CONTINÚAN LAS VISITAS EDUCATIVAS EN LA CASA DEL AGUA SANTA FE

Aguas Santafesinas S.A. desarrolla todos los años el Programa Aguas/Educa que está destinado a tomar conciencia sobre la importancia de un elemento vital como es el agua potable y la necesidad de realizar un uso responsable de la misma.

El objetivo del programa consta de numerosas actividades con el fin de dar a conocer la importancia del agua en nuestra vida, valorarla en la naturaleza, visualizar el proceso de potabilización y concientizar sobre el cuidado de este recurso, aprovechando el servicio sin desperdiciar.

Las actividades, que se llevan a cabo en “La Casa del Agua Santa Fe”, incluyen un recorrido por cada una de las etapas del proceso de potabilización en la planta de la ciudad de Santa Fe. De este modo, se comprende mejor el trayecto que realiza el agua todos los días desde el momento que se capta del río hasta que el agua llega a cada hogar apta para el consumo.

Además, este año se incorporaron propuestas lúdicas referidas a los servicios que brinda la empresa, que ayudan a reforzar el incentivo y la concientización de la cultura del “no derroche”.

En el primer semestre del 2019, conocieron las instalaciones aproximadamente 1000 alumnos y profesores de los niveles primario, secundario, terciario y universitario pertenecientes a instituciones públicas y privadas, no solamente de la ciudad de Santa Fe, sino también de otras localidades de la provincia.

En vacaciones de invierno se concretaron actividades especiales y juegos en las vecinales de los Villa del Parque y Barranquitas, el Centro Deportivo de Jerárquicos Salud, y el cierre fue en El Alero de Cnel. Dorrego con el espectáculo “La gran búsqueda de la Gema del Agua”.

Para lo que resta del corriente año, las visitas se encuentran abiertas a todo público. Se reciben de lunes a viernes en turnos de mañana y tarde con reserva previa y una duración aproximada de una hora y media.

Los interesados en visitarnos pueden comunicarse a través los teléfonos
(0342) 155110780 / (0342) 4504573, por mail casadelaguasantafe@aguassantafesinas.com.ar o www.facebook.com/casadelaguasantafe , @casadelagua.santafe vía Instagram.

 

 

 

LA MAGIA SE ESCONDE EN EL AGUA

Aguas Santafesinas nuevamente se suma con una propuesta innovadora en la 8va. edición de la Noche de los Museos, evento turístico y cultural organizado por el gobierno de la ciudad de Santa Fe.

Este año se realizará un recorrido especial con elementos teatrales y narrativos, promoviendo a través de la diversión y la fantasía, el cuidado del agua.

La actividad fue pensada, diseñada y estará a cargo de todo el equipo educativo del Programa Aguas Educa.

Está destinada a las familias apunta a agudizar los sentidos y despertar la imaginación de los visitantes para que descubran misterios y secretos que guarda la centenaria planta potabilizadora de la ciudad.

La entrada es libre y gratuita y comenzará con una única presentación a partir de las 20:00 hs en la planta potabilizadora de Santa Fe, con ingreso por Gobernador Candioti, detrás del tanque histórico.

Están todos invitados a conocer los misterios encantados de la planta de Santa Fe.

 

Aguas Educa en 2018

En lo que va del año participaron de las actividades educativas del Programa Aguas Educa 2850 personas en la ciudad de Santa Fe.

Además se continuó enriqueciendo e incorporando dispositivos y equipamiento para mejorar esta propuesta de divulgación sobre los servicios de ASSA y la concientización acerca de su correcto uso.

En este sentido se puede destacar:

  • Se colocó nueva cartelería en el recorrido por la planta potabilizadora, con infografías especialmente diseñadas
  • Se realizaron intervenciones de pintura artística y decorado sobre elementos presentes en la planta.
  • Se colocó una válvula en el ingreso a la planta por la calle Gobernador Candioti (ingreso de las visitas), como distintivo del ingreso y elemento decorativo e histórico.
  • El ciclo de visitas a la planta comenzó con una actividad especial, educativa y recreativa, por el “Día Mundial del Agua” el 22 de marzo, de la cual participaron los alumnos de 5° grado de la escuela J. M. Bialik de Santa Fe.
  • Se participó nuevamente como auspiciante del concurso fotográfico organizado por la Fac de Ing. y Ccs Hídricas de la UNL “El agua en imágenes 2018”.
  • Actividad especial por Día de la Tierra con la Esc. San Francisco y el 05 de junio Día Mundial del Medioambiente con Esc Jesus Resucitado de Alto verde también realizamos actividad con Natalia Liponetzky, miembro del Museo Provincial de Ciencias Naturales.
  • Instalación nuevo equipamiento audiovisual (sonido, cañón, pantalla, mini pc y mini consola de audio)
  • Acto de plantación simbólica de árboles en la planta potabilizadora Sta Fe con Mtrio Ambiente de la Pcia por Día Mundial del Ambiente
  • Se realizaron actividades para el receso de invierno con chicos del Movimiento Los Sin Techo y CILSA en los barrios San Agustín, Loyola y La Esmeralda respectivamente.

La Casa del agua Santa Fe

Es un espacio educativo emplazado en el histórico barrio Candioti donde se encuentra la Planta Potabilizadora de agua de Santa Fe. Muy cerca se encuentran el puerto de la ciudad,  una de las tomas de captación de agua dulce, el famoso Puente Colgante y el viaducto Oroño.

Aquí se desarrolla el programa educativo en la ciudad capital, a través del cual se busca promover el conocimiento y la toma de conciencia sobre la importancia del uso racional del recurso, y generar una cultura del no derroche.

Las visitas se realizan a cargo de guías especializadas en horarios y días preacordados con reserva de turnos.

Los visitantes recorren las instalaciones y cada etapa del proceso necesario para brindar el servicio de agua potable las 24 horas del día, los 365 días del año.

Un espacio de aprendizaje e interacción: La sala de filtros es un espacio operativo y didáctico a la vez,  ubicado en el “corazón” de la planta, cuenta con las instalaciones necesarias para enriquecer la experiencia de la visita. En este sentido, es el punto receptivo de los contingentes, en la cual se accede a soportes audiovisuales y lúdicos.

Así mismo, se busca propiciar en los visitantes  la apropiación del espacio como un bien de todos, por eso se brinda la posibilidad de realizar actividades lúdicas en las extensiones verdes con las que cuenta la planta, favoreciendo también el contacto con la naturaleza y la valoración de las actividades al aire libre.

Dato curioso: El famoso tanque elevado metálico, integra el patrimonio histórico de la ciudad. Más de 100 años pasaron de su construcción y se impone por su tamaño y su historia como punto destacado del barrio Candioti Sur.

Contacto: 0342-5110780

www.facebook.com/casadelaguasantafe

Instagram: casadelagua.santafe

FESTEJAMOS EN EL FARO DE LA COSTANERA LOS 110 AÑOS DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN SANTA FE

Como venimos impulsando desde hace varios años desde Aguas Santafesinas a través de nuestro programa educativo, el conocimiento, la toma de conciencia y el cuidado del agua son importantísimos.

En sintonía con esta propuesta el sábado 18 de noviembre cerramos el año celebrando los 110 años de agua potable en Santa Fe, promoviendo el uso responsable principalmente entre los mas chicos.

Entre las actividades que se desarrollaron hubo juegos a cargo de animadores del Programa Aguas/Educa como también inflables gracias a la colaboración de la Dirección de Deportes de la municipalidad de Santa Fe.

El grupo “Pura Espuma” presentó su show musical y educativo orientado a toda la familia, que tiene como objetivo entretener y enseñar sobre la importancia del agua como recurso, y el valor del servicio en nuestra ciudad.

Agradecemos a todos los que se sumaron, participaron y se divirtieron con esta propuesta.

 

 

ASSA CIERRA LOS FESTEJOS POR 110 AÑOS DE AGUA POTABLE EN SANTA FE

Aguas Santafesinas celebra su cumpleaños el sábado 18 en el Faro de la Av. Costanera entre las 16:00 y las 19:00 y ofrece a todos una invitación muy especial bajo el lema: “Vení a festejar el cumpleaños del agua”.

Se cumplen 110 años de la puesta en marcha del servicio de agua potable en Santa Fe, lo que marcó un hito en la salud pública de la ciudad, y abrió una historia de confianza hacia la calidad del suministro, razón por la cual los santafesinos desde siempre utilizan el agua de la canilla como bebida cotidiana.

Por eso la invitación dirigida a niños y grandes es para celebrar juntos el cumpleaños, divirtiéndose y aprendiendo todo sobre el agua.

Entre las actividades habrá juegos a cargo de animadores del Programa Aguas/Educa como también inflables gracias a la colaboración de la Dirección de Deportes de la municipalidad de Santa Fe.

Los asistentes podrán hidratarse en el stand que dispondrá la empresa y también recibir calcomanías con recomendaciones del cuidado y buen uso del agua potable, especialmente de cara a la temporada estival.

Música y diversión

El grupo “Pura Espuma” presentará su show musical y educativo, en el cual se comparan el acceso al agua de la actualidad con el pasado. A través de los divertidos personajes de “el abuelo” y sus nietos, junto a distintos personajes de época; los niños podrán conocer  viejas costumbres, realidades y aprender sobre el valor del agua en sus vidas.

El show orientado a toda la familia, tiene como objetivo entretener y enseñar sobre la importancia del agua como recurso, y el valor del servicio en nuestra ciudad.

Los inicios en 1907
A principios del siglo XX comenzaba a funcionar la Planta Potabilizadora Santa Fe, siendo una de las primeras ciudades del interior del país en abastecer a la población a través de una red pública de cañerías. Esta obra fue posible gracias al impulso de  Marcial Candioti, presidente de Obras Sanitarias de la Nación, que logró la expansión del servicio con una ley de su autoría, mejorando la calidad de vida de muchos argentinos.

De esta manera, desde 1907 hasta la actualidad, el servicio de agua potable fue adaptándose a los cambios y exigencias de una ciudad con población creciente, llegando a cumplir hoy 110 años de abastecimiento en Santa Fe.