RAFAELA: DOS OFERENTES PARA LA FINALIZACIÓN DEL NUEVO CENTRO DE DISTRIBUCIÓN SUDOESTE

Aguas Santafesinas concretó ayer, junto a la municipalidad de Rafaela, la apertura de ofertas de la licitación pública n° 1400 que posibilitará la finalización y puesta en marcha del nuevo centro de distribución Sudoeste de la ciudad.

Esta obra forma parte de los compromisos asumidos por el Gobierno de Santa Fe, que demanda una inversión de 260 millones de pesos con un plazo de ejecución de cinco meses, en una primera etapa beneficiará a más de 4.000 rafaelinos de los barrios Los Álamos y Aeroclub.

El acto realizado en el Salón Verde, estuvo encabezado por la presidenta de Aguas, Anahí Rodríguez; el intendente municipal, Leonardo Viotti; y el secretario de Agua y Saneamiento del ministerio de Obras Públicas de Santa Fe, Leonel Marmiroli.

Además estuvieron presentes el vicepresidente de Aguas, Alfredo Menna; el secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente municipal, Nicolás Asencio; junto a Darío Boscarol, integrante del directorio de Aguas, y otros gerentes y representantes de la empresa y el municipio.

La presidenta de Aguas, Anahí Rodríguez, indicó en la ceremonia que “es un esfuerzo muy grande del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. Es una obra que ha sido requerida en este dialogo permanente que tenemos con el intendente de la ciudad, una obra que hemos gestionado con el Ministerio de Obras Públicas y que por supuesto hemos conseguido las partidas presupuestarias para poder llegar hoy aquí y avanzar con esta licitación que permitirá completar una obra que estuvo paralizada”.

Rodríguez, también resaltó “la decisión del gobierno de la provincia por esta iniciativa permanente de continuar con la obra pública, que tengamos la posibilidad desde Aguas Santafesinas de continuar con obras de agua y saneamiento con un esfuerzo muy grande del gobierno nos llena de satisfacción y nos impulsa cada dia a seguir trabajando para mejorar la vida de los santafesinos y santafesinas”.

Ofertas recibidas

La Licitación Pública N° 1400, denominada “Finalización y puesta en marcha del Centro de Distribución de agua potable para los barrios del Sudoeste”,  que será abastecido por un ramal del Acueducto Desvío Arijón, tiene un presupuesto oficial de $ 259.439.673,30.

Las ofertas que se recibieron ayer correspondieron a:

  • Oferta 1: “Winkelmann S.R.L.”- Oferta básica: $ 479.979.474,60 + IVA / Oferta alternativa:
    $ 460.780.295,62+IVA
  • Oferta 2: “BYH S.A.”- Oferta básica: $ 336.548.725,95 + IVA / Oferta alternativa: 
    $ 330.076.635,07 + IVA

Estas presentaciones de ofertas, con sus alternativas técnicas y económicas, serán evaluadas y analizadas para luego definir su posterior adjudicación.

RECONQUISTA: CUATRO OFERTAS PARA REPOTENCIAR LA ESTACIÓN ELEVADORA CLOACAL DE BARRIO CHAPERO

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, realizó la apertura de ofertas correspondientes a la obra de repotenciación de la Estación Elevadora de líquidos cloacales Chapero de la ciudad de Reconquista.

El acto se realizó en la sede del Centro Cívico Región I y estuvo encabezado por Juan Abaca, gerente de Producción y Redes Norte de ASSA; el intendente de Reconquista, Enrique Vallejos; el vicepresidente del  Ente Regulador de Servicios Sanitarios, Osvaldo Fatala; la diputada nacional Alicia Ciciliani y el senador del departamento General Obligado, Orfilio Marcón.

El gerente Abaca explicó que «esta obra demandará cuatro meses de trabajo. Vamos a adecuar las instalaciones para la instalación de las nuevas bombas, que tienen mayor potencia (65 litros por segundo cada una). Se instalarán dos y una más de back up, se realizará un tablero nuevo para contener esta nueva energía. También vamos a reemplazar el primer tramo de cañería, en el que vamos a colocar un macromedidor y una válvula de aire, dejando instalada esta nueva estación de bombeo cloacal que nos permita incorporar nuevos usuarios hacia el sur y el oeste de la ciudad», indicó el funcionario.

Osvaldo Fatala sostuvo que “esto es parte de un compromiso de Estado, que lleva adelante el Gobierno Provincial, en materia de provisión de agua potable y saneamiento. La Provincia tiene un proyecto, no hay localidad de las 365 donde a través del Ministerio de Infraestructura y Transporte o en donde presta servicios ASSA, no tenga intervención con inversiones en este tema, cumpliendo una definición política del Gobernador, Miguel Lifschitz, que el 100 % de los santafesinos tengan agua potable y accedan a las cloacas”.

Luego el intendente Vallejos destacó que «vivimos un momento muy especial, ya que es un tema que se viene trabajando hace mucho tiempo. En 2016 firmamos un convenio con Aguas Santafesinas y hoy abrimos los sobres para el inicio de este gran trabajo que se llevará a cabo gracias a distintos actores, marcando un antes y un después para Reconquista que apuesta al crecimiento, a la mejora de servicios y de calidad de vida».

LAS OFERTAS

Fueron cuatro empresas que presentaron sus ofertas (básicas sin IVA): Construcciones Tres SRL $8.372.941,48;  BHY SA $ 4.549.101,65; Deser SRL $ 1.939.583,12 y Cocyar SA $ 6.172.280,91.

Las ofertas presentadas serán analizadas por la Comisión de Evaluación y Preadjudicación de ASSA, tanto en los aspectos económicos como los ítems técnicos específicos requeridos para la ejecución de los trabajos previstos.

CARACTERÍSTICAS

La obra consiste en la renovación de las electrobombas la Estación Elevadora de líquidos cloacales Chapero, ubicada en la intersección de las calles Islas Malvinas y Fray Rossi, permitiendo de esta forma ampliar las redes de desagües cloacales en el sector Sur y Oeste de la ciudad de Reconquista.

Las dos nuevas bombas serán de mayor caudal y serán necesarias las correspondientes adaptaciones constructivas para las mismas. Además se sumará una tercer bomba de reserva para el reemplazo en casos de falla de las en operación.

Asimismo se renovará el colector de salida de los líquidos, con las válvulas de aire y retención convenientes para la seguridad del sistema, se colocará un caudalímetro electromagnético y se dotará a la estación de nuevos tableros eléctricos automatizado para la operación de la instalación.