EL CAMBIO DE ASSA: RESOLVIÓ SÓLO EN ENERO MÁS DE 2.950 RECLAMOS EN ROSARIO

Tras la asunción en diciembre de las nuevas autoridades de la empresa, se retomaron con intensidad los trabajos de mantenimiento y reparación en la vía pública, que habían estado prácticamente paralizados en el último semestre de 2023.

En su nueva etapa, que se puso en marcha en diciembre al asumir las nuevas autoridades, la empresa Aguas Santafesinas dio fuerte impulso a los trabajos de mantenimiento y reparación en la vía pública, que se encontraban prácticamente paralizados a lo largo del segundo semestre de 2023.

Respecto a la serie de tareas que se profundizaron en Rosario, la nueva presidenta de Aguas Santafesinas, Anahí Rodríguez, señaló que “en nuestros dos primeros meses de gestión pudimos reactivar las obras de mantenimiento y reparación en distintas calzadas, que llevaban atrasos de meses sin resolución”. A lo largo de enero se resolvieron 2.950 reclamos asociados al mantenimiento y reparación de las redes de agua potable y cloacas, “comenzando a retomar el ritmo histórico para sostener los servicios en condiciones operativas”, explicó.

La funcionaria informó que se incorporaron al equipo operativo de la red cloacal dos modernos camiones desobstructores de sistema combinado (destapan las cañerías y retiran los residuos), para efectuar una tarea que no se estaba llevando adelante.

“El mantenimiento preventivo de las cuencas en barrios periféricos y sociales, que arrastran problemas crónicos en sus redes, permitió mejorar la atención de los reclamos, ejecutándose en total 1.334 desobstrucciones de redes cloacales”, graficó Rodríguez.

También se pusieron en marcha tres licitaciones para renovar filtros en la planta potabilizadora Rosario, con el fin de hacer más eficiente el proceso de potabilización. En este caso se prevé una inversión a cargo del Estado provincial de 927 millones de pesos.

Señalización

En esta nueva etapa, se recuperó la señalización de intervenciones, que había dejado de existir como tal, y que había sido reemplazada por cartelería y vallas improvisadas. De tal modo, se reinstalaron los elementos de seguridad previstos por la legislación municipal, con carteles, vallas, balizas y tambores, de acuerdo a lo establecido. Actualmente, se dispone en vía pública de más de 400 vallas en esas condiciones.

SAN LORENZO: AGUAS RENUEVA LA RED COLECTORA EN COLÓN AL 2000

La provincia de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, retomó las tareas de rehabilitación y reparación de redes en la ciudad.

En esta oportunidad se encuentra trabajando en la renovación de la red colectora cloacal ubicada en calle Colón entre Santiago y Tucumán.

Los trabajos, que demandan una inversión de $10.100.000 incluyen la renovación de 95 metros lineales de cañería de hormigón simple de 150 milímetros de diámetro, que será reemplazada por caños de PVC de 200 milímetros de diámetro.

Además se ejecutarán los enlaces a la nueva red de 15 conexiones domiciliarias y la renovación de la boca de registro ubicada en la intersección de Santiago del Estero y Colón.

El objetivo de la obra es mejorar el funcionamiento del sistema cloacal en el sector. Cabe aclarar que dichas tareas no implican ninguna afectación del servicio para los usuarios.

El tránsito vehicular permanecerá reducido, por un lapso estimado en siete días, por lo que se solicita circular con precaución en la zona de Colón entre Santiago del Estero y Tucumán.

La obra está a cargo de la empresa Crabsa S.R.L.

Atención al Usuario WhatsApp 24 horas teléfono 341 6 950 008 o www.aguassantafesinas.com.ar

SANTA FE : SE ABRIERON LAS OFERTAS PARA REHABILITAR EL COLECTOR CLOACAL EN BV. URQUIZA Y PELLEGRINI

Dos empresas presentaron ofertas en la licitación pública destinada a la rehabilitación del colector cloacal y la remediación del sector circundante de Bv. Urquiza y Pellegrini.

El acto de apertura fue encabezado por la presidenta del Directorio de Aguas Santafesinas, Anahí Rodríguez y el Secretario de Desarrollo Urbano y Gestión Hídrica, Felipe Franco de la Municipalidad de Santa Fe, que estuvo acompañado por el Coordinador Ejecutivo de Gestión de Gabinete, Víctor Hadad.

Por su parte, Aguas Santafesinas estuvo representada además por el Vicepresidente del Directorio, Alfredo Menna y el Director Darío Boscarol.

Rodríguez señaló que: “esta es una licitación clave ya que va a dar solución definitiva a un problema urbano que tiene muchos años y con los trabajos se va a rehabilitar un sector de la cloaca máxima de la ciudad”

LAS OFERTAS

Las ofertas para llevar adelante los trabajos fueron presentadas por las firmas Mundo Construcciones S.A. y Winkelmann S.R.L.

  • Oferta 1: Mundo Construcciones S.A.  – Oferta básica $ 570.456.623,27 + IVA  Oferta alternativa: $ 533.776.262,39 + IVA
  • Oferta 2: Winkelmann S.R.L. – Oferta básica p $ 776.187.473,80 + IVA  Oferta alternativa: $ 698.568.726,42 + IVA  

Estas presentaciones serán evaluadas y analizadas para luego definir su posterior adjudicación.

LOS TRABAJOS

La obra consiste en la construcción de una nueva cámara de hormigón armado, proyectada y diseñada especialmente para darle una solución definitiva al hundimiento registrado sobre el cantero central de Bv. Pellegrini al 3100.

Para esto se elaboró una propuesta técnica y metodología de trabajo innovadora, minimizando el impacto en el entorno respecto de los antecedentes que se registraron en el sector.

La obra incluye además la consolidación del subsuelo a intervenir por medio de inyecciones de mezclas fluidas de cementos, áridos y aditivos químicos, para así lograr una mayor estabilidad y mejorar el comportamiento del suelo.

Además se recuperarán las características urbanísticas propias del cantero y la calzada.

ESTE AÑO EL PROGRAMA “AGUAS EDUCA” LLEGÓ A MÁS DE 50 MIL PERSONAS

El programa Aguas Educa tiene 17 años de trayectoria como parte de las acciones de Aguas Santafesinas en vinculación con la comunidad educativa: visitas escolares a espacios especialmente diseñados en plantas potabilizadoras; espectáculos pensados para niños y niñas de distintos niveles escolares; presencia en espacios y eventos públicos para tener cercanía con la comunidad de usuarios de los servicios.

Cada año, los docentes del programa toman contacto directo con más de 50.000 personas, a través de los distintos dispositivos utilizados, con un mensaje central: el agua es patrimonio de todos y todas, y de nosotros depende que la respetemos y cuidemos como elemento esencial para los seres vivos del planeta.

Por un lado, en lo que va del ciclo lectivo 2023 más de 48.000 alumnos de todos los niveles educativos, asistieron a las tradicionales visitas a las plantas potabilizadoras de Rosario, Acueducto Gran Rosario en Granadero Baigorria y Santa Fe.

Con contenidos adaptados para cada nivel, los alumnos de 400 instituciones conocieron y vieron el proceso de potabilización que se lleva a cabo en los establecimientos de Aguas Santafesinas en localidades como Esperanza, Rafaela, Gálvez, Reconquista, Rincón, Monje, Cañada de Gómez, Casilda y Rufino, entre otras.

Para los pequeños de nivel inicial y primer ciclo, se ofreció el espectáculo de los personajes “Lola y Timoteo”, que visitaron las escuelas con un show donde se transmite la importancia de no derrochar el agua en las actividades cotidianas del hogar.

En verano, el equipo educativo estuvo presente en diferentes colonias de vacaciones púbicas y privadas de la provincia, acercando una propuesta de juegos con agua, que llegó a 7.500 niños y adultos mayores.

Como todos los años, el programa organizó actividades relacionadas al festejo del Día Mundial del Agua, que se celebra el 22 de marzo.

En cuanto a las vacaciones de invierno, nuevamente se abrieron las puertas de las plantas potabilizadoras al público en general para aprender y jugar junto a un espectáculo protagonizado por los hermanos Mario y Luigi Bros. En total fueron 2.500 personas las que compartieron siete jornadas de aprendizajes, diversión y merienda.

Además Aguas/educa estuvo presente con sus puestos de hidratación y stands en diferentes actividades deportivas, sociales y culturales que se realizaron a lo largo del año en los 15 distritos acompañando a municipios, instituciones públicas y privadas, y asociaciones sin fines de lucro.

Así de manera continua a lo largo del año acompañó con sus puestos de hidratación la propuesta de Calle Recreativa de la Costanera Oeste en la ciudad de Santa Fe y en Rosario.

Para conocer más sobre las actividades que se realizan a través del programa se puede consultar las siguientes redes:

Santa Fe

https://www.facebook.com/aguaseducasantafe

www.instagram.com/aguaseducasantafe

·         Rosario

www.facebook.com/lacasadelaguarosario.15

www.instagram.com/aguaseducarosario

VIDEOS: