FIRMAT: EL PRÓXIMO DOMINGO ESTAREMOS TRABAJANDO EN LA CIUDAD

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que realizará tareas programadas de empalmes de cañerías dentro de  la Planta Potabilizadora de la ciudad.

Los trabajos son parte de la obra de ampliación del campo de captación que suma seis nuevas perforaciones de explotación y su correspondiente acueducto, incorporando 120 mil litros/hora para asegurar la provisión de agua potable en Firmat.

En esta oportunidad se realizará el empalme del nuevo acueducto con la cañería de ingreso a la cisterna desde donde se abastece de agua potable a la ciudad.

Por este motivo, el próximo domingo 14 de septiembre desde las 6:00 hasta las 12:00 del mediodía, eventualmente quienes no cuenten con reservas domiciliarias podrían registrar baja presión en la ciudad.

Según indicó la presidenta de la empresa, Renata Ghilotti, “La obra tiene un avance del 50%, y ya se tendieron 4.000 metros de los 6.000 de extensión total que tendrá el acueducto que vincula las nuevas perforaciones”. Además detalló que: “La inversión supera los $1.800 millones aportados en su totalidad por el gobierno de la provincia de Santa Fe. El emprendimiento beneficiará a más de 20 mil vecinos, y nos va a permitir afrontar el próximo verano en mejores condiciones”. 

Una vez finalizadas las tareas se irá recuperando el nivel habitual del suministro en la ciudad.

Reclamos y gestiones a través del Whatsapp 341 6 950 008

RUFINO: MARTES 9 ESTAREMOS TRABAJANDO EN LA CIUDAD

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que trabajará en el mantenimiento y limpieza de la Cisterna de la planta potabilizadora de la ciudad.

Por este motivo, el próximo martes 9 de septiembre desde las 12:00 del mediodía hasta las 10:00 de la mañana del miércoles 10 de septiembre, eventualmente podría registrase baja presión de agua potable en la ciudad.

A quienes cuenten con reservas en cisterna o tanques elevados se les solicita hacer un uso cuidadoso del recurso.

En caso de ocurrir algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.

Atención al Usuario 24 Horas por Whatsapp: +54 341 695-0008

SAN LORENZO: ESTAREMOS TRABAJANDO EN LA CIUDAD

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de San Lorenzo que el próximo lunes 27 de marzo entre las 08:30 y las 12:30 habrá baja presión de agua potable en la ciudad.

El motivo es la renovación de válvulas esclusas en Bv. Urquiza y Rucci y en Colón y Santiago del Estero.

Finalizados los trabajos se irán recuperando los niveles habituales del servicio de agua potable.

En caso de registrarse algún episodio de turbiedad el mismo se supera dejando circulando agua por unos minutos desde la primera canilla de ingreso al domicilio.

Atención al Usuario  WhatsApp 24 horas teléfono 341 6 950 008

ANTE LAS ALTAS TEMPERATURAS AGUAS RECUERDA LA NECESIDAD DE HACER UN USO RESPONSABLE Y SOLIDARIO DEL SERVICIO

Ante las altas temperaturas y el alerta amarillo difundido por el Servicio Meteorológico Nacional para gran parte de la provincia, Aguas Santafesinas (ASSA) recuerda que es necesario realizar un uso responsable y solidario del agua potable.

Las plantas potabilizadoras de ASSA se encuentran produciendo al máximo de su capacidad, pero si la demanda supera dicho límite pueden registrarse bajas en la presión del servicio en algunos sectores de las áreas servidas.

Frente a ello, todos podemos contribuir con acciones que no afectan nuestros usos habituales del agua como servicio esencial, pero contribuyen a que todos tengamos un servicio más sostenible.

 

PILETAS DE LONA

Evitar la renovación del agua de las piletas de esparcimiento en forma innecesaria. Una pileta de lona de 5.000 litros equivale al consumo diario de agua potable de 25 personas.

 CONSEJOS:

– Agregar al agua de la pileta hipoclorito de sodio (lavandina) o una una pastilla de cloro sólido para conservarla varios días.

– Lavarnos los pies antes de ingresar a la pileta.

– Retirar la basura de la superficie.

– Cubrir la pileta con una lona o plástico mientras no la usemos para evitar el ingreso de polvo u hojas que afectan el estado de conservación del agua.

BUENAS PRÁCTICAS

– No utilizar el agua potable en actividades que pueden postergarse, en particular las que demandan importante cantidad de agua: lavado de autos y veredas; regado de jardines; programas largos de lavarropas.

– Utilizar baldes o mangueras provistas de sistemas de corte (gatillo o interruptores o pulsadores) para evitar el derroche.

– Tampoco lavar vehículos ni arrojar aguas servidas a la vía pública.

– No debemos dejar que el agua corra innecesariamente al lavar los platos, al lavarse los dientes o al bañarse: una ducha de 10 minutos consume 80 litros de agua.

– Controlar las pérdidas en canillas, tanques de agua y otras instalaciones.

– No están permitidas las bombas “chupadoras” conectadas en forma directa a la red, que causan riesgos y perjuicios directamente a las cañerías de sus instalaciones internas y de sus vecinos.

 

Video   https://youtu.be/QUH7Xf1w5_Y

Descarga:  https://we.tl/t-5z3qdPOzNW