ROSARIO: AGUA POTABLE PARA 35 FAMILIAS DE BARRIO SANTA LUCÍA RURAL

Aguas Santafesinas y la Municipalidad de Rosario concretaron una acción colaborativa para proveer de agua potable de uso esencial a 35 familias del barrio Santa Lucía Rural, ubicado en el extremo oeste de la ciudad, y que se encuentra fuera de zonas servidas a través de cañerías.

La alternativa para permitir el acceso al agua potable se alcanzó a través de la instalación de una cisterna de 2.750 litros de capacidad, que es regularmente recargada por cubas móviles del municipio, con agua provista por la empresa provincial.

De este modo, los vecinos cuentan con agua de uso esencial (alimentación, cocción, higiene personal, etc.) en un caserío que está localizado en zona rural, alejado más de un kilómetro de la red pública de cañerías distribuidoras de agua potable.

En oportunidad de firmar en el mismo barrio el convenio que permitió poner en marcha el sistema, el presidente Aguas Santafesinas, Hugo Morzan, dijo que como empresa del Estado provincial “tenemos el compromiso de seguir acercando el agua segura a todos los vecinos que lo necesiten”, y para ello “debe generarse la sinergia necesaria entre los vecinos organizados, instituciones como el centro de ex combatientes de Malvinas, que abasteció al barrio con agua antes de la instalación del tanque; y los distintos estamentos del Estado”.

Destacó que “la organización hace que todo sea más fácil, es lo que tenemos que replicar con el sentido solidario que representa este tipo de acciones. Mas en un momento de pandemia donde necesitamos entender que el prójimo es a quien tenemos que asistir y cuidar; y entender que en un marco de igualdad todo va a ser más fácil. Y ojalá algún día podamos venir a inaugurar el servicio en cada vivienda que tiene este barrio que necesita dignificarse”.

En representación del intendente Pablo Javkin, concurrió el secretario de Desarrollo Humano y Hábitat, Nicolás Gianelloni. También asistieron la subsecretaria de Hábitat municipal, Josefina del Río;  la directora del CMD Oeste Felipe Moré, Daiana Gallo Ambrosis; el gerente de Comunicación de Aguas Santafesinas, Guillermo Lanfranco; y el responsable de Relaciones con la Comunidad, Alejandro Bourguignon.

Aguas y la Municipalidad ya habían puesto en marcha un sistema similar en barrio Los Unidos, en el oeste de Rosario; mientras que en Villa Gobernador Gálvez, junto al municipio local se instalaron cisternas para abastecer a seis barrios populares que no tienen posibilidad técnica de contar con red distribuidora de agua potable.

VER VIDEO 

CONTINÚAN LAS VISITAS EDUCATIVAS EN LA CASA DEL AGUA SANTA FE

Aguas Santafesinas S.A. desarrolla todos los años el Programa Aguas/Educa que está destinado a tomar conciencia sobre la importancia de un elemento vital como es el agua potable y la necesidad de realizar un uso responsable de la misma.

El objetivo del programa consta de numerosas actividades con el fin de dar a conocer la importancia del agua en nuestra vida, valorarla en la naturaleza, visualizar el proceso de potabilización y concientizar sobre el cuidado de este recurso, aprovechando el servicio sin desperdiciar.

Las actividades, que se llevan a cabo en “La Casa del Agua Santa Fe”, incluyen un recorrido por cada una de las etapas del proceso de potabilización en la planta de la ciudad de Santa Fe. De este modo, se comprende mejor el trayecto que realiza el agua todos los días desde el momento que se capta del río hasta que el agua llega a cada hogar apta para el consumo.

Además, este año se incorporaron propuestas lúdicas referidas a los servicios que brinda la empresa, que ayudan a reforzar el incentivo y la concientización de la cultura del “no derroche”.

En el primer semestre del 2019, conocieron las instalaciones aproximadamente 1000 alumnos y profesores de los niveles primario, secundario, terciario y universitario pertenecientes a instituciones públicas y privadas, no solamente de la ciudad de Santa Fe, sino también de otras localidades de la provincia.

En vacaciones de invierno se concretaron actividades especiales y juegos en las vecinales de los Villa del Parque y Barranquitas, el Centro Deportivo de Jerárquicos Salud, y el cierre fue en El Alero de Cnel. Dorrego con el espectáculo “La gran búsqueda de la Gema del Agua”.

Para lo que resta del corriente año, las visitas se encuentran abiertas a todo público. Se reciben de lunes a viernes en turnos de mañana y tarde con reserva previa y una duración aproximada de una hora y media.

Los interesados en visitarnos pueden comunicarse a través los teléfonos
(0342) 155110780 / (0342) 4504573, por mail casadelaguasantafe@aguassantafesinas.com.ar o www.facebook.com/casadelaguasantafe , @casadelagua.santafe vía Instagram.

 

 

 

AVANZA LA OBRA PARA OPTIMIZAR LA DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE EN FONAVI LAS FLORES DE SANTA FE

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, está ejecutando las obras que posibilitarán refuncionalizar y optimizar el servicio de agua potable para los barrios FONAVI Las Flores I y II.

Ya se montaron las tres nuevas cisternas de almacenamiento de 100.000 litros cada una, para lo cual fue necesario la asistencia de una gran grúa que permitió izarlos y emplazarlos.

Previamente se habían construido las respectivas plateas de hormigón armado y la “cama” sobre las que están sujetas.

Estas obras incluyen además la instalación de un nuevo sistema de bombeo a la red de distribución, la construcción de una nueva sala de tableros y automatismos y para el alojamiento de un grupo electrógeno.

El conjunto de los trabajos civiles e hidráulicos demandan una inversión provincial superior a los 7 millones de pesos.

Mejoras en la red cloacal de la zona Sur

En la estación elevadora de la cuenca Sur, ubicado en Gral. López al 3900, está dispuesto un by-pass que permitirá instalar una reja de retención de sólidos sobre la cámara que se construyó en el ingreso del predio a estos efectos.

Las nuevas instalaciones posibilitarán asegurar la prestación del servicio cloacal en el Centro-Sur de la ciudad que vuelvan sus efluentes en esta importante instalación operativa.

El año pasado también en la misma estación se introdujeron otras mejoras operativas en el sistema eléctrico, automatismos y telegestión.

Por otra parte, también se completaron las obras de mejoras del sistema cloacal en los barrios Centenario y FONAVI San Jerónimo.

El conjunto de estos trabajos demandaron una inversión provincial de 9 millones de pesos para asegurar y mejorar la prestación del servicio.

 

AGUAS ABIERTAS PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA

Aguas Santafesinas abre sus puertas como todos los años a los alumnos de todos los niveles para la realización de recorridos guiados en la planta potabilizadora de Santa Fe.

Las visitas se enmarcan dentro del programa “Aguas/Educa” que lleva adelante la empresa,  desde el cual se impulsan distintas actividades y propuestas educativas y lúdicas.

El objetivo del programa apunta a la promoción del conocimiento en torno al agua como elemento vital, su necesario proceso de potabilización para el consumo humano, y fundamentalmente, a la generación de conciencia sobre la importancia de este recurso, y el uso responsable del mismo.

La Casa del Agua – Santa Fe

“La Casa del Agua” es el espacio educativo y recreativo ubicado en la Planta Potabilizadora de Santa Fe de Aguas Santafesinas S.A., que este 2018 se renovó para mejorar la experiencia del recorrido.

El mismo se encuentra adaptado para recibir grupos escolares, que conozcan “in situ” el proceso de potabilización del agua en nuestra ciudad, y aprendan sobre el recorrido que todos los días hace el agua desde el río hasta cada casa, enfatizando en cada momento la importancia de cuidar este recurso tan importante.

Cerca de 3000 personas visitaron la planta el año pasado

Alumnos de los niveles primario, secundario, terciario y universitario pertenecientes a instituciones públicas y privadas  pasaron por la planta potabilizadora durante el 2017, conocieron las instalaciones y el proceso potabilizador, sumándose a la propuesta que forma el eje de todas las actividades: cuidar y valorar el agua.

Actualmente el ciclo se encuentra abierto, las visitas se reciben de lunes a viernes en turnos de mañana y tarde con reserva previa y una duración aproximada de una hora y media. Los interesados en participar deben solicitar turnos a través de los teléfonos (0342) 4504573 / (0342) 155110780,  por mail a casadelaguasantafe@aguassantafesinas.com.ar  o a www.facebook.com/casadelaguasantafe