GALVEZ: INICIAMOS LA RENOVACIÓN DE LA RED CLOACAL EN DORREGO AL 300

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Gálvez que hoy martes 26 se inició la renovación de un tramo de la red cloacal sobre Dorrego, entre Coulin y Av. 20 de Junio.

Esta obra forma parte del programa de renovación de redes cloacales que viene desarrollando Aguas para asegurar y mejorar el servicio en diferentes sectores de la ciudad.

El tendido de la nueva cañería de PVC se extiende por 60 metros e incluye la renovación de las conexiones domiciliarias existentes en dicho tramo, y los cruces de calles en Dorrego y en Coulin entre bocas de registro.

Cabe aclarar que dichas tareas no afectan la disponibilidad del servicio para los usuarios.

Los trabajos en curso se extenderán durante 20 días aproximadamente, dependiendo su desarrollo y condiciones climáticas, y demandan una inversión provincial de $ 20 millones de pesos.

Durante su ejecución estará interrumpido el tránsito vehicular en el sector.

Cualquier consulta puede canalizarse las 24 horas por la plataforma de autogestión por mensajes de texto de Whatsapp al 341 695 0008, o bien en la Oficina Virtual en www.aguassantafesinas.com.ar.

ESPERANZA: ESTAMOS RENOVANDO UN TRAMO DE LA RED CLOACAL

Aguas Santafesinas inició la renovación de un tramo de la red de desagües cloacales de la ciudad de Esperanza para mejorar y asegurar la prestación del servicio.

Las tareas que se iniciaron hoy en la intersección de Maestro Donnet y Belgrano,  donde luego se rehabiltará el cruce, continuarán por Donnet hasta San Martín -en una primera etapa-.

Mientras se desarrollan los trabajos es necesaria la interrupción del tránsito vehicular por el movimiento de equipos, el tendido de los nuevos conductos se realiza por la vereda Norte de Maestro Donnet al 1400.

La obra que se extenderá por un lapso estimado de 10 días, según las condiciones climáticas, y demanda una inversión provincial de 18 millones de pesos.

Cabe aclarar que dichas tareas no afectan la disponibilidad del servicio para los usuarios.

Reclamos y Gestiones a través del Whatsapp 24 horas teléfono 341 6 950 008 o www.aguassantafesinas.com.ar

AGUAS LICITA TRABAJOS DE MANTENIMIENTO SISTEMAS DE ACUEDUCTOS DE REGIÓN NORTE

Aguas Santafesinas está licitando los trabajos de mantenimiento de los sistemas de acueductos que opera en la región Norte de su área prestacional.

La licitación pública N° 1574 tiene un presupuesto oficial superior a los 200 millones de pesos para un plazo contractual de 12 meses.

La contratación incluye reparaciones de fugas en conducciones, cámaras de válvulas, demoliciones de pavimentos, excavaciones mecánicas y manuales, bacheos y otros trabajos afines a ejecutarse sobre los Acueductos de Reconquista y del Norte Santafesino –Villa Ana-.

La licitación tiene plazo de presentación de ofertas, a opción de los oferentes, hasta las 16:00 del miércoles 13 en el Dpto. Licitaciones Públicas en Salta 1451, Rosario; o indistintamente hasta las 11:00 del jueves 14 en Dpto. de Licitaciones y Compras Centralizadas en Ituzaingó 1501, Santa Fe.

Los pliegos y consultas se pueden canalizar en el portal web de la empresa www.aguassantafesinas.com.ar

La apertura de las ofertas se realizará el jueves 14 a partir de las 11:00 en Ituzaingó 1501, Santa Fe.

Acueductos de la región Norte:

En la región Norte Aguas Santafesinas opera dos de los seis acueductos construidos por el Gobierno de la Provincia.

Actualmente con ambos acueductos, que suman más de 500 kilómetros de conductos, se benefician de la provisión de agua potable 25 localidades que totalizan más de 200 mil habitantes.

La mayoría de las intervenciones de mantenimiento necesarias sobre estos sistemas se efectúan en zonas rurales distantes de los centros urbanos.

Además, demandan muchas veces una gran complejidad logística asociada al traslado de equipos –retro excavadoras-, acceso a zonas bajas con presencia de agua, sumado a la participación de una empresa especializada en termo-fusión del polietileno de alta densidad de grandes dimensiones.

Cabe recordar que las localidades abastecidas son las responsables de la operación y prestación local del servicio -comunas-municipios-cooperativas-, al igual de lo que sucede con los demás sistemas donde Aguas actúa como proveedor “mayorista”.

Los sistemas de grandes acueductos son diseñados, licitados e inspeccionados por el Gobierno de la Provincia, que luego los transfiere a Aguas para su operación.

RECONQUISTA: REUNIÓN EN EL CONCEJO POR OBRAS DE AGUA POTABLE Y CLOACAS

Directivos de Aguas Santafesinas mantuvieron ayer una reunión de trabajo con los concejales de la ciudad de Reconquista a fines de interiorizarlos sobre las obras de agua y cloacas previstas por la empresa para la ciudad.

Como representante del directorio de Aguas participó Darío Boscarol, acompañado por el Gerente de zona la Norte, Claudio Tascón.

La reunión realizada en la sala de comisión del concejo municipal, fue encabezada por la presidente del cuerpo, Freda Buseghin, también participaron Walter Kreni y Katia Passarino; entre otros ediles presentes y asesores del órgano.

A su turno, en nombre de los concejales Walter Kreni resaltó que “nada trae más salud a una sociedad que el agua potable y las cloacas, hoy estamos muy contentos de poder anunciar a los reconquistenses una obra más gracias a las gestiones realizadas”.

En ese marco, Boscarol expresó “agradecemos la oportunidad de esta reunión a la que nos invitaron los concejales para informar sobre la continuidad de las obras que viene desarrollando la empresa”.  

VINCULACIÓN DE BARRIOS A LA RED DE AGUA POTABLE

Al respecto se mencionó la finalización de la vinculación a la red de Aguas de barrio América, loteo Vicentina y la escuela Mariano Moreno. Se informó que prosiguen las acciones para incorporar a barrio Carmen Luisa/Los Andes, que luego proseguirán por Don Juan, y el año entrante los barrios Las Lilas, Velódromo y San Francisco.

Boscarol destacó que la empresa está en condiciones de abastecer de agua potable al 100 por ciento de la ciudad y que se trabaja en forma coordinada con el municipio y los nuevos barrios se habilitan también en forma coordinada con el concejo municipal.

Las obras ejecutadas hasta el momento demandaron una inversión de la empresa de 317 millones de pesos, que alcanzarán los 500 millones al final del proceso en marcha.

RENOVACIÓN DE REDES DE AGUA Y CLOACAS

En 2024 el gobernador Maximiliano Pullaro anunció una inversión superior a los 87.000 millones de pesos para toda la provincia de Santa Fe en materia de servicios sanitarios, de los cuales 3.200 millones de pesos están destinados a la renovación de la red de agua potable y cloacal de Reconquista.

En una primera etapa, se licitará la renovación de un tramo de 200 metros del colector cloacal Sur de 400 milímetros de diámetro que se ubica sobre calle 47 entre Bv. Hipólito Yrigoyen y Corrientes -calle 38- con una inversión estimada en 800 millones de pesos.

Asimismo, se licitará la renovación de un tramo de 800 metros de un conducto primario de la red de distribución de agua potable sobre calle 47, entre las calles 52 y 68, con una inversión estimada en 600 millones de pesos.

Como parte del plan de renovación la empresa tiene previsto ejecutar en Reconquista hasta 2027 la renovación de casi tres kilómetros de viejas redes de agua potable, y más de un kilómetro de redes cloacales troncales y secundarias.

El conjunto de las obras previstas por mejoras en la infraestructura de las redes de agua potable y desagües cloacales en la ciudad de Reconquista beneficiarán a unos 10.000 vecinos.

PLANTA DE TRATAMIENTO DE LÍQUIDOS CLOACALES

Por otra parte, ante la paralización de la construcción de la planta de tratamiento de líquidos cloacales de la ciudad por parte del gobierno nacional se anunció la convocatoria a empresas privadas para la ejecución y financiación de los trabajos.

En una primera etapa, que incluye el tendido de colectores, desarenador, rejas de sólidos, estación de bombeo y descarga de los líquidos, junto al cerco perimetral, se estima una inversión necesaria de 17 millones de dólares.

En el esquema propuesto los interesados, además de la propuesta de obra presentan las herramientas de financiación con un plazo a 10 años, con dos de gracia correspondientes a la ejecución, a partir del cual la empresa asume los pagos y la provincia actúa como garante.

Esta alternativa también se está trabajando para otras obras de similar escala correspondientes a las ciudades de Santa Fe y Rosario.

Hay que mencionar que la ciudad de Reconquista cuenta con más de 326 kilómetros de redes de distribución de agua potable y más de 20.000 conexiones domiciliarias y más de 11.000 medidores del servicio, además de casi 160 kilómetros de redes cloacales y más de 14.000 conexiones domiciliarias.