MÁS CLOACAS PARA VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ

En un acto realizado en la plaza De la Cooperación, en Bv. San Diego y Álvarez Thomas, se inauguraron oficialmente las obras de cloacas de barrio Centro y barrio Villa Diego Oeste.

Las obras forman parte de un programa de expansión de este servicio, como nunca en la historia se había encarado en la ciudad, las obras ejecutadas a través de Aguas Santafesinas demandaron una inversión de más de 98 millones de pesos, a cargo del Estado provincial.

Cada nuevo hogar con desagües cloacales contribuye a la preservación del medio ambiente y de las napas de agua; mejora la higiene; reduce los riesgos de contraer enfermedades y ayuda a la economía hogareña, al eliminar los gastos de vaciado de pozos negros.

CARACTERÍSTICAS

Entre ambas obras se tendieron casi 21 mil metros de cañerías para alcanzar a 2.000 conexiones domiciliarias, duplicando así la cantidad de vecinos con desagües en la ciudad.

En el caso de barrio Centro sector norte y oeste la obra concretada incluye la zona delimitada al norte por calle Edison; al sur por Levalle, al oeste por calle Buenos Aires entre Levalle y Av. Mitre; Av. Filippini entre Guido Spano y Edison y al este por: Urquiza, entre Mosconi y Lavalle Oppici entre Mosconi y Santa María de Oro; Av. San Martín entre Guido Spano y Edison.

Se instalaron más de de 9.600  metros de cañería de PVC DE diámetro de  160 Y 200 milímetros de diámetro, se construyeron 67  bocas de registro y se ejecutaron 965 conexiones domiciliarias. Además se construyeron 290 sistemas desviadores (doble cámara) para efluentes domiciliarios y 675 bocas de acceso.

En barrio Villa Diego Oeste la zona que se incorpora al servicio cloacal limita al norte con Edison, Víctor Hugo y Vélez Sarsfield; al sur, Girardi (confluencia de Av. San Martín y Stephenson); al oeste Av. San Martín (vereda este); y al este Stephenson (vereda oeste). Aquí se instalaron 11.000  metros de cañería cloacal, 93  bocas de registro y se ejecutaron 1050 conexiones domiciliarias.

 

AVANZAN LAS MODIFICACIONES EN LA PLANTA DE EFLUENTES CLOACALES DE RAFAELA

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas SA lleva ejecutado un 50% de la obra correspondiente al nuevo ingreso a la planta depuradora de líquidos cloacales y otras modificaciones de la ciudad de Rafaela que demanda una inversión provincial de más de 25 millones de pesos.

Esta obra, que está a cargo de la empresa Werk Constructora SRL, beneficiará a todo el sistema cloacal de la ciudad y también posibilitará recepcionar las nuevas redes cloacales a ejecutarse en los barrios Bgdier López, Los Álamos y Aeroclub.

La obra consiste en la modificación del ingreso a la planta depuradora para mejorar el perfil hidráulico y volcar los líquidos a un nuevo desarenador.

Asimismo se construirá una nueva estación elevadora de líquidos cloacales con cámara de rejas –con dispositivo de limpieza automático- donde se instalarán tres electrobombas centrífugas sumergibles.

Por otra parte se incluye el tendido de cañerías que van de 600 a 250 milímetros de diámetro a lo largo de más de 130 metros de extensión y que demandarán un movimiento de suelo equivalente a la carga de más de 60 camiones volcadores.

Las nuevas instalaciones dispondrán de su correspondiente tablero de accionamiento y controles de automatismos.

Finalmente, se construirá un vaciadero para el vuelco de camiones atmosféricos.

 

NUEVA INFRAESTRUCTURA CLOACAL EN ESPERANZA

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas SA está ejecutando la obra correspondiente a la nueva Estación Elevadora Central de líquidos cloacales y por iniciarse el colector principal denominado “cloaca máxima” de la ciudad de Esperanza.

Esta obra está a cargo de la empresa Pecam SA, que beneficiará a todo el sistema cloacal de la ciudad y futuras expansiones de la red en barrios de la zona Este y Sur, y demanda una inversión provincial de más de 43 millones de pesos.

Esta etapa, que ya tiene un 30 % de avance de ejecución, consiste en la construcción de una estación elevadora que estará equipada con dos electrobombas sumergibles de 22KW de potencia, más otra de reemplazo en caso de fallas.

La estación consta de un pozo de bombeo de hormigón armado de 6,65 metros diámetro y más de 11 metros de profundidad, para cuya construcción fueron necesarios cerca de 130 metros cúbicos de hormigón que representan la carga de más de 20 camiones mezcladores.

Estará dotada de reja de limpieza de sólidos automatizada, sala de tableros eléctricos y obra civil correspondiente.

Se ejecutará un colector cloacal de ingreso a la estación de 330 metros de 700 milímetros de diámetro y el tendido una cañería de impulsión de casi 2.000 metros de longitud.

 Cloaca máxima -etapa II-

 Por otra parte, se encuentra por iniciarse la obra correspondiente a la segunda etapa de la cloaca máxima que está a cargo de Graft Est SRL y demandará una inversión de 20 millones de pesos.

Para esta obra realización de esta obra ASSA ya tiene adquiridos y acopiadas las cañerías de que insumieron una inversión de 15 millones de pesos.

Dicha etapa consiste en la construcción de más de 4.200 metros de colector cloacal de 700 milímetros de diámetro hasta las lagunas depuradoras.

Asimismo, prevé el tendido de una cañería de impulsión de 500 milímetros de diámetro a lo largo de más de 560 metros de longitud.

Cobertura del servicio cloacal

Actualmente la ciudad de Esperanza tiene una red de desagües cloacales de 127 kilómetros de extensión y atiende más de 11.000 conexiones domiciliarias cloacales que brindan el servicio al
81 % de la población.

 

UN NUEVO COLECTOR MEJORARÁ EL SERVICIO CLOACAL EN BARRIOS PARQUEFIELD Y CASIANO CASAS DE ROSARIO

Aguas Santafesinas S.A., avanza con la ejecución de un nuevo colector cloacal en barrio Parquefield de la ciudad de Rosario, que tiene como objetivo mejorar la prestación del servicio al funcionar en paralelo al conducto ya existente.

El nuevo colector aumentará la capacidad de escurrimiento y evitará desbordes de los líquidos cloacales de la  zona oeste de la ciudad, en particular en barrios Parquefield y Casiano Casas.

La obra tiene hasta el momento un avance del 50%  y demanda una inversión por parte del Estado Provincial de $13.400.000 pesos.

Los trabajos tienen un plazo de ejecución de ocho meses y están a cargo de la empresa contratista Edeca S.A.

 

CARACTERÍSTICAS

La obra consiste en la instalación de 1.330 metros  de cañería nueva, paralela a la existente, en PVC cloacal de 630 centímetros de diámetro.

El sector comprendido por el nuevo conducto incluye los tramos de calles Bailén entre Gregoria Matorras y 8 de Noviembre; Pacheco entre 8 de Noviembre y Av. Sorrento y Av. Sorrento entre Pacheco y Rodríguez Peña. La traza del colector se realiza en algunos sectores por calzada y en otros por vereda.

Como parte de los trabajos a ejecutar se construyen 16 nuevas bocas de registro y se adecúan las instalaciones  para permitir el desvío hacia la nueva cañería de modo que el colector existente actúe sólo como rebalse en casos de grandes caudales producidos por lluvias.

Si bien estos trabajos se realizan sobre el colector en servicio, no se  afecta su funcionamiento, de modo que los vecinos pueden seguir utilizando de manera habitual el servicio.