VILLA G. GÁLVEZ: MÁS DE 8.000 VECINOS SE SUMAN A LAS REDES CLOACALES

Más de 8.000 vecinos se incorporan a las redes cloacales en Villa Gobernador Gálvez gracias a las obras ejecutadas por el Gobierno provincial a través de Aguas Santafesinas, en los barrios Centro y Villa Diego.

Los trabajos están concluidos en un 99 % por ciento, restando tender las cañerías solo en un pequeño sector sobre colectora de avenida de Circunvalación, en el límite norte de la ciudad.

Con una inversión superior a los 50 millones de pesos, de este modo se logró duplicar  la cantidad de vecinos de la ciudad con redes cloacales.

El ministro de Infraestructura y Transporte provincial, José Garibay, y el intendente Alberto Ricci realizaron una recorrida por los barrios beneficiados por las obras.

Allí recogieron opiniones positivas de los vecinos respecto a los cambios en la calidad de vida que implica la llegada de las cloacas, fundamentalmente por la eliminación de los pozos negros y los frecuentes desagotes que los mismos demandan.

En ese sentido, Garibay destacó que “este es el fruto del trabajo conjunto entre distintas jurisdicciones del Estado, como es la provincia y el municipio, teniendo en cuenta las necesidades de los vecinos. Es sabido que las cloacales son esenciales para un hogar, para un barrio, para una ciudad, y en ese sentido estamos trabajando todos los días”.

Ricci coincidió con el ministro y resaltó “la escala de inversiones sin precedentes que lleva adelante el gobierno provincial en nuestra ciudad y que nosotros acompañamos con una gestión cercana a los vecinos, buscando respuestas para todas las demandas que nos hacen”.

LAS OBRAS

En total se tendieron 20.718 metros de cañerías para alcanzar a 2.150 conexiones.

En barrio Centro (sector norte y oeste) la zona de nuevas redes está delimitada al norte por calle Edison; al sur por Levalle (conexiones solo en vereda norte entre Buenos Aires y Urquiza); al oeste por calle Buenos Aires entre Levalle y Av. Mitre; Av. Filippini entre Guido Spano y Edison (ambas veredas); y al este por: Urquiza, entre Mosconi y Lavalle (conexiones en vereda oeste), Oppici entre Mosconi y Santa María de Oro; Av. San Martín entre Guido Spano y Edison (conexiones en vereda oeste).

En barrio Villa Diego Oeste la zona está delimitada al norte por Edison, Víctor Hugo y Vélez Sarsfield; al sur, Girardi (confluencia de Av. San Martín y Stephenson); al oeste Av. San Martín (vereda este); y al este Stephenson (vereda oeste).

CAPITÁN BERMÚDEZ: SE CONCLUYERON OBRAS CLOACALES QUE BENEFICIAN A 4.500 VECINOS

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, finalizó recientemente la ejecución de redes cloacales que permiten incorporar al servicio a 4.500 vecinos de barrios Centro y Celulosa de Capitán Bermúdez, con una inversión total superior a los 50 millones de pesos.

En el barrio Centro Noroeste el tendido de la red cloacal comprendió el sector delimitado por Remedios de Escalada al norte, Jujuy al este, Rivadavia al sur, y Av. Belgrano al Oeste. Se instalaron  4.620 metros de redes con 675 conexiones domiciliarias.

En barrio Celulosa el sector de nuevas cloacas está delimitado por Celedonio Escalada al norte, Venezuela al este, Puerto Argentino, Brasil, Sarmiento y Venezuela, al sur por  Ecuador/Av. Pomilio y al oeste por Mitre. Con esta obra se tendieron 3.727 metros de  cañería y se ejecutaron 421 conexiones domiciliarias.

ROSARIO: SE RENUEVAN 600 METROS DE CAÑERÍA COLECTORA PARA MEJORAR EL SISTEMA CLOACAL EN BARRIO PARQUE CASAS

Aguas Santafesinas renovará un importante tramo de más de 600 metros de cañería colectora cloacal en barrio Parque Casas (noroeste de Rosario), con el objetivo de mejorar el funcionamiento del sistema en dicha zona.

El sector donde se cambiará la cañería principal comprende avenida Casiano Casas entre Washington y Sorrento.

La inversión cercana a 2.300.000 pesos está a cargo del Gobierno provincial y los trabajos serán ejecutados por la contratista OSSA SRL, con un plazo de ejecución de tres meses.

El tramo a renovar se trata de en un caño de hormigón simple de 150 milímetros de diámetro que, dado el tiempo transcurrido desde su instalación, presenta numerosos problemas de obstrucción y derrumbes que afectan la capacidad de escurrimiento.

Por lo tanto se ha decidido su reemplazo a los efectos de mejorar la prestación del servicio.

La obra consiste en la instalación de una cañería nueva -paralela a la existente- de PVC en una longitud de 610 metros, incluyendo la construcción de diez bocas de registro.

Además se anularán las conexiones actuales para ser reemplazadas por 40 conexiones domiciliarias nuevas.

La cañería existente a renovar se encuentra por vereda y se propone ubicar la traza de la cañería nueva también por la acera, cercana al cordón de la calle.

Solo en el cruce con calle Netri, donde existen árboles de gran porte que dificultan la ubicación de la cañería en esa posición, se desviará la misma a la calzada para luego retomar la vereda.

Cabe destacar que como parte de las tareas programadas para mejorar el funcionamiento del sistema cloacal en el barrio, recientemente se renovaron seis metros de cañería colectora en la esquina de Casiano Casas y calle Comercio.