Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Gálvez que se inició la renovación de un tramo de la red cloacal sobre Belgrano al 900, entre Bv. 20 de Junio y Dorrego.
Esta obra forma parte del programa de renovación de redes cloacales que viene desarrollando Aguas para asegurar y mejorar el servicio en diferentes sectores de la ciudad.
El tendido de la nueva cañería de PVC se extiende por 140 metros e incluye la renovación de las conexiones domiciliarias existentes en dicho tramo.
Cabe aclarar que dichas tareas no afectan la disponibilidad del servicio para los usuarios.
Los trabajos en curso se extenderán durante 20 días aproximadamente, dependiendo su desarrollo y condiciones climáticas, y demandan una inversión provincial de más de 42 millones de pesos.
Durante su ejecución estará interrumpido el tránsito vehicular en el sector.
Cualquier consulta puede canalizarse las 24 horas por la plataforma de autogestión por mensajes de texto de Whatsapp al 341 695 0008, o bien en la Oficina Virtual en www.aguassantafesinas.com.ar.
Con un monto cercano a los 16.500 millones de pesos, este miércoles se firmó el contrato para dar inicio a una de las obras más esperadas por la ciudad. “Es una obra verdaderamente emblemática. Por su diámetro, extensión y tecnología, es la primera en su tipo en Latinoamérica” afirmó Ghilotti.
En el marco de un plan de inversiones que el Gobierno Provincial lleva adelante desde Aguas Santafesinas SA (ASSA), este miércoles se realizó la firma del contrato de inicio de la obra de Rehabilitación Estructural del Colector General Cloacal de la ciudad de Santa Fe, que va desde la zona de la cancha de Unión al club Regatas, atravesando de oeste a este la capital santafesina.
Del acto, que se desarrolló en la Planta Potabilizadora, participaron la presidenta de Assa, Renata Ghilotti, el intendente Juan Pablo Poletti, el vicepresidente Alfredo Menna, el director Darío Boscarol, el gerente general Cristian Latino, y representantes de la Unión Transitoria de empresas conformada por Sanit Engenharia Ltda. – Sucursal Argentina y Winkelmann SRL, que estarán a cargo de la obra.
La titular de Assa expresó que: “Para nosotros es una de las obras más importantes que vamos a llevar adelante en la ciudad. Esto demuestra que, con orden, equilibrio, decisión y con la definición que ha tomado el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia de ordenar los números de la provincia y poner como prioridad la inversión en obra pública esto es posible, que lo estamos haciendo en la provincia con inversiones millonarias en agua y saneamiento”. Ghilotti agregó: “Es una obra verdaderamente emblemática. Por su diámetro, extensión y tecnología, es la primera en su tipo en Latinoamérica”.
La obra demanda una inversión que asciende $ 16.477.974.141,81 y el plazo de obra está previsto en 30 meses.
Por su parte, el intendente expuso que: “Es un día de muchísima alegría, esta decisión política de invertir en obras que están abajo de la tierra no se tomaron muchas veces porque justamente son obras que no se ven, pero que le solucionan la vida a la gente y desde el municipio vamos a acompañar”.
LOS TRABAJOS
La obra está prevista para desarrollarse desde la Estación Elevadora Central hasta la boca de registro de López y Planes y Cándido Pujato, entre el Club Unión y Regatas, beneficiando a la totalidad de la población de la ciudad de Santa Fe, ya que se trata del colector general que recoge los líquidos cloacales de la ciudad.
Comprende un encamisado interior del colector mediante la instalación de la manga continua en una extensión aproximada de 3.376 metros.
La intervención se realizará por tramos, comenzando por los sectores prioritarios, mediante una reconstrucción interior con una “manga continua” de fibra de vidrio con resinas poliméricas, catalizadas posteriormente a su instalación con rayos Ultra Violetas (U.V), evitándose con esta tecnología importantes aperturas y excavaciones al ejecutarse entre las bocas de registro existentes del sistema, evitando asimismo interrupciones del tránsito vehicular.
Al mismo tiempo esta metodología de trabajo tiene múltiples ventajas:
· Mayor resistencia estructural. · Menores restricciones de accesos, desde bocas de acceso del sistema ya existentes. · Se adapta al diámetro del conducto existente. · Mejor respuesta hidráulica que otros sistemas. · Instalación aún con presencia de agua de napa. · Sistema normalizado según estándares internacionales. · Mayor confiabilidad, utilizado en todo el mundo desde los años 90.
La Presidente de Aguas Santafesinas, Renata Ghilotti se reunió con el intendente de la ciudad, Alberto Ricci, y supervisó los trabajos de la obra cloacal en Vecinal Ibarra.
El encuentro se llevó a cabo en la intendencia de la ciudad, donde además estuvieron presentes el vicepresidente de Aguas Santafesinas Alfredo Menna, el Gerente General, Cristian Latino, el Gerente de distritos Sur y Gran Rosario, Ramiro Maurig y el Jefe del Distrito Alberto Juárez.
Entre otros temas se mencionaron los trabajos y acciones que la empresa lleva adelante para optimizar el servicio en la ciudad.
En este sentido Ghilotti mencionó que: “Estamos trabajando a buen ritmo con la obra de tendido de la red cloacal para Vecinal Ibarra que tiene un 60% de avance y una inversión de casi $1.914 millones. Esta obra está directamente vinculada no sólo con la infraestructura sino también con la salud pública y el impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos”.
Cabe recordar que el agua que se distribuye en ciudad tiene su origen en el río Paraná, y se procesa en la planta potabilizadora Rosario, ubicada en barrio Arroyito. Desde allí llega por intermedio de dos acueductos y es almacenada en la cisterna del Centro de Distribución que tiene una capacidad de 2.900.000 litros.
El agua superficial y subterránea, que aportan las perforaciones, se mezcla en la cisterna y es tratada con hipoclorito de sodio para eliminar todo tipo de microorganismos. Así el agua está lista para llegar a cada hogar a través de la red de cañerías.
Además cuenta con tres estaciones de rebombeo de agua.
Al finalizar la reunión Ghilotti destacó que: “Este tipo de encuentros siempre son positivos porque nos permite conocer la mirada de la planificación de la ciudad, la mirada local y trabajar en conjunto para ver en qué sentido avanzamos”.
Así se refuerza el compromiso conjunto entre Aguas Santafesinas y el municipio para continuar trabajando en la mejora del servicio en la ciudad.
Atención al Usuario 24 Horas por Whatsapp: +54 341 695-0008 o a través de la oficina virtual www.aguassantafesinas.com.ar
Aguas Santafesinas invierte $ 22.000.000 en la renovación de la red colectora ubicada en calle Dante Alighieri entre Ovidio Lagos y Sarmiento.
Los trabajos, que se ejecutan a partir de hoy martes 16 por vereda impar, incluyen la renovación de 90 metros lineales de cañería de hormigón simple, que será reemplazada por caños de PVC de 200 de mayor diámetro.
El objetivo de la obra es mejorar el funcionamiento del sistema cloacal en el sector. Cabe aclarar que dichas tareas no implican ninguna afectación del servicio para los usuarios.
El tránsito vehicular se encuentra habilitado, aunque se solicita circular con precaución en la zona.
La obra tiene un plazo de ejecución estimado en 20 días, y estará a cargo de la empresa Cammarata Construcciones. Reclamos y Gestiones a través del Whatsapp 24 horas teléfono 341 6 950 008