CAÑADA DE GÓMEZ: LA TOTALIDAD DE LOS USUARIOS CUENTA CON MEDIDORES DE CONSUMO DE AGUA POTABLE

El plan masivo de instalación de medidores domiciliarios de agua potable alcanzó en Cañada de Gómez a prácticamente la totalidad de los usuarios técnicamente medibles, con una cobertura del 97 %, lo que contribuye al pago equitativo y a un uso responsable del servicio.

Desde 2017 a la fecha se duplicó la cantidad de medidores preexistentes, colocándose más de 5.700 equipos en conexiones de ingreso a inmuebles, gracias a una inversión directa del Gobierno provincial superior a 12 millones de pesos.

A lo largo del bienio 2017/18 Aguas instaló más de 45.000 medidores domiciliarios en las 15 ciudades de su área de servicios directos, como parte de un plan que apunta en los próximos años a cubrir la totalidad de los usuarios técnicamente medibles. La inversión total de la provincia fue de 90 millones de pesos.

El presidente de Aguas, Sebastian Bonet, destacó que con esta acción “logramos una mayor equidad ya que cada usuario pagará de acuerdo a su consumo real y no a la superficie de la propiedad”. Para ello es necesario un control de las instalaciones internas por parte del vecino, ya que se deben detectar eventuales fugas que afecten el consumo y por tanto la facturación”.

El presidente agregó que “otro objetivo central de la instalación de micromedidores es la preservación de este recurso esencial,  ya que se puede determinar cuánta agua se entrega a la comunidad y cuánta agua reciben los vecinos, permitiendo técnicamente ubicar los sectores donde puede haber problemas o fugas, para trabajar en su reparación”.

OBRAS Y ACCIONES 2012/19

Al registrar una cobertura de casi el 100 % en redes de agua potable y cloacas; planta potabilizadora propia; planta depuradora de líquidos cloacales; y medidores de consumo en la totalidad del radio servido, puede considerarse a Cañada de Gómez como una ciudad modelo en la provincia de Santa Fe en lo que hace a servicio de agua potable y saneamiento.

  • Después de 80 años de servicio -donde el agua distribuida se inyectaba directamente a la red desde los pozos-, desde 2013 Cañada de Gómez cuenta con una planta potabilizadora propia, mediante ósmosis inversa.
  • En 2018 se incorporó un nuevo módulo de potabilización, lo que permitió reducir aún más los niveles de salinidad y sumar un 20 % más de agua a la ciudad.
  • Las obras permitieron reducir a la mitad las sales que naturalmente contiene el agua de pozo en la región, redundando en una mejora en una notable mejora de la calidad del líquido que se distribuye a toda la población.
  • Se realizaron las obras básicas para incorporar a 000 vecinos a las redes cloacales en zona Norte (barrio Quique).
  • Se construyó un aliviador cloacal de 1.100 metros de extensión para mejorar la prestación del servicio en la zona noroeste.
  • Se realizaron importantes mejoras operativas en la planta de tratamiento de líquidos cloacales.

IMPORTANTE TRABAJOS EN CAÑADA DE GÓMEZ

Aguas Santafesinas sigue trabajando para optimizar el servicio de agua potable en Cañada de Gómez.

Con la reciente ampliación de la planta potabilizadora se redujo aun más el nivel de sales que naturalmente contiene el agua de pozo en la región, redundando en una notable mejora de la calidad del líquido que hoy se distribuye a toda la población.

Además la incorporación de un nuevo módulo de tratamiento mediante ósmosis inversa hizo posible elevar el volumen de agua procesada, incrementando un 20 % más de caudal.

Ahora la empresa instalará un macromedidor y una válvula esclusa en el Acueducto Norte, que abastece de agua potable a la cisterna de la ciudad.

Este dispositivo permitirá medir los caudales de ingreso y egreso de agua, pudiendo detectar así fugas no visibles.  

Por este motivo mañana viernes 13 de julio desde las 5:00 hasta las 14:00 horas se registrará baja presión en el suministro de agua potable en toda la ciudad.

Una vez finalizados los trabajos puede registrarse algún episodio de turbiedad, el cual se supera dejando circular agua por unos minutos.

A quienes cuenten con reserva domiciliaria, se solicita realizar un uso cuidadoso del recurso.

Centro de Atención Telefónica 24 Horas teléfono 0810-777-2000 web www.aguassantafesinas.com.ar

 

CAÑADA DE GÓMEZ: TRABAJADORES DEL HOSPITAL SAN JOSÉ RECORRIERON LA PLANTA POTABILIZADORA DE AGUAS

Los trabajadores del hospital San José de Cañada de Gómez, encabezados por su directora Verónica Mosconi, recorrieron las instalaciones de la Planta Potabilizadora de Cañada de Gómez (ubicada en Güiraldes y Colón, zona noreste) para conocer los procesos a que es sometida el agua para hacerla potable y distribuirla a toda la ciudad.

El numeroso grupo, integrado por profesionales, jefes de servicios, estudiantes de enfermería y personal en general, fue recibido por el jefe de Distrito local de Aguas, Marcelo Ferrara; el gerente de Comunicación, Guillermo Lanfranco y el asesor del área de Calidad y Medio Ambiente, Emilio Cepero.

Al finalizar la recorrida, donde se pudo visualizar cada etapa del proceso de potabilización y se respondieron las dudas y consultas, la directora del hospital destacó que “estamos muy contentos con la visita realizada y al ver el funcionamiento de esta planta potabilizadora, todos los cañadenses debemos estar muy orgullosos de las propiedades que tiene nuestra agua, que es totalmente potable”.

Verónica Mosconi resaltó también “lo importante que es para la gente que trabaja con la comunidad, en cada Centro de Atención Primaria, conocer del tema porque cuando se puede acceder a la información concreta y objetiva, queda en claro que el agua de la canilla de Cañada es un agua de calidad, potable y que reúne las condiciones necesarias para utilizarla y beberla sin problema”.

Concluyó en que “es una buena idea recorrer la planta, conocerla y ser comunicadores de esto a la población con la que trabajamos. Hoy los trabajadores del Hospital en su diversidad de disciplinas y profesiones han podido evacuar inquietudes y dudas que durante mucho tiempo hemos internalizado y nos han transmitido, como que el agua de Cañada no se podía tomar. Hoy la sentimos, la degustamos y podemos decir que por su calidad el agua que llega a toda la comunidad puede ser bebida por cada uno de los cañadenses”.

NUEVO CENTRO DE ATENCIÓN PERSONALIZADA EN CAÑADA DE GÓMEZ

Aguas Santafesinas informa que a partir de hoy lunes 19 de marzo recibirá a los usuarios en su nuevo Centro de Atención Personalizada al Usuario de la ciudad de Cañada de Gómez , ubicado en Bv. Centenario 217. 

La nueva sede se mantendrá el horario de atención de 8:00 a 16:00 horas y se podrán efectuar todos los trámites técnicos y comerciales relacionados con los servicios prestados por ASSA, como también el pago de las facturas correspondientes.

Esta acción se inscribe en la política de ASSA de trasladar sus oficinas de atención al usuario a edificios propios, en aquellas localidades donde es factible.

De este modo se logra un importante ahorro, evitándose el pago de alquileres y de gastos asociados al mantenimiento y operación de edificios que no son propiedad de de la empresa.

También se facilita un mayor contacto e interacción operativa con las cuadrillas de mantenimiento eléctrico, general y redes, además de facilitar la integración entre el personal de calle con el administrativo y comercial.

Para su montaje se destinó una inversión aproximada de $3.500.000

Las nuevas instalaciones fueron ubicadas en una edificación existente en el predio donde se encuentra el histórico tanque de agua potable de la ciudad. Las mismas fueron refuncionalizadas tras la adecuación de 1250 metros cuadrados que se dividen en diferentes espacios para ofrecer allí la atención a los usuarios con dos puestos, y otras dependencias para tareas técnicas y administrativas, sala de reuniones, despachos y cocheras.

También es posible contactarse con la empresa a través del Centro de Atención al Usuario 24 horas teléfono 0810-777-2000 y del sitio www.aguassantafesinas.com.ar