desde la gestión provincial podemos articular cosas desde el Estado en beneficio de los ciudadanos, en este caso los usuarios de Aguas Santafesinas”.
Por su parte, Somaglia expresó que “es una satisfacción muy grande para nosotros acercarnos a transmitir algunas de las funciones que la Secretaría de Justicia tiene a su cargo que son las diferentes alternativas de resolver cuestiones interpersonales para que las situaciones no se vuelvan conflictivas”.
En ese sentido indicó que “resolver cuestiones interpersonales de modo pacífico es un modo de repensar la sociedad; los vínculos con quienes trabajamos en idénticos ámbitos laborales y las funciones que nosotros tenemos que brindar hacia los terceros. La Secretaría de Justicia tiene como función, más allá de vincularnos con el Poder Judicial, un gran sector más amplio que son los servicios a terceros a través del Registro Civil, el Registro de la Propiedad, la Inspección de Personas Jurídicas, el Centro de Acceso a la Justicia y la Subsecretaría de Acceso a la Justicia”.
Somaglia concluyó que “es un poco pensar que puede facilitar el Estado para que la cultura de nuestras conductas individuales no sea solamente el conflicto y demandar Justicia a través del Poder Judicial. Creemos que estas son formas de poder transmitirles y de poder capacitar sobre lo que tiene que ver mucho con el público en general y con la ciudadanía. Por lo tanto, para nosotros es un enorme satisfacción que podamos hacer esto que tiene un fuerte impacto desde el Estado. El Estado debe estar presente y debe generar hechos de esta naturaleza”
A partir del lunes 11 de enero, Aguas Santafesinas suspende hasta nuevo aviso la atención presencial a sus usuarios en la oficina de la ciudad de Reconquista, ubicada en Bv. Hipólito YrIgoyen 1180.
La medida se fundamenta en la situación que presenta la pandemia Covid-19 en los últimos días, con un crecimiento de la curva de contagios.
Hasta el momento, la aplicación de protocolos especiales permitió la atención al público en los lugares indicados, pero el amento de la circulación del virus exige actuar con mayor prudencia a fines de evitar aglomeraciones.
La decisión apunta particularmente a preservar el personal de la empresa, con el objetivo de garantizar la producción y prestación de un servicio público aún más esencial en las actuales circunstancias: agua potable y saneamiento.
ATENCIÓN
Cabe destacar que Aguas tiene a disposición de sus usuarios el portal web www.aguassantafesinas.com.ar y un nuevo canal de autoconsulta de fácil acceso, sin costo alguno a través del WhatsApp te: 341 695 0008. En ambos casos los usuarios pueden efectuar, de manera sencilla trámites o consultas de diverso orden, reclamos técnicos y pago, descargas e impresión de facturas.
Además de estos canales ya disponibles la empresa contará desde este lunes con la atención telefónica al usuario de 8:00 a 14:00 horas, a través del número local 3482-418258.