ASSA INCORPORA ENZIMAS PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SISTEMA CLOACAL

Aguas Santafesinas comenzará a trabajar con la incorporación de complejos enzimáticos para mejorar el mantenimiento preventivo del sistema cloacal de la ciudad de Santa Fe.

Las enzimas son compuestos biológicos que favorecen y catalizan el accionar de las bacterias que degradan las grasas presentes en los desechos cloacales, evitando la formación de sólidos que ocasionan obstrucciones y dificultades en el funcionamiento del sistema.

El producto a utilizar está especialmente formulado para los desagües cloacales, probado y utilizado en otras ciudades, y se aplica a través de las bocas de inspección y mantenimiento de las redes en una formulación líquida.

Son enzimas de bacterias “subtillis” que naturalmente se encuentran en el ambiente y que no son patógenas, es decir no representan riesgos para el ser humano y son biodegradables.

Además la formulación a aplicar cumple con las normativas estipuladas por IRAM y la ANMAT.

Este tipo de tratamiento con complejos biológicos es equivalente al que se aplica en las plantas depuradoras de líquidos cloacales.

Características técnicas

El producto a aplicar en las redes es un concentrado enzimático para degradar carbohidratos, proteínas y lípidos de cadena corta en líquidos residuales de tipo doméstico e industriales.

Se obtiene a partir del “Bacillus Subtilis”, el cual es reconocido por ser una fuente segura de enzimas desde el punto de vista de la salud con un extenso y bien documentado registro histórico de sus aplicaciones en alimentos y productos de limpieza doméstica.

Actúa favoreciendo el desarrollo de toda la flora microbiana en el sistema a tratar, debido a que los microorganismos presentes cuentan con una mayor disponibilidad inmediata de nutrientes y en consecuencia acelerando el proceso degradador en su conjunto.

Metodología de trabajo

Para llevar adelante esta metodología de trabajo en cada ciudad donde se fue implementando, en una primera instancia se realiza una selección de los puntos donde se intervendrá y se inspeccionan las bocas de registro para confirman que estén operativas.

Luego de verificar el acceso al sistema, se planifica y ejecuta la limpieza de toda la red cloacal del sector y las correspondientes bocas de registro para lograr la mayor efectividad al momento de colocar las enzimas.

Una vez que se comienza el proceso de colocación de enzimas en el primer mes, esta tarea se repite en cada uno de los puntos todas las semanas. En el segundo mes pasar a ser quincenal y a partir del tercer mes se inicia la instancia de mantenimiento que implica la reposición mensual.

Durante el proceso en marcha se van desarrollando en forma sistemáticas tareas de seguimiento y control para comprobar la eficacia de las medidas.

Esta metodología se inició en la ciudad de Santa Fe y tras confirmar los beneficios del funcionamiento del servicio se extendió a las demás ciudades de la región Norte: Gálvez, Esperanza, Reconquista y Rafaela.

GÁLVEZ: CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RENOVACIÓN DE LA RED CLOACAL EN CALLE LA RIOJA

Aguas Santafesinas informa que en el marco de los trabajos de repavimentación que viene realizando la Municipalidad de Gálvez en el barrio San José continuará a partir de la semana próxima con los trabajos de renovación de la red cloacal en calle La Rioja entre San Luis y Salta.

La etapa que se iniciará se desarrollará sobre calle Rioja al 800. 

Cabe indicar que anteriormente se hizo lo propio sobre calle La Rioja al 700 y los trabajos programados incluirán similares tareas posteriormente en La Rioja al 900.

Las obras comprenden la renovación de 400 metros de la red cloacal y 55 conexiones domiciliarias que demandan una inversión de $ 1.500.000 entre materiales y mano de obra.

Estos trabajos se suman a otros similares que viene ejecutando la empresa con el objetivo de mejorar el funcionamiento del sistema cloacal en diferentes puntos de la ciudad.

Recordamos nuestro Centro de Atención Telefónica 24 horas 0810-777-2000 o www.aguassantafesinas.com.ar

 

 

CASILDA: SE FINALIZÓ LA RENOVACIÓN TOTAL DE LA SEGUNDA CLOACA MÁXIMA DE LA CIUDAD

Con una inversión cercana a los 22 millones de pesos  Aguas Santafesinas (ASSA) finalizó la obra de renovación de la segunda cloaca máxima de la ciudad por calle 9 de Julio, en el tramo comprendido entre Lisandro de la Torre y Bv. Villada.

Los trabajos comenzaron en setiembre y se finalizaron en el día ayer, por lo que el tránsito vehicular se encuentra totalmente liberado por Bv. 9 de Julio.

En total se reemplazaron casi 1000 metros del colector existente de material vítreo de 400 milímetros de diámetro por conductos de PVC del de 400 y 630 milímetros de diámetro apto para líquido cloacal, completando así la renovación de la totalidad de la segunda cloaca máxima de la ciudad.

Debido a la necesidad de ampliar su capacidad hidráulica y evitar posibles colapsos de la cañería, simultáneamente se trabajó en  la rehabilitación del colector principal por Bv. Lisandro  de la Torre desde 9 de Julio hasta 11 de Noviembre.

Aguas lleva adelante la renovación constante de cañerías colectoras cloacales en la ciudad de Casilda, como parte de un programa que busca eliminar los hundimientos de calzada y los desbordes provocados por conductos que presentan daños estructurales,  y se prevé continuar trabajando en este sentido a los largo de este año con el objetivo de tornar más confiable una red que sirve a 35.000 vecinos.

Si bien este tipo de trabajos se ejecutan con el sistema en funcionamiento, esto no implica para el usuario ningún inconveniente con el servicio.

Hay que recordar a los usuarios que una forma de colaborar en el cuidado del medio ambiente es teniendo en cuenta que la red cloacal está diseñada para que sólo pasen las aguas servidas de baños, piletas de cocina y lavaderos.

Por lo tanto no deben arrojarse a la misma ningún tipo de basura, pañales, trapos, líquidos tóxicos o elementos cortantes que desencadenan la aparición de obstrucciones en la red, las cuales terminan siendo perjudiciales para ellos mismos y sus vecinos.

Centro de Atención Telefónica 24 horas teléfono 0810-777-2000 www.aguassantafesinas.com.ar

 

 

 

 

 

SANTA FE: SE REPARÓ CONDUCTO CLOACAL EN URQUIZA AL 3500

Aguas Santafesinas informa que finalizó la reparación hidráulica de un conducto cloacal ubicado a seis metros de profundidad en calle Urquiza al 3500.

Los trabajos consistieron en el reemplazo de la parte superior de un caño de 60 centímetros de diámetro, por la existencia de una fisura que había provocado el desplazamiento del suelo arenoso del sector.

Hoy se inició el desmantelamiento del sistema de depresión de napas y se retirarán las tablestacas, para luego completar la reposición de suelo en la excavación con capas intercaladas de arena y relleno de densidad controlada (RDC).

Entre mañana viernes y el  sábado se comenzará la refacción de veredas afectadas por los trabajos y la semana próxima se hará la reposición del pavimento de hormigón, previéndose normalizar la circulación vehicular en 10 días (carril Este) y 20 días (carril Oeste).