VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ: AVANZA LA OBRA DE CLOACAS EN VECINAL IBARRA

Más obras públicas, mejor calidad de vida

Aguas Santafesinas avanza con los trabajos para extender la red de desagües cloacales y dotar del servicio al sector denominado “Vecinal Ibarra” de Villa Gobernador Gálvez beneficiando directamente a 3.000 vecinos.

El emprendimiento financiado por el Estado provincial demanda una inversión de casi $1.914 millones y tiene un avance del 30 por ciento.

La presidenta de Assa, Renata Ghilotti sostuvo que “ésta obra está directamente vinculada no sólo con la infraestructura sino también con la salud pública y el impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos”. 

LA OBRA

Las tareas se desarrollan a buen ritmo, y están a cargo de la empresa M.N. Ingeniería y Soluciones S.A.S.

La obra consiste en el tendido de más de 7.600 metros de cañerías cloacales de diferentes diámetros y la ejecución de 910 conexiones domiciliarias.

El área sobre la que se trabaja está comprendida por  Av. San Martín, Manuel Belgrano, Entre Ríos y Vías del FFCC.

Hasta el momento se colocaron 2900 metros de conductos y 270 conexiones domiciliarias.

La nueva red descargará los líquidos cloacales en el colector existente en la intersección de Avellaneda y Bordabehere.

La obra prevé la construcción de  67 bocas de registro, de las cuales ya se han ejecutado 26.

VER VIDEO

CASILDA: SE FINALIZÓ LA RENOVACIÓN DE UN TRAMO DE LA SEGUNDA CLOACA MÁXIMA DE LA CIUDAD

Aguas Santafesinas completó el recambio de un tramo de la segunda cloaca máxima de la ciudad ubicado por Bv. Lisandro de la Torre entre 11 de Noviembre y Monseñor Mollaret, con una inversión de más de 145 millones de pesos.

Los trabajos hidráulicos se terminaron en su totalidad por lo que el nuevo conducto ya se encuentra operativo, quedando pendiente tareas de relleno,  compactación, refacciones de veredas, calzadas y algunas obras civiles.

Las tareas incluyeron la renovación de 223 metros en lugar de los 100 previstos originalmente, lo que permite evitar posibles colapsos. Además se reemplazó el material vítreo de 400 milímetros de diámetro del colector existente, por cañería de PVC de 630 milímetros de diámetro para ampliar la capacidad hidráulica y confiabilizar todo el sector.

Cabe recordar que la segunda cloaca máxima de la ciudad recibe y conduce los efluentes de más de 16.000 habitantes.

Las tareas, a cargo de la empresa Cammarata Construcciones, se completarán en los próximos días con el relleno y compactación del terreno y la finalización de una nueva boca de registro en la intersección de Mollares y Lisandro de la Torre.

Por este motivo, mientras duren los trabajos permanecerá interrumpido el tránsito vehicular por Bv. Lisandro de la Torre y 11 de Noviembre, carril con sentido de circulación Oeste-Este.

VER VIDEO

ROSARIO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE ESTACIONES ELEVADORAS DE LÍQUIDOS CLOACALES

Aguas Santafesinas lleva a cabo un operativo de mantenimiento de las veintiuna estaciones elevadoras de líquidos cloacales de Rosario.

Las tareas se inician hoy miércoles 11 con la limpieza de la cámara de bombeo de la Estación 5 A, ubicada en la intersección de las calles Hungría y Batlle Ordoñez, zona Sur de la ciudad.

Los trabajos tienen como objetivo asegurar el funcionamiento del servicio de desagües cloacales que la empresa brinda en la ciudad de Rosario. Se desarrollan anualmente, de manera preventiva y no tienen ninguna afectación sobre el servicio.

Las estaciones elevadoras son instalaciones que se utilizan para elevar los líquidos cloacales cuando las cuencas no pueden ser evacuadas por gravedad debido a la topografía. Los colectores cloacales de las cuencas bajas llegan a las estaciones, donde el líquido es rebombeado y a través de la cañería de impulsión para descargar por gravedad a disposición final.

Debido a las características del líquido, se generan sedimentos y es necesario aspirarlos. Por este motivo, la aspiración de sólidos y limpieza profunda de las cámaras de las estaciones deben realizarse una vez por año.

El operativo se lleva adelante con un camión desobstructor destinado exclusivamente a dicha actividad.

Se trata de un módulo combinado que por un lado desobstruye -con mangueras de alta presión y toberas metálicas especiales- los taponamientos que puedan producirse en las cañerías pluviocloacales o cámaras de bombeo por la presencia de materiales solidificados. Por otro lado, cuenta con una gran manga de succión por bomba de vacío, para limpiar los conductos, y un tanque donde depositar los residuos resultantes.

RECOMENDACIONES

Cabe recordar que, el servicio de cloacas, constituye una herramienta indispensable para la calidad de vida de la población. Su uso correcto y su preservación, permiten prolongar y garantizar la vida útil de las instalaciones.

Por eso, se recomienda a los usuarios:

·         No tirar residuos sólidos por las cañerías: antes de lavar, limpiar en seco vajilla y utensilios.

·        No volcar aceites y grasas de frituras por la red cloacal.

·        No barrer ni baldear la basura sólida hacia las rejillas del piso.

·       Tener presente que los desperdicios ajenos al agua servida de baños, cocinas y lavaderos deben disponerse como el resto de los residuos domiciliarios

·     Además, hay que destacar que deben estar complemente independizadas las descargas de desagües pluviales respecto del sistema cloacal.

Centro de Atención al Usuario 24 horas por Whatsapp: +54 341 695-0008 o www.aguassantafesinas.com

CASILDA: AGUAS RENOVARÁ LA RED COLECTORA EN SAN MARTIN AL 2000

Aguas Santafesinas, con aportes del gobierno provincial, invertirá $ 31.000.000 en la renovación de la red colectora ubicada en calle San Martín entre Buenos Aires y Lisandro de la Torre.  

Los trabajos, que se comenzarán a ejecutar el próximo lunes 9 de Junio, incluyen la renovación de 100 metros de cañería de hormigón simple de 250 milímetros de diámetro, que será reemplazada por caños de PVC del mismo diámetro.

El objetivo de la obra es mejorar el funcionamiento del sistema cloacal en el sector. Cabe aclarar que dichas tareas no implican ninguna afectación del servicio para los usuarios.

La renovación se realizará sobre vereda par, por lo que el tránsito vehicular permanecerá habilitado,  aunque se solicita circular con precaución en la zona.

La obra tiene un plazo de ejecución estimado en 20 días, y estará a cargo de la empresa Cammarata Construcciones.

Reclamos y Gestiones a través del Whatsapp 24 horas teléfono 341 6 950 008