MORZAN: “OBRA ESTRATÉGICA QUE PERMITIRÁ PLANIFICAR EL CRECIMIENTO DE LA CIUDAD EN LAS PRÓXIMAS DÉCADAS”

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, avanza con la obra de ampliación de la planta potabilizadora de la ciudad de Santa Fe, que mejorará el servicio e incorporará nuevos usuarios, acompañando el crecimiento urbanístico y poblacional en los próximos 30 años.

En este sentido a partir del próximo lunes 23 se abrirá un nuevo frente de trabajo con el tendido de las cañerías del acueducto de transporte de agua cruda y la colocación del desagüe de la nueva planta.

Además, se aprovechará para renovar la totalidad de las instalaciones domiciliarias de la red de distribución de agua potable y desagües cloacales de los frentistas involucrados en esta etapa.

Para ello será necesario interrumpir el tránsito vehicular sobre Alberdi al 3000 a partir del lunes 23 y por un plazo estimado de 30 días.

Por este motivo se realizarán los desvíos en la intersección de Sarmiento y Calchines.

El presidente de Aguas Santafesinas, Hugo Morzan, destacó “la importancia estratégica de esta obra, que permitirá planificar el crecimiento de la ciudad de Santa Fe contando con la provisión necesaria de agua potable para las próximas décadas. Y esto se hará realidad gracias a la decisión política del gobernador Omar Perotti de iniciarla, previendo que la ejecución total y puesta en marcha se proyectará a próximas gestiones”.

El proyecto tiene un plazo contractual de dos años de ejecución y es financiada por el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento con una inversión superior a los 5.000 millones de pesos.

Ya se colocaron más de 300 metros del mencionado acueducto conformado por 45 conductos de hierro dúctil de 1,2 metros de diámetro y más de 3 toneladas de peso cada uno, además de piezas especiales por el cambio de ubicación del tendido a la altura de la cervecería, colocados con equipos pesados y sistema de tablaestacas.

Todo este tramo ya fue tapado y consolidado el suelo y se están reconstruyendo los cordones cunetas de los frentistas involucrados.

Asimismo se completó la construcción de más de 130 pilotes de hormigón armado enterrados a más de 11 metros de profundidad que servirán de base para las nuevas estructuras de la cámara de carga del agua cruda, módulos de potabilización de alta tasa y nuevos filtros del sistema.

Ya se están armando los encofrados y armaduras correspondientes a la cámara de carga y también fueron dispuestas las grandes tuberías de acero inoxidable correspondientes al circuito interno del proceso de potabilización.

En la totalidad de las estructuras de hormigón armado será necesaria la utilización de más de 380 toneladas de hierros nervados, equivalentes a la carga de quince camiones semiremolques.

La construcción de dichas estructuras demandará 3.000 metros cúbicos de hormigón, equivalentes a tres edificios de 13 pisos.

Video:

SANTA FE: SE INSTALA EL OBRADOR DE AMPLIACIÓN DE LA PLANTA POTABILIZADORA

 

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, avanza con las obras para la ampliación de la planta potabilizadora Ing. Marcial Candioti de la ciudad de Santa Fe, con una inversión del gobierno nacional superior a los 5.000 millones de pesos.

Así se inicia una inédita etapa en la prestación del servicio de agua potable en la ciudad -después de 115 años- al construirse un nuevo sistema de potabilización en el espacio disponible dentro del histórico predio del barrio Candioti Sur.

Las obras financiadas por el Ente Nacional de Obras Hídricas de la Nación, tienen un plazo de ejecución contractual de 24 meses y estarán a cargo de la U.T. -Unión Transitoria- conformada por Obring S.A.-Supercemento S.A.I.C. -Basaa Constructora S.A.

Por este motivo, y para el montaje de uno de los obradores que demandarán los diferentes frentes de trabajos simultáneos, a partir del lunes 4 de julio quedará interrumpido el tránsito vehicular por calle Gobernador Candioti en su cruce con Lavalle.

Previamente se realizaron reuniones informativas sobre el alcance e implicancias de las obras a iniciarse con diferentes actores sociales, entre ellos la vecinal de barrio Candioti Sur, el Colegio La Salle Jobson, empresas del barrio, además de diversas áreas del municipio y del Ente Portuario de Santa Fe.

El conjunto de las obras permitirá incrementar un 75 % la cantidad de producción de agua potable actual del establecimiento, para mejorar la prestación del servicio, incorporar los sectores que aún no lo disponen en la zona Norte y acompañar el crecimiento urbano y poblacional con un horizonte de 30 años.

Además, se construirá un nuevo edificio de 1.600 metros cuadrados cubiertos para albergar el laboratorio de calidad.

Por otra parte, se sumará una nueva estación de bombeo para la zona Sur de la ciudad para aprovechar la mayor producción de agua potable y a su vez reforzar el suministro hacia el Norte destinando todo el parque existente para este último sector. Esta obra está próxima a iniciarse, consiste en la construcción de un recinto para alojar cuatro nuevas bombas de gran potencia y se incorporarán nuevos equipos para generación de energía en caso de fallas con dicha provisión.

Esta última obra demanda una inversión nacional de casi 280 millones de pesos, con un plazo de ejecución de 18 meses y estará a cargo de Cocyar S.A.

DETALLES DE LA OBRA

Se construirá un nuevo muelle para la instalación de las bombas de la nueva toma de captación, que ingresa más al curso del río Santa Fe contemplando el reciente escenario de bajante extraordinaria respecto de la actual toma Hernández. Esta toma dispondrá de ocho bombas para impulsar agua hasta la planta.

Demandará el tendido de un nuevo acueducto de agua cruda de 1,20 metros de diámetro y 850 metros extensión que cruzará la Av. Alem con túnel de protección.

También será necesario un nuevo desagüe del proceso de un metro de diámetro y 380 metros extensión hasta cámara pluvial existente que será redimensionada.

Las instalaciones de la nueva planta, que se ejecutará en el espacio vacante del predio actual consiste en la construcción de dos módulos de coagulación y decantación de alta tasa y ocho nuevos filtros.

Asimismo, se incluyen nuevas instalaciones para almacenamiento y dosificación de insumos químicos.

Además, se remodelará parte de las instalaciones existentes con este propósito e incorporarán nuevos dispositivos de protección.

AGUA POTABLE PARA EL PRESENTE Y EL FUTURO

Videos en Youtube: https://youtu.be/aYvDXmSjrHs8  /   https://youtu.be/mdnOTVvwsuU