LA PROVINCIA COMENZÓ CON OBRAS CLOACALES EN RECONQUISTA

La provincia de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, comenzó la ejecución de las obras correspondientes a la expansión del servicio cloacal en los barrios General Obligado y Villa Clelia de Reconquista, que se ejecutan con fondos del Estado Nacional.

El presidente de Aguas Santafesinas, Hugo Morzán, indicó: “estas obras tienen su origen en el convenio firmado en abril del año pasado, entre el gobernador Omar Perotti y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, para realizar obras de acceso al agua potable y saneamiento cloacal en nueve ciudades de la provincia, con un presupuesto de más de 1.450 millones de pesos, aportados por el Estado nacional”.

Y agregó: “Hay un firme compromiso y una clara decisión política del gobernador, de trabajar coordinadamente con Nación y cada uno de los municipios, con una visión estratégica, mejorando la calidad de vida de los santafesinos con más y mejores servicios, pero también, como una política preventiva en salud y mejoramiento ambiental”.

Las obras beneficiarán a 2500 vecinos y contemplan el tendido de 7.000 metros de cañería cloacal de 160 y 200 milímetros de diámetro, la ejecución de 491 nuevas conexiones domiciliarias, 58 bocas de registro y 5 enlaces a bocas de registro existentes.

Los trabajos, que se llevan adelante en los barrios General Obligado y Villa Clelia, beneficiarán a 2500 vecinos. Además, se iniciarán obras en otros cinco barrios. Se invertirán 130 millones de pesos.

OBRAS ESPERADAS POR 30 AÑOS

Por su parte, el intendente de Reconquista, Enrique Vallejos, se mostró satisfecho por el inicio de los trabajos: “Estamos felices por el inicio de los trabajos en General Obligado y Villa Clelia y muy expectantes por el inminente comienzo de las obras en los barrios El Zorzón, Itatí, Santa Rosa, Don Pepito y Distrito IT, que beneficiarán a un total de 6 mil vecinos”.

Vallejos remarcó que “estas obras la estuvimos esperando por más de 30 años” y destacó “el trabajo conjunto entre el gobierno nacional, a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, presidido por Enrique Cresto, en coordinación con nuestro gobernador Omar Perotti, la ministra de Infraestructura Silvina Frana y quien preside ASSA, Hugo Morzán, junto a los equipos técnicos del municipio. Hemos logrado que estas obras comiencen en tiempo y forma y se hagan realidad, para brindarles a los vecinos este servicio tan anhelado”.

LAS OBRAS

En primer término, se están realizando las tareas de cateo sobre el terreno, previas al tendido de las cañerías que forman parte de los conductos cloacales. Los trabajos se iniciaron en Los Amigos y Chubut. Las mismas están a cargo de la firma COCYAR S.A. y tienen un plazo de ejecución de 6 meses.

MÁS BARRIOS

Por otra parte, se encuentran próximas a iniciarse las obras de expansión cloacal en los barrios El Zorzón, Itatí, Santa Rosa, Don Pepito y Distrito IT.

En este caso se verán beneficiados 3500 vecinos y vecinas tras el tendido de 12.000 metros de cañería cloacal de 160, 200 y 250 milímetros de diámetro y la ejecución de 653 conexiones domiciliarias.

Asimismo, demandará la realización de 74 bocas de registro y 16 cámaras de acceso a cañería de impulsión, la cual dispondrá de cámara disipadora.

Además, se incorporará una nueva estación elevadora de líquidos cloacales que demandará la utilización de 35 metros cúbicos de hormigón armado. La estación estará dotada de dos bombas sumergibles y contará con sala de tableros, sala de filtros de aire, obras civiles y pavimento de acceso.

La empresa que las llevará adelante es Proyección Electroluz SRL y tienen un plazo de ejecución de 15 meses. El conjunto de las obras en los siete barrios de Reconquista demandarán una inversión estimada en 130 millones de pesos.

Las obras permitirán la incorporación al servicio de 6.000 nuevos usuarios lo que representa un incremento del 10% de la actual cobertura del radio de cloacas.

RECONQUISTA: COMENZARON LAS OBRAS CLOACALES EN LOS BARRIOS GENERAL OBLIGADO Y VILLA CLELIA, QUE BENEFICIARÁN A 2.000 VECINOS Y VECINAS

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, comenzó la ejecución de las obras correspondientes a la expansión del servicio cloacal en los barrios General Obligado y Villa Clelia, que se ejecutan con fondos del Estado Nacional.

En primer término, se están realizando las tareas de cateo sobre el terreno, previas al tendido de las cañerías que forman parte de los conductos cloacales. Los trabajos se iniciaron en Los Amigos y Chubut.

Estas obras que beneficiarán a 2.500 vecinos y vecina, contemplan el tendido de 7.000 metros de cañería cloacal de 160 y 200 milímetros de diámetro, la ejecución de 491 nuevas conexiones domiciliarias, 58 bocas de registro y 5 enlaces a bocas de registro existentes.

Las mismas están a cargo de la firma COCYAR S.A.  y tienen un plazo de ejecución de 6 meses.

Por otra parte, se encuentran próximas a iniciarse las obras de expansión cloacal en los barrios El Zorzón, Itatí, Santa Rosa, Don Pepito y Distrito IT.

En este caso se verán beneficiados 3.500 vecinos y vecinas tras el tendido de 12.000 metros de cañería cloacal de 160, 200 y 250 milímetros de diámetro y la ejecución de 653 conexiones domiciliarias.

Asimismo demandará la realización de 74 bocas de registro y 16 cámaras de acceso a cañería de impulsión, la cual dispondrá de cámara disipadora.

Además se incorporará una nueva estación elevadora de líquidos cloacales que demandará la utilización de 35 metros cúbicos de hormigón armado. La estación estará dotada de dos bombas sumergibles y contará con sala de tableros, sala de filtros de aire, obras civiles y pavimento de acceso.

La empresa que las llevará adelante es Proyección Electroluz SRL y tienen un plazo de ejecución de 15 meses.

El conjunto de las obras mencionadas demandarán una inversión estimada en 130 millones de pesos.

Las obras permitirán la incorporación al servicio de 6.000 nuevos usuarios lo que representa un incremento del 10% de la actual cobertura del radio de cloacas.

El emprendimiento es resultado concreto del convenio firmado en abril pasado por el gobernador Omar Perotti y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, para realizar obras de acceso al agua potable y saneamiento cloacal en nueve ciudades de la provincia, con un presupuesto de más de 1.450 millones de pesos, aportados por el Estado nacional.

 

PLAN INCLUIR: AGUAS SANTAFESINAS CONTINÚA MEJORANDO EL SISTEMA CLOACAL DE LA CIUDAD DE SANTA FE

Aguas Santafesinas está iniciando obras en una importante estación elevadora de la red de desagües cloacales de la ciudad como parte de su programa de mantenimiento de instalaciones y en el marco las acciones del Plan Incluir.

En esta oportunidad las obras se desarrollarán en la estación elevadora cloacal Río Salado, ubicada en Gbdor. Menchaca y Estado de Israel, que integra las 30 necesarias para la operación del servicio en la ciudad de Santa Fe debido a sus peculiaridades topográficas.

Esta obra demanda una inversión provincial superior a los cinco millones de pesos y tiene un plazo de ejecución de 180 días.

Los trabajos previstos en la obra comprenden reparación de los portones de ingreso, el reemplazo de las aberturas metálicas, mejoras en los dos caminos de acceso al predio y en veredas perimetrales, el reemplazo de parte del cerco olímpico perimetral, ampliación y reparación de la cubierta y cielorrasos, y renovación de las instalaciones eléctricas del edificio.

Además se incluye el reemplazo de tapas de las cámaras de acceso, arreglo de revoques, la pintura completa de la edificación y la limpieza general del predio.

BUEN USO DE LAS CLOACAS

Es conveniente recordar la importancia de hacer un buen uso del servicio cloacal para evitar inconvenientes tanto en la red como en estas instalaciones donde solo deben descargarse los líquidos cloacales de los domicilios provenientes de baños, cocinas y lavaderos, evitando el ingreso de elementos sólidos y tóxicos que afecten las instalaciones, a los usuarios y el ambiente.

PLAN INCLUIR
El Plan Incluir tiene como eje de gestión la intervención sobre los barrios y la población más vulnerable, los factores de riesgo asociados a la delincuencia, principalmente en los lugares donde hay mayores desventajas sociales, educativas, culturales, comunitarias, físicas y ambientales, con la incorporación de mesas participativas y organizaciones de la sociedad civil, y con obras de infraestructura.

Del programa participan los ministerios de Desarrollo Social; Seguridad; Salud; Educación; Infraestructura; Ambiente y Cambio Climático; Cultura; Gestión Pública; la Secretaría de Estado de Igualdad y Género; la Empresa Provincial de la Energía (EPE); Aguas Santafesinas S.A. (Assa); municipios, comunas y organizaciones sociales.

SE ADJUDICÓ LA OBRA PARA RENOVAR EL COLECTOR CLOACAL MÁS IMPORTANTE DE SAN LORENZO

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, adjudicó la obra correspondiente a la renovación del colector cloacal más importante de la ciudad de San Lorenzo, que beneficiará a 15 mil vecinos de zona Norte y Noroeste de la ciudad.

El objetivo de la obra es rehabilitar el sector del colector cloacal existente a lo largo de la avenida Sargento Cabral, Falucho y avenida San Martin.

De las ocho ofertas recibidas, la ejecución de los trabajos se otorgó por licitación pública a la empresa Crabsa S.A. por un monto de $10.230.655, 22 + IVA y con un plazo de ejecución de tres meses. En las próximas semanas se dará comienzo a la obra.

Características de la Obra

Las tareas comprenden la renovación del colector cloacal existente a lo largo de la avenida Sargento Cabral, Falucho y avenida San Martín.

La presente etapa consiste en reemplazar un sector del colector de hormigón simple de 500 milímetros de diámetro, por otro conducto de PVC de 630 milímetros de diámetro, que mejorará la capacidad de conducción de la cañería.

Esta es una obra de gran envergadura ya que se trata del colector principal de la ciudad que recibe y conduce el líquido de todas las cañerías colectoras subsidiarias de diferentes sectores para su deposición final.

La renovación se llevará a cabo en los tramos que se extienden por:

>> Avenida Sargento Cabral entre Alem y Falucho,

>> Falucho entre avenida Sargento Cabral y avenida San Martín

>> Av. San Martín entre Falucho y Oroño (por vereda Este).

>> Av. San Martín entre Baigorria y Roldán (antes del cruce de vías).

La longitud de la cañería a reemplazar es de aproximadamente 813 metros, que en su mayoría será colocada por calzada sobre la traza del colector ya existente