RUFINO: TRABAJAMOS EN LA RENOVACIÓN DE UN CONDUCTO CLOACAL EN BARRIO GERMÁN MUÑOZ

La provincia de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, está renovando una cañería colectora en Fresnos al 300, obra que permitirá optimizar el servicio cloacal.

La obra consiste en la renovación de un tramo de cañerías de AC 150 milímetros que serán reemplazadas por conductos de PVC de 200 milímetros de diámetro.

Los trabajos comprenden el tendido de 100 metros de cañerías en calzada, y la renovación de una conexión domiciliaria del sector que deben acometer a la nueva cañería.

La inversión a cargo de la provincia de Santa Fe es de $ 23.000.000.

Cabe aclarar que las tareas no implican ninguna afectación sobre el servicio y la ejecución está a cargo de la empresa Conymat S.A

Los trabajos se extenderán a lo largo de veinte días, período en el que permanecerá interrumpido el tránsito vehicular. Gestiones y Reclamos a través de Whatsapp teléfono 3416950008

VER VIDEO

ESPERANZA: SE ABRIERON LOS SOBRES CON LAS OFERTAS POR OBRAS EN LA PLANTA DEPURADORA CLOACAL

El acto fue presidido por el intendente municipal, Rodrigo Müller, acompañado por integrantes de su gabinete y concejales de la ciudad.

Aguas Santafesinas, junto a la municipalidad de Esperanza, concretó la apertura de los sobres con las ofertas correspondientes a las obras para aumentar la capacidad de tratamiento y recuperar el pleno funcionamiento de la Planta Depuradora de Líquidos cloacales de la ciudad de Esperanza y el alquiler de equipos a tal efecto.

Por su parte Aguas, estuvo encabezada por la presidenta del directorio, Anahí Rodríguez, acompañada del vicepresidente, Alfredo Menna, y Darío Boscarol, integrante del directorio. Además de la participación de gerentes de la empresa.

Asimismo, estuvo presente la diputada provincial, Jimena Senn.

En el acto la presidenta de Aguas, Anahí Rodríguez indicó que “desde el momento que hemos asumido la conducción de la empresa el intendente de la ciudad nos manifestó la preocupación e interés por el agua y el saneamiento. Desde entonces comenzamos a trabajar en equipo para comenzar a dar respuestas a problemáticas diarias que atraviesa la ciudad, con grandes proyectos como el de hoy que tiene como objetivo incrementar la capacidad de tratamiento en la planta de líquidos cloacales de la ciudad”.

Por su lado, Darío Boscarol destacó “este es un primer paso del objetivo final que es duplicar las lagunas de tratamiento que hoy existen en la ciudad de Esperanza para ampliar la capacidad de tratamiento y seguir con el plan de extensión de redes cloacales para llegar al 100% de cloacas para la ciudad”.

Finalmente, Alfredo Menna anunció “estamos trabajando para incrementar la provisión de agua potable, hoy ya tenemos el acueducto de Desvío Arijón alimentado a la ciudad de Rafaela, eso nos va a permitir que Esperanza disponga de más pozos de alimentación para el consumo de la ciudad y poder optimizar el servicio”.

Las obras en la planta depuradora

Las obras previstas en la planta depuradora, que tienen un presupuesto oficial de $ 506.784.649,12 y un plazo de ejecución de cinco meses, mejorarán las condiciones ambientales para el conjunto de la comunidad esperancina.

Los trabajos a ejecutarse incluyen la demolición de bocas de registro y pantallas existentes en la laguna facultativa 1 (Norte) y cañerías viejas.

También se ejecutará el tendido de cañerías, bocas de registro y cámara partidora para la conducción de los líquidos cloacales a la entrada y salida de todas las lagunas de tratamiento.

Además, incluye la ejecución de dos nuevas entradas y salidas de líquidos cloacales en laguna facultativa 1 Norte, logrando una similitud con laguna facultativa 2 Sur.

Por último, se realizará el desmalezamiento y perfilado de taludes de ambas lagunas facultativas y ejecución del cerco perimetral en el predio.

Ofertas recepcionadas:

  • Oferta 1: Winkelmann S.R.L. –Oferta básica $477.274.110, 12+IVA
  • Oferta 2: Proyección Electroluz S.R.L. – Oferta básica $ 482.105.865,76+IVA / Oferta alternativa: $ 474.874.277,77+IVA
  • Oferta 3: Malov Infraestructura S.A.S. –Oferta básica: $ 414.641.957,95+IVA / Oferta alternativa: $ 373.177.762,16+IVA
  • Oferta 4: Río Salado S.R.L. –Oferta básica: $ 413.018.439,03+IVA

Estas presentaciones serán evaluadas y analizadas para luego definir su posterior adjudicación.

Alquiler de equipos

Simultáneamente se realizó a apertura de otra licitación pública correspondiente al alquiler de camión con caja volcadora y excavadora sobre orugas de 14tn. (dos camiones independientes y simultáneos de hasta ochocientas (800) horas en total).

Para esta licitación el presupuesto oficial fue de $ 49.070.000,00.

Ofertas recibidas

  • Oferta 1: Río Salado S.R.L. –Oferta básica: $ 48.583.812,95+IVA
  • Oferta 2: Corso Yair Gonzalo –Oferta básica: $ 48.870.000+IVA
  • Oferta 3: Alamco S.A. –Oferta básica: $ 47.377.200+IVA
  • Oferta 4: Illeppac S.A. –Oferta básica: $ 57.767.817,80+IVA

De igual modo, las ofertas correspondientes a esta licitación serán evaluadas y analizadas para definir su posterior adjudicación.

AGUAS IMPLEMENTA EL PAGO MENSUAL DE SUS FACTURAS

A partir de septiembre el usuario podrá optar por el pago desdoblado de su factura.

Aguas Santafesinas informa que a partir de septiembre ofrecerá a sus usuarios la posibilidad del pago desdoblado de las facturas de los servicios sanitarios. Las nuevas facturas tendrán un diseño similar a las actuales, con la identificación de los montos y fechas de vencimientos de cada cuota.

En el caso de la ciudad de Rosario, la primera factura con este formato será en septiembre, mientras que en el resto de las ciudades abastecidas por la empresa será durante octubre.

El nuevo esquema mantendrá la facturación bimestral, pero dividirá el monto total en dos cuotas, con vencimientos mensuales.

Ventajas del nuevo régimen

El cambio, pasando de un régimen de vencimientos bimestrales a un esquema que divide el monto total en dos cuotas mensuales, presenta múltiples ventajas tanto para los usuarios como para la empresa.

Al dividir el monto bimestral en dos cuotas mensuales los usuarios pueden distribuir de manera más uniforme sus gastos facilitando una mejor planificación y gestión de su presupuesto familiar.

Adhesión a la factura digital

Es oportuno recordar a los usuarios que disponen de la opción de adherirse a la factura digital que asegura su recepción en el correo electrónico registrado y es un aporte al cuidado del ambiente.

Para adherirse hay dos canales directos:

– A través del WhatsApp 341-6 950 008, con mensaje de texto se ingresa al sistema de auto-atención de usuarios.

·        En el Menú Principal marcar 1. Mi última factura

·        Luego en Mi Factura marcar 2. Adherirse a factura digital; ahí el sistema consultará el Punto de Suministro al cual desea adherir la Factura Digital y el email donde desea recibirla.

·        Finalmente se confirma la correcta adhesión al servicio de factura digital para el punto de suministro detallado antes.

– También,  los usuarios pueden ingresar en: http://www.aguassantafesinas.com.ar generar un usuario web (en caso de que no lo posean), y luego tildar con un clic la opción de Factura Digital.

Una vez realizada cualquiera de las opciones anteriores, se deja de recibir la factura en formato papel y comienza a hacerlo en el correo electrónico que haya especificado al momento de la creación del usuario.

ROSARIO: RENOVAMOS LA RED CLOACAL EN BALCARCE AL 4500

La provincia de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, está renovando la red cloacal en Balcarce al 4500, obra que permitirá optimizar el servicio cloacal en la zona.

Los trabajos comprenden el tendido de 140 metros de cañerías en calzada, incluyendo además la renovación de las treinta conexiones domiciliarias.

En el lugar se colocan cañerías de PVC de 200 milímetros para aumentar la capacidad hidráulica de conducción de los líquidos cloacales y evitar así las permanentes obstrucciones que se daban en el sector.  Además se renovará una boca de registro que permitirá un rápido acceso a la red para su mejor mantenimiento.

La inversión, a cargo de la provincia de Santa Fe, es de $ 35.052.631.

Cabe aclarar que las tareas no implican ninguna afectación sobre el servicio y la ejecución está a cargo de la empresa Grimaco S.R.L.

Los trabajos se extenderán  a lo largo de veinticinco días, período en que permanecerá interrumpido el tránsito vehicular por Balcarce entre Milán y Juan Canals.  

VER VIDEO