RUFINO: ESTAMOS RENOVANDO LA RED CLOACAL EN SANTA FE AL 200

​Aguas Santafesinas S.A. informa a sus usuarios que se encuentra trabajando en la renovación de la cañería colectora cloacal en Santa Fe al 200.

La obra involucra el recambio de cañería de hormigón simple de 160 milímetros de diámetro que será reemplazada por caños de PVC de 200 milímetros de diámetro. El objetivo es mejorar el funcionamiento de la red cloacal en el sector. 

Por este motivo desde el jueves 4 de junio, y por un lapso estimado en veinte días, estará interrumpido el tránsito vehicular en Santa Fe entre Manuel Roca y Centenario. 

Se solicita circular con precaución en dicho sector.

Los trabajos demandan una inversión de $ 1.300.000 pesos y están a cargo de Conymat S.A.

​Centro de Atención al Usuario 24 horas teléfono 0810 777 2000  www.aguassantafesinas.com.ar

 

 

CASILDA: ESTAMOS RENOVANDO LA RED COLECTORA EN CERRITO AL 2200

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que se encuentra trabajando en la renovación de la red colectora cloacal ubicada en calle Cerrito entre Fray Luis Beltrán e Hipólito Yrigoyen.
Los trabajos, que se realizan sobre vereda impar incluyen la renovación de 120 metros lineales de cañería de hormigón simple de 160 milímetros de diámetro, que será reemplazada por caños de PVC de 200 milímetros de diámetro.
Cabe aclarar que dichas tareas no tienen ninguna afectación sobre el servicio y no será necesaria la interrupción del tránsito vehicular, aunque se solicita circular con precaución en la zona.
La obra tiene un plazo de ejecución estimado en 20 días, y el objetivo de la misma es mejorar el funcionamiento del sistema cloacal en ese sector.
Los trabajos demandan un inversión de $ 1.150.000 y están a cargo de la empresa Cammarata Construcciones.
Centro de Atención al Usuario 24 horas 0810-777-2000 o www.aguassantafesinas.com.ar

SAN LORENZO: ESTAMOS RENOVANDO LA RED COLECTORA EN BV. OROÑO AL 900

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que se encuentra trabajando en la renovación de la red colectora cloacal ubicada en Bv. Oroño entre Poucel y Av. Dorrego.
Los trabajos, que se realizan sobre calzada, incluyen la renovación de 100 metros lineales de cañería de hormigón simple de 150 milímetros de diámetro, que será reemplazada por caños de PVC de 200 milímetros de diámetro.
La obra tiene un plazo de ejecución estimado en 15 días, y el objetivo de la misma es mejorar el funcionamiento del sistema cloacal en el sector.
Por este motivo de 8:00 a 18:00 horas estará interrumpido el tránsito vehicular por Bv. Oroño al 900, en el carril con sentido de circulación vehicular de este a oeste. ​ Cabe aclarar que dichas tareas no tienen ninguna afectación sobre el servicio.​​
Los trabajos demandan un inversión cercana a $ 800.000 y están a cargo de la empresa Crabsa S.A .
 www.aguassantafesinas.com.ar

OBRAS Y MEJORAS EN SERVICIOS DURANTE 2019 EN SANTA FE

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Santa Fe que a lo largo del año que finaliza se desarrollaron diferentes líneas de trabajo simultáneas para asegurar la calidad y continuidad de la prestación de los servicios sanitarios.

Servicio cloacal

En esta línea corresponde mencionar la aplicación de un plan de mantenimiento preventivo y sistemático sobre las estaciones elevadoras de líquidos cloacales, mantenimiento correctivo sobre cañerías de la red cloacal y sembrado de complejos enzimáticos en cuencas claves.

Se sumó la operación de tres nuevas estaciones elevadoras de líquidos cloacales en los barrios Coronel Dorrego, zona de boliches de RN 168 y Chalet para futura ampliación del servicio.

En cuanto al mantenimiento preventivo y correctivo se completó la limpieza de las 25 estaciones elevadoras en funcionamiento, donde sobre algunas se trabajó en más de una oportunidad por situaciones particulares. Asimismo se hizo el rastreo de más de 124 kilómetros de cañerías cloacales y limpieza de 800 bocas de registro.

También se concretó la renovación de más de 1 kilómetro de redes y conexiones domiciliarias cloacales. Además se ejecutaron otras reparaciones en colectores cloacales de gran diámetro.

Se introdujeron mejoras tecnológicas en el centro de recepción de camiones atmosféricos de la ciudad que posibilitaron una reducción de costos operativos y dotarlo de sustentabilidad energética al reconvertirlo para aprovechar energías renovables.

Este trabajo fue posible a un acuerdo con la firma Grundfos. Esta fábrica de bombas hidráulicas de alta performance, con sede en Dinamarca, tiene una presencia global y es líder en su segmento.

Por otra parte, dentro de los trabajos de mantenimiento permanentes se concretaron más de 11.000 tareas entre las que se destacan la limpieza de conexiones y cañerías, además de diversas reparaciones.

Servicio de agua potable

Se implementó un plan programado de limpieza del sistema de distribución para asegurar la calidad del servicio a través del purgado de la red en dos oportunidades, una antes del inicio del invierno y otra antes del inicio del verano.

Del mismo como todos los años se concretó la limpieza y desinfección de las reservas y puntos de redistribución existentes en los barrios Flas. Flores I, San Jerónimo, El Pozo y La Boca.

Se ejecutó la extensión de más de 2,5 kilómetros de la red de distribución para incorporar nuevos usuarios pertenecientes a los barrios Santo Domingo, San Agustín II y Acerías, sumando más de 150 nuevas conexiones domiciliarias de agua.

Por otra parte, se completó la rehabilitación mecánica de la red de distribución de agua potable de otro kilómetro de extensión para mejorar la prestación.

Se concretaron siete intervenciones programadas para el desvío de redes por interferencias obras de nuevos desagües pluviales. Asimismo se renovaron grandes válvulas de la red de agua potable.

En cuanto a los trabajos de mantenimiento permanentes se concretaron más de 5.000 tareas entre las que se destacan reparación y renovación de conexiones y llaves maestras, además de reparaciones de cañerías distribuidoras.

Otros aspectos operativos

Se adquirieron nuevos equipos que demandaron una inversión de casi 5 millones de pesos par confiabilizar la prestación. Entre ellos cabe destacar un nuevo motor de reserva para emergencias para la sala de máquinas de bombeo de la planta potabilizadora, como también un nuevo transformador.

Por último, se sumó un equipo de transporte de insumos con todas las exigencias de seguridad para su traslado en la vía pública e inclusive viajes de larga distancia.