RUFINO: AGUAS RENUEVA LA RED COLECTORA EN MEUNIER AL 200

La provincia de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, invierte $ 11.000.000 en la renovación de la red colectora ubicada en Meunier al 200, barrio Muñoz.

Los trabajos, que se están ejecutando, incluyen la renovación de 60 metros lineales de cañería de hormigón simple de 160 milímetros de diámetro, que será reemplazada por caños de PVC de 200 milímetros de diámetro.

El objetivo de la obra es mejorar el funcionamiento del sistema cloacal en el sector. Cabe aclarar que dichas tareas no implican ninguna afectación del servicio para los usuarios.

El tránsito vehicular se encuentra interrumpido, por lo que se solicita circular con precaución en la zona.

La obra tiene un plazo de finalización estimado en cinco días, y está a cargo de la empresa Conymat S.A.

Reclamos y Gestiones a través del WhatsApp 24 horas teléfono 341 6 950 008

CASILDA: AGUAS RENUEVA LA RED COLECTORA EN 9 DE JULIO AL 2000

La provincia de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, invierte $ 13.000.000 en la renovación de la red colectora ubicada en calle 9 de Julio entre Buenos Aires y Lisandro de la Torre.

Los trabajos, que se están ejecutando por vereda impar, incluyen la renovación de 50 metros lineales de cañería de hormigón simple de 150 milímetros de diámetro, que será reemplazada por caños de PVC de 200 milímetros de diámetro.

El objetivo de la obra es mejorar el funcionamiento del sistema cloacal en el sector. Cabe aclarar que dichas tareas no implican ninguna afectación del servicio para los usuarios.

El tránsito vehicular se encuentra habilitado, aunque se solicita circular con precaución en la zona.

La obra tiene un plazo de finalización estimado en siete días, y está a cargo de la empresa Cammarata Construcciones.

Reclamos y Gestiones a través del WhatsApp 24 horas teléfono 341 6 950 008 o www.aguassantafesinas.com.ar

ROSARIO SUMA UN NUEVO MÓDULO PARA EL MANTENIMIENTO DE ESTACIONES ELEVADORAS CLOACALES

Aguas Santafesinas incorporó un nuevo módulo desobstructor que será destinado exclusivamente al mantenimiento de las Estaciones elevadoras cloacales y la limpieza de sumideros a cargo de la empresa en la ciudad de Rosario.  

Este es el tercer camión que se suma a la flota de la ciudad, de una incorporación total de diez nuevos equipos que se fueron distribuyendo a lo largo del área prestacional.

Se trata de un módulo combinado que por un lado desobstruye -con mangueras de alta presión y toberas metálicas especiales- los taponamientos que puedan producirse en las cañerías pluviocloacales o cámaras de bombeo por la presencia de materiales solidificados. Por otro, cuenta con una gran manga de succión por bomba de vacío, para limpiar los conductos, y un tanque donde depositar los residuos resultantes.

Los operarios fueron capacitados por otros trabajadores de la empresa que realizaron un curso de especialización en Agua y Saneamiento Argentinos (Aysa) la prestadora estatal nacional en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

Los equipos similares, que ya se encuentran funcionando en la cuidad, están dedicados al mantenimiento preventivo de diferentes cuencas cloacales en zonas que históricamente tenían dificultades con el servicio. En ese sentido desde el mes de febrero se trabaja de manera sistemática en los siguientes barrios: Rouillón y Bv. Segui, Fontanarrosa, Santa Lucía, Rucci Este, Abanderado Grandoli y Sánchez de Thompson, San Cayetano, Acindar y 7 de Septiembre entre otros.

SAN LORENZO: AGUAS SANTAFESINAS ADJUDICARÁ LAS OBRAS PARA REPARAR HUNDIMIENTOS EN BV. SARGENTO CABRAL

Aguas Santafesinas adjudicará la semana próxima las obras de reparación de hundimientos que se han producido en distintos tramos de bulevar Sargento Cabral de la ciudad de San Lorenzo.

Los trabajos alcanzarán a dos tramos del bulevar: entre calles Entre Ríos y Palacios y entre Urquiza y Riccheri.

Dichos sectores cuentan con vallados de seguridad de larga data, por lo que esta licitación responde también a los reclamos presentados por la Municipalidad de San Lorenzo, que encuentran eco en esta nueva gestión de la empresa.

Por otro lado, se está tramitando la ampliación presupuestaria necesaria para encarar las tareas de reparación del hundimiento registrado en Sargento Cabral 1500, frente al Campo de la Gloria.

Para ejecutar los trabajos indicados, Aguas Santafesinas lanzó la licitación N° 1288, con un presupuesto aportado por el Estado provincial superior a los 211 millones de pesos.

En el marco de la licitación, presentaron ofertas dos empresas: Crabsa SA y Sciaini Matías Alberto. Una vez finalizada la evaluación técnica y económica de las ofertas, se prevé que la semana próxima se adjudique la obra para comenzar las tareas previstas en los pliegos.

El objetivo es la reparación de las distintas patologías que se han desarrollado en la zona del Bv. Sargento Cabral entre calles Entre Ríos y Palacios y entre Urquiza y Riccheri, en el sector comprendido entre la traza del nuevo colector cloacal y la traza del colector anterior.

En primer lugar, deberá reemplazarse una cañería de agua de asbesto cemento contigua a la nueva traza del colector para eliminar las pérdidas y humedecimiento del terreno que la misma ocasiona.

La traza del colector cloacal fuera de servicio sobre el cantero central puede presentar socavaciones que deberán ser rellenadas y eventualmente recalzadas con inyección de mortero de cemento.

La bicisenda y la calzada de hormigón pueden haber sufrido asentamientos a lo largo de la traza por lo que deberán ser demolidas, excavadas hasta una cota de terreno adecuada, rellenadas, compactadas y reconstruido el pavimento.

Asimismo, si hay zonas de calzada con socavamientos, pero sin compromiso estructural, estas deberán ser rellenadas y eventualmente recalzados con inyección de mortero de cemento.