RUFINO: SE PRESENTÓ UNA OFERTA PARA REHABILITAR UN SECTOR DE LA CLOACA MÁXIMA

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, realizó la apertura de ofertas correspondientes a la licitación pública N° 853 por la renovación de un tramo de la cloaca máxima de la ciudad, tarea esencial para el funcionamiento adecuado de todo el sistema de desagües cloacales de la ciudad.

La apertura se concretó en la oficina de Aguas ubicada en Salta 1451 de la ciudad de Rosario y estuvo encabezada por el doctor Juan Manuel Costantini, miembro del Directorio de ASSA, y la coordinadora de Distritos de la Región Sur, María José Ugalde.

La oferta recibida corresponde a la empresa Reconstrucción Caños S.A. por un monto de $ 11.416.728,96.

La misma será analizada por la Comisión de Pre-adjudicación de Aguas, para definir la adjudicación y posterior firma del contrato conforme a los requisitos estipulados.

LA OBRA

Los trabajos a realizarse comprenden la renovación del sector final de la cloaca máxima a través de un sistema de rehabilitación de cañerías sin ejecución de zanjas, con la introducción de un conducto flexible interior, que posteriormente se rigidice y selle.

El sector a rehabilitar tiene una extensión aproximada de 33 metros y está ubicado en el ingreso a la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales. Es un tramo comprendido entre la cámara “A” y la estación Elevadora de líquidos cloacales.

Estas tareas permitirán optimizar y asegurar el correcto funcionamiento de la Estación Elevadora central beneficiando así a toda la ciudad.

Una vez adjudicados, los trabajos tendrán un tiempo estimado de ejecución de 15 días hábiles.

Para poder realizar la obra y sacar de funcionamiento el conducto de ingreso a la Planta Depuradora, fue necesario realizar un by pass que permitirá trabajar hasta tanto se rehabilite la cañería. Además, este by pass permitirá a futuro realizar la limpieza de la Estación Elevadora Central. Cabe aclarar que dichos trabajos no implicaron ninguna afectación del servicio para los usuarios.

SAN LORENZO: AVANZA LA OBRA DE RENOVACIÓN DEL COLECTOR CLOACAL SARGENTO CABRAL

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, comenzó la obra de renovación de uno de los conductos colectores cloacales más importante de la ciudad de San Lorenzo.

Con una inversión provincial de más de 12 millones de pesos, esta obra beneficia a 15 mil vecinos y vecinas de zona Norte y Noroeste de la ciudad.

Las tareas comprenden la renovación del sector del colector cloacal existente a lo largo de la avenida Sargento Cabral, Falucho y avenida San Martín, completando así el recambio total del conducto.

La obra se llevará a cabo en los tramos que se extienden por:

> Avda. Sargento Cabral entre Alem y Falucho

> Falucho entre avenida Sargento Cabral y avenida San Martín

> Avda. San Martín entre Falucho y Oroño (por vereda Este).

> Avda. San Martín entre Baigorria y Roldán (antes del cruce de vías).

Actualmente se avanza con el tendido del nuevo conducto en el sector comprendido por Bv. Sgto. Cabral entre Alem y 9 de Julio.

En este primer tramo la traza de la cañería va por el cantero central, por lo que se encuentra interrumpido el tránsito vehicular en Bv. Sargento Cabral al 2300 y 2400, carril con sentido de circulación Sur – Norte.

El colector existente de hormigón simple de 500 milímetros de diámetro, es reemplazado con un caño de PVC de 630 milímetros de diámetro, para así mejorar la capacidad de conducción de la cañería.

En total se instalarán 813 metros de cañerías, su mayoría por calzada sobre la traza del colector ya existente.

Cabe aclarar que el tendido del nuevo conducto por calle Falucho se hará en el carril de circulación con sentido Oeste a Este y no sobre el carril opuesto cuyo pavimento fue renovado recientemente.

La empresa a cargo de la obra es Crabsa S.A. y el plazo de ejecución es de tres meses.

 

RECONQUISTA: COMENZARON LAS OBRAS CLOACALES EN LOS BARRIOS GENERAL OBLIGADO Y VILLA CLELIA, QUE BENEFICIARÁN A 2.000 VECINOS Y VECINAS

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, comenzó la ejecución de las obras correspondientes a la expansión del servicio cloacal en los barrios General Obligado y Villa Clelia, que se ejecutan con fondos del Estado Nacional.

En primer término, se están realizando las tareas de cateo sobre el terreno, previas al tendido de las cañerías que forman parte de los conductos cloacales. Los trabajos se iniciaron en Los Amigos y Chubut.

Estas obras que beneficiarán a 2.500 vecinos y vecina, contemplan el tendido de 7.000 metros de cañería cloacal de 160 y 200 milímetros de diámetro, la ejecución de 491 nuevas conexiones domiciliarias, 58 bocas de registro y 5 enlaces a bocas de registro existentes.

Las mismas están a cargo de la firma COCYAR S.A.  y tienen un plazo de ejecución de 6 meses.

Por otra parte, se encuentran próximas a iniciarse las obras de expansión cloacal en los barrios El Zorzón, Itatí, Santa Rosa, Don Pepito y Distrito IT.

En este caso se verán beneficiados 3.500 vecinos y vecinas tras el tendido de 12.000 metros de cañería cloacal de 160, 200 y 250 milímetros de diámetro y la ejecución de 653 conexiones domiciliarias.

Asimismo demandará la realización de 74 bocas de registro y 16 cámaras de acceso a cañería de impulsión, la cual dispondrá de cámara disipadora.

Además se incorporará una nueva estación elevadora de líquidos cloacales que demandará la utilización de 35 metros cúbicos de hormigón armado. La estación estará dotada de dos bombas sumergibles y contará con sala de tableros, sala de filtros de aire, obras civiles y pavimento de acceso.

La empresa que las llevará adelante es Proyección Electroluz SRL y tienen un plazo de ejecución de 15 meses.

El conjunto de las obras mencionadas demandarán una inversión estimada en 130 millones de pesos.

Las obras permitirán la incorporación al servicio de 6.000 nuevos usuarios lo que representa un incremento del 10% de la actual cobertura del radio de cloacas.

El emprendimiento es resultado concreto del convenio firmado en abril pasado por el gobernador Omar Perotti y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, para realizar obras de acceso al agua potable y saneamiento cloacal en nueve ciudades de la provincia, con un presupuesto de más de 1.450 millones de pesos, aportados por el Estado nacional.

 

SE ADJUDICÓ LA OBRA PARA RENOVAR EL COLECTOR CLOACAL MÁS IMPORTANTE DE SAN LORENZO

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, adjudicó la obra correspondiente a la renovación del colector cloacal más importante de la ciudad de San Lorenzo, que beneficiará a 15 mil vecinos de zona Norte y Noroeste de la ciudad.

El objetivo de la obra es rehabilitar el sector del colector cloacal existente a lo largo de la avenida Sargento Cabral, Falucho y avenida San Martin.

De las ocho ofertas recibidas, la ejecución de los trabajos se otorgó por licitación pública a la empresa Crabsa S.A. por un monto de $10.230.655, 22 + IVA y con un plazo de ejecución de tres meses. En las próximas semanas se dará comienzo a la obra.

Características de la Obra

Las tareas comprenden la renovación del colector cloacal existente a lo largo de la avenida Sargento Cabral, Falucho y avenida San Martín.

La presente etapa consiste en reemplazar un sector del colector de hormigón simple de 500 milímetros de diámetro, por otro conducto de PVC de 630 milímetros de diámetro, que mejorará la capacidad de conducción de la cañería.

Esta es una obra de gran envergadura ya que se trata del colector principal de la ciudad que recibe y conduce el líquido de todas las cañerías colectoras subsidiarias de diferentes sectores para su deposición final.

La renovación se llevará a cabo en los tramos que se extienden por:

>> Avenida Sargento Cabral entre Alem y Falucho,

>> Falucho entre avenida Sargento Cabral y avenida San Martín

>> Av. San Martín entre Falucho y Oroño (por vereda Este).

>> Av. San Martín entre Baigorria y Roldán (antes del cruce de vías).

La longitud de la cañería a reemplazar es de aproximadamente 813 metros, que en su mayoría será colocada por calzada sobre la traza del colector ya existente