POR MEJORAS EN LA PLANTA POTABILIZADORA DE RECONQUISTA SE INTERRUMPIRÁ EL SERVICIO DE AGUA POTABLE

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Reconquista que en la madrugada del viernes 16 de agosto de 00:00 a las 20:00 horas se interrumpirá el servicio en toda la ciudad que se abastece desde la planta potabilizadora de Bv. Irigoyen y Pietropaolo.

El motivo de esta alteración en la prestación habitual es la ejecución de tareas correspondientes a la adecuación de instalaciones internas y del sistema de bombeo de la planta potabilizadora de Bv. Irigoyen en vistas a su futura vinculación y alimentación desde el nuevo acueducto ejecutado por el Gobierno de Santa Fe.

Este operativo consiste en la colocación de un conjunto de piezas especiales y válvulas de gran diámetro que pesan más de una tonelada y media tonelada para lo que será necesaria la participación de una grúa pesada y un equipo de 15 operarios y técnicos de ASSA.

Estos trabajos forman parte de una serie de intervenciones que se irán realizando en los próximos 60 días de cara a la futura puesta en servicio de las nuevas instalaciones con el objetivo de optimizar el servicio.

También se dispondrá un operativo de asistencia especial para los centros de salud.

Posteriormente podría registrarse algún episodio de turbiedad que se supera dejando circular agua por unos minutos.

Centro de Atención Telefónica 24 horas  0-810-777-2000 o www.aguassantafesinas.com.ar

EL PRÓXIMO DOMINGO SE INTERRUMPIRÁ EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE SANTA FE

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Santa Fe que este domingo 4 de agosto entre las 00:00 y las 07:00 se interrumpirá la provisión de agua potable en todo el radio servido.

El motivo es la realización de diferentes trabajos de mantenimiento en la planta potabilizadora de la ciudad.

Simultáneamente se aprovechará a realizar tareas programadas de limpieza y desinfección del tanque y cisterna de redistribución del servicio del complejo habitacional FONAVI El Pozo.

Luego de los trabajos indicados, y hasta tanto que se complete  la presurización de todo el sistema, se registrará baja presión en el suministro hasta las 13:00 aproximadamente, siendo más notorio en los extremos de la red de distribución.

Se recomienda a los usuarios hacer un uso prudente de las reservas y tanques domiciliarios hasta que se recuperen los niveles habituales de prestación en toda la red de distribución.

Posteriormente podría registrarse algún episodio de turbiedad el cual se supera dejando circular agua por unos minutos.

Hay que destacar que los trabajos fueron programados en invierno, un fin de semana y en horario nocturno para minimizar las molestias.

Se contará con un servicio especial de asistencia a los centros de salud en caso de ser necesario.

Centro de Atención Telefónica 24 horas  0810-777-2000 o www.aguassantafesinas.com.ar

 

 

EL PRÓXIMO DOMINGO A LA MADRUGADA SE INTERRUMPIRÁ EL SUMINISTRO DE AGUA EN ROSARIO, VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ Y FUNES

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que este fin de semana realizará tareas de mantenimiento en la Planta Potabilizadora Rosario ubicada en French y Echeverría (barrio Lisandro de la Torre).

En  esta oportunidad los trabajos programados tienen como objetivo inspeccionar un sector del Río Subterráneo, conducto que atraviesa Rosario de norte a sur a 18 metros de profundidad haciendo posible el abastecimiento de agua potable al Centro, Oeste y Sur de la ciudad.

Cabe destacar que los trabajos demandarán el accionar de buzos autónomos que realizarán las tareas señaladas en el tramo inicial del río subterráneo ubicado dentro de la planta potabilizadora de Arroyito.

Por esta razón , y dada la necesidad de suspender el bombeo, el próximo domingo 28 de julio desde las 0.00 hasta las 5:00 horas se producirá  una interrupción en el suministro de agua potable en las ciudades de Rosario, Funes y Villa Gobernador Gálvez. El servicio se irá regularizando en el transcurso de la mañana del domingo.

Puede ocurrir que en algunos sectores de la ciudad se registre turbiedad en el agua entregada por red una vez reanudado el bombeo de agua potable. En esos casos, se aconseja dejar correr el agua algunos minutos hasta que recupere su transparencia habitual.

Recordamos nuestro Centro de Atención Telefónica 24 Horas teléfono 0810-777-2000, web www.aguassantafesinas.com.ar

ROSARIO: SE INCORPORAN SENSORES PARA MEDIR LA PRESIÓN EN LA RED DE AGUA

Aguas Santafesinas avanza en la implementación de un nuevo modelo de gestión de la red de distribución de agua potable con la incorporación de dispositivos tecnológicos que permiten trabajar con mayor cantidad de datos y tomar decisiones apropiadas para la mejora continua del servicio.

En este orden, se incorporaron 85 sensores de presión con el fin de monitorear la variación del consumo en tiempo real, en diferentes puntos de la ciudad. Los nuevos equipos se suman a los 51 ya existentes.

La adquisición de este tipo de tecnología, importada desde Europa, demandó una inversión aproximada de 81 millones de dólares.

La empresa cuenta con este tipo de tecnología desde 2009 y la utiliza para medir en forma continua la presión en la red de agua y detectar cualquier variación que se traduzca en una disminución del servicio. De esta manera se pueden localizar fugas, roturas u obstrucciones no visibles permitiendo lograr mayor eficiencia en la asignación de recursos para la resolución de problemas y en el tiempo de respuesta de los mismos.

Los puntos fijos de presión reportan al sistema ininterrumpidamente las 24 horas y permiten entre otras cosas confeccionar planos de presión para la ciudad, y trabajar en tiempo real previniendo situaciones de baja presión o problemas del servicio antes que el usuario logre percibirlas y pueda afectarlo.

Cabe destacar que si bien la empresa cuenta con este tipo de tecnología en las 15 localidades donde presta servicios, este  año se continuará sumando equipos en las ciudades de Gálvez, Esperanza y Reconquista.

Finalmente, además de la tecnología incorporada para la gestión y eficiencia del servicio, a partir del conocimiento adquirido se trabaja en fortalecer y actualizar la formación de los cuadros técnicos y operativos de la empresa.