ROSARIO: NUEVO HORARIO DE 8:00 A 14:00 HORAS EN SUS CENTROS DE ATENCIÓN AL USUARIO

Aguas Santafesinas recuerda que la atención al usuario en sus oficinas ubicadas en los Centros Municipales de Distrito de la ciudad de Rosario, a partir de hoy martes 28 de enero es de 8:00 a 14:00 horas, ajustándose así al horario de dichas dependencias municipales.

Aguas está presente en la totalidad de los centros municipales de distritos de Rosario y en una oficina propia ubicada en Bv. Avellaneda y French, donde el horario de atención ahora también se extiende de 8:00 a 14:00 horas.

En todos esos puntos se pueden realizar los trámites técnicos y comerciales relacionados con los servicios prestados por la empresa, como también el pago de las facturas correspondientes.

Los usuarios pueden solicitar turnos de atención a través de la web https://www.aguassantafesinas.com.ar/portal/turnos/

También es posible contactarse con la empresa a través del Centro de Atención al Usuario 24 horas teléfono 0810-777-2000

Y por medio del sitio www.aguassantafesinas.com.ar puede efectuarse gran variedad de trámites, incluida la impresión de la última factura y el pago de deudas.

Igualmente a través de la web es posible adherirse a la FACTURA DIGITAL que reúne varias ventajas respecto a la factura tradicional de papel:
• Se entrega antes, vía correo electrónico.
• Sin riesgo de extravío o daño.
• Amigable con el ambiente: evita la utilización de árboles como materia prima para producir papel.
Para adherirse a la FACTURA DIGITAL, los interesados pueden ingresar al sitio web, generar un usuario web –en el que caso de que no lo posea- y luego tildar con un click la opción de factura digital.

Aguas SUSPENDE TEMPORALMENTE TRÁMITES COMERCIALES PARA PONER EN MARCHA UN NUEVO SISTEMA

Aguas Santafesinas está poniendo en marcha un nuevo sistema de gestión comercial que implica un importante adelanto tecnológico en herramientas destinadas a brindar una mejor atención a sus usuarios.

La empresa incorpora tecnología de la firma alemana SAP, líder global y proveedor de dichos productos al 80 % de las grandes empresas del mundo.

El nuevo sistema es más simple, adaptable y colaborativo, permitiendo el trabajo en equipo, con abundante disponibilidad de datos y riqueza de información.

El cambio implica una amplia modificación de procesos en Aguas, involucrando directamente a 400 empleados que utilizan el sistema comercial, que fueron preparados por medio de 7.500 horas de capacitación.

MIGRACIÓN DE DATOS

Dada la necesidad de migrar gran cantidad de información del anterior al nuevo sistema,  se abre un período donde estarán suspendidas determinadas gestiones comerciales que los usuarios realizan en forma personal en los centros de atención, a través del teléfono 0810-777-2000 o de www.aguassantafesinas.com.ar

Dicho período se extenderá desde el próximo miércoles 23 de octubre hasta el lunes 4 de noviembre.

Gestiones comerciales más frecuentes entre las que NO se podrán efectuar:

  • Reimpresión de facturas
  • Cancelación de facturas de servicio o planes de pago (desde el lunes 21 de octubre)
  • Liquidación de deudas
  • Informe de deuda o de libre deuda para usuarios
  • Solicitud de adhesión, modificación o baja de débito automático
  • Constatación de pagos realizados
  • Devolución de pagos duplicados o indebidos
  • Cambio de dirección del inmueble
  • Solicitud de descuento a jubilados y pensionados con haberes mínimos
  • Solicitud de descuento por caso social
  • Emisión de certificado de deuda para escribanos u oficios

Los usuarios sí podrán pagar en las entidades habilitadas (Rapipago, Pagofácil, Santa Fe Servicios, bancos etc.) cualquier factura o comprobante ya emitidos que no se encuentren vencidos.

Dentro de los 9 días hábiles indicados, no será posible actualizar fechas de vencimiento de facturas o pagarlas en las oficinas propias de Aguas.

Por otro lado, a través de los canales habituales se podrán realizar normalmente consultas y reclamos técnicos vinculados a los servicios de agua potable o cloacas que presta la empresa.

Centro de Atención al Usuario 24 Horas teléfono 0810-777-2000 www.aguassantafesinas.com.ar

Aguas FACILITA LA INSTALACIÓN DE MEDIDORES DE CONSUMO DE AGUA POTABLE POR PEDIDO DE CONSORCIOS

Aguas Santafesinas simplificó los requisitos necesarios para que los consorcios puedan solicitar el consumo medido de agua potable y de este modo contar con una facturación unificada para todas las unidades.

Los requerimientos vigentes de Aguas establecen que la solicitud de micromedición para una propiedad horizontal (edificio, pasillo, etc.) deberá ser aprobada por “asamblea del consorcio, con la conformidad de los consorcistas, conforme las mayorías legales, de someterse al régimen de micromedición”.

Por otro lado, el solicitante deberá presentar plano de instalaciones internas según corresponda o croquis con la ubicación de las conexiones del inmueble.

Pero en caso de no existir dichos elementos, podrá “indicar expresamente a fin de programar una inspección interna de las instalaciones” por parte de Aguas.

De este modo, se allana el camino para la instalación de medidores de agua potable en el ingreso a los edificios desde la red pública, y así emitir al consorcio una única factura por el consumo, en lugar de la facturación individual por superficie de cada unidad.

Requisitos para consorcios: https://www.aguassantafesinas.com.ar/portal/wp-content/uploads/2019/05/Regimen-Medido.pdf

La decisión se enmarca en la política de Aguas de avanzar en la instalación de micromedidores de consumo domiciliarios, que apunta a lograr equidad en el pago del servicio y un uso racional del recurso agua potable.

Es así como desde 2017 se han instalado 46.000 micromedidores en las 15 ciudades que forman parte del área de servicio de la empresa, que se sumaron a los 145.000 ya existentes.

Además todo usuario tiene la posibilidad de solicitar la instalación de un medidor en su inmueble. En este caso debe abonar un cargo hasta en 3 cuotas.

RECOMENDACIONES PARA UN CONSUMO RESPONSABLE

  • Verificar que no existan pérdidas en sus instalaciones internas (tanques, depósitos de inodoros, canillas y cañerías) ya que pueden representar una diferencia importante en su factura.
  • Controlar la evolución de sus consumos verificando que no marque mientras no tiene canillas abiertas.
  • Hacer un seguimiento de las instancias posteriores a la instalación del medidor para hacer una detección temprana de la existencia de alguna posible pérdida no verificada previamente que pueda distorsionar el consumo real del domicilio.
  • Recordar que está prohibida la colocación de bombas succionadoras directas a red que pueden distorsionar también los consumos. Lo correcto es instalar una cisterna de pre reserva desde donde se eleve el agua al tanque.
  • Entrenar el oído para “escuchar” el ruido que originan las pérdidas continuas de agua en canillas, duchas, depósitos de inodoros y tanques o cisternas.

 

ROSARIO: DESDE EL LUNES 22 DE ABRIL MUDAMOS NUESTRO CENTRO DE ATENCIÓN AL USUARIO DE ZONA CENTRO

A partir del  lunes 22 de abril Aguas Santafesinas cuenta con ocho puestos de atención al usuario en el Centro Municipal Distrito Centro “Antonio Berni”, ubicado en avda. Wheelwright y Paraguay, en reemplazo de la oficina ubicada en la esquina de San Lorenzo y Sargento Cabral, que desde ese día cerrará sus puertas.

El horario de atención seguirá siendo de 8.00 a 16.00 horas.

Aguas está presente en la totalidad de los centros municipales de distritos de Rosario y en una oficina propia ubicada en Bv. Avellaneda y French, donde se pueden realizar los trámites técnicos y comerciales relacionados con los servicios prestados por la empresa, como también el pago de las facturas correspondientes.

También es posible contactarse con la empresa a través del Centro de Atención 24 horas teléfono 0810-777-2000

Y por medio del sitio www.aguassantafesinas.com.ar puede efectuarse gran variedad de trámites, incluida la impresión de la última factura y el pago de deudas.

Igualmente a través de la web es posible adherirse a la FACTURA DIGITAL que reúne varias  ventajas respecto a la factura  tradicional de papel:

  • Se entrega antes, vía correo electrónico.
  • Sin riesgo de extravío o daño.
  • Amigable con el ambiente: evita la utilización de árboles como materia prima para producir papel.

Para adherirse a la FACTURA DIGITAL, los interesados  pueden ingresar al sitio web, generar un usuario web –en el que caso de que no lo posea- y luego tildar con un click la opción de  factura  digital.

Pedí un turno on line desde nuestra web ➡️www.aguassantafesinas.com.ar/portal/turnos/