RECONQUISTA: ENTRA EN FUNCIONAMIENTO LA NUEVA ESTACIÓN DE BOMBEO DE LA PLANTA POTABILIZADORA

 

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Reconquista que a partir de hoy comienzan las pruebas de puesta en funcionamiento de la nueva estación de bombeo de agua potable en la planta de Bv. Irigoyen.

 

Por este motivo, al producirse cambios en el circuito hidráulico de la red de distribución de la ciudad, podrían registrarse eventualmente episodios de disminución en la presión del servicio y/o turbiedad durante el proceso que se inicia hoy.

 

Cabe destacar que las flamantes instalaciones, comienzan a operar luego de completarse su vinculación a las salidas de bombeo existentes de la planta y la puesta a punto de todos los sistemas.

 

De este modo se podrá aprovechar toda la capacidad instalada con la nueva cisterna que recibe el agua potable desde la nueva planta del Acueducto Reconquista de 10 millones de litros.

 

En este sentido también se iniciaron trabajos de relevamiento en la red para proceder a la modelización del servicio en la ciudad.

 

En forma gradual y paulatina la nueva configuración también permitirá mejorar los niveles de prestación del servicio, y a futuro, continuar expandiendo a través de la ejecución de nuevas redes de distribución para ir completando la cobertura para toda la ciudad.

 

Las obras, que estuvieron a cargo de la UTE JCR S.A. – Proyección Electroluz S.R.L., requirieron una inversión superior a los 170 millones de pesos, como extensión del contrato de obras ejecutadas por la provincia correspondientes al nuevo sistema de acueducto Reconquista.

 

Las mismas comprendieron las obras civiles para la instalación y montaje de tres potentes bombas (dos para la operación y una de reserva) para impulsar el agua, junto a la alimentación eléctrica, los tableros y automatismos necesarios para su operación.

 

Atención al Usuario 24 Horas por Whatsapp: +54 341 695-0008

www.aguassantafesinas.com.ar

SANTA FE: COMENZARON LAS OBRAS PARA LA FUTURA LLEGADA DEL SERVICIO CLOACAL A 43.000 VECINOS Y VECINAS

 

El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, comenzó a ejecutar las obras de infraestructura básica correspondientes al Colector Cloacal Noreste y una nueva estación elevadora de efluentes cloacales para un sector del Noroeste, que harán posible en el futuro ejecutar las redes domiciliarias para barrios Ciudadela, Schneider, Piquete-Las Flores y San Martín de la ciudad de Santa Fe.

 

El total de las obras beneficiarán a 43.000 vecinos y vecinas y demandan una inversión del Estado Nacional más de 160 millones de pesos, concretada gracias a las gestiones del gobernador Omar Perotti.

 

Durante una recorrida por los trabajos, el presidente de Aguas Santafesinas, Hugo Morzan, destacó que la obra “forma parte del convenio que oportunamente firmara el gobernador Omar Perotti con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, por más de 1.440 millones de pesos, que permite llevarle a los vecinos el saneamiento en esta época tan difícil de pandemia”.

 

Morzan destacó que “con estas obras concretadas vamos a poder realizar las expansiones de redes de cloacas a cada uno de los domicilios de los barrios Schneider, Piquete-Las Flores y San Martín. Es decir, que todo este sector de la ciudad, que hace muchísimo tiempo está esperando contar con el servicio”.

 

También se refirió al otro frente de obras simultáneo que se desarrolla en el Noreste de la ciudad afirmando que se trata de “una inversión de 80 millones de pesos, va a permitir incrementar sustancialmente el desarrollo de redes de cloacas en la ciudad de Santa Fe”.

 

Asimismo señaló “ya estamos tramitando ante el ENOHSA esas redes secundarias que nos van a permitir en el corto plazo dar el servicio”.

 

Finalmente resaltó en el difícil contexto que se atraviesa “esto lo estamos haciendo en un momento difícil, de pandemia, de bajante del río, sin embargo, la empresa sigue avanzando con lo cual no nos cansamos de agradecer al personal de Aguas Santafesinas que brinda este servicio más allá de los inconvenientes”.

 

Una vez que se incorporen las redes secundarias a la infraestructura básica ejecutada se incrementará en un 15 por ciento la cobertura del servicio cloacal en la ciudad de Santa Fe.

 

La provincia de Santa Fe tiene en ejecución 15 frentes de trabajo de agua potable y desagües cloacales en nueve de las ciudades que forman parte del área de servicios de Aguas Santafesinas, previéndose que una vez finalizadas beneficiarán a más de 150.000 vecinos.

LOS TRABAJOS

 

Se encuentra avanzada la obra civil del pozo de bombeo de efluentes en Castelli y Av. Peñaloza. Esta instalación de hormigón armado de 5,2 metros de diámetro se va haciendo por anillos de un metro de altura que van desciendo has tendrá 9 metros de profundidad, para lo que fue necesario disponer de cinco perforaciones para la depresión de napas. Se estima que se utilizarán más de 100 metros cúbicos de hormigón, lo que representa 20 camiones mezcladores.

 

Ya se completó la colocación de la cañería de impulsión y sus necesarias bocas de acceso para mantenimiento de la misma.

 

Por otra parte, también se ejecutan las obras correspondientes al nuevo colector cloacal Noroeste demanda una inversión de más de 80 millones de pesos, con un plazo de ejecución de 10 meses.

 

Esta obra beneficiará a cerca de 29.000 vecinos y vecinas de parte de la zona Noroeste de la ciudad, para futuras ampliaciones del servicio cloacal en los barrios Coronel Dorrego, La Esmeralda, Las Delicias, Pompeya y Facundo Quiroga.

 

Este conjunto de obras incluye, además de la construcción y equipamiento de una nueva estación elevadora, el tendido de más de 2.200 metros de cañerías de diferentes diámetros correspondientes a la impulsión y colector que permitirá el transporte de efluentes hasta la misma.

 

Ya se han colocado más de 300 metros de cañerías que van de 600 a 800 milímetros de diámetro ubicadas a más de 3 metros de profundidad por lo que es necesario contar con dispositivos de depresión de napas.

 

Ambos frentes de obras están a cargo de la empresa Mundo Construcciones SA y tienen un avance del 15 por ciento.

 

VIDEO: https://youtu.be/y20HdZiXGN4

ROSARIO: COMENZÓ EL TENDIDO DE LOS DESAGÜES CLOACALES PARA 6.500 VECINOS DE BARRIO BELGRANO SUR

La provincia de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, comenzó a ejecutar la obra de desagües cloacales para barrio Belgrano Sur de la ciudad de Rosario, proyecto que beneficiará a 6.500 vecinos con una inversión superior a 193 millones de pesos, a cargo del Estado nacional.

Durante una recorrida por los trabajos, el presidente de Aguas Santafesinas, Hugo Morzan, destacó que la obra “forma  parte del convenio que oportunamente firmara el gobernador Omar Perotti con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, por más de 1.440 millones de pesos, que permite llevarle a los vecinos el saneamiento en esta época tan difícil de pandemia”.

Acompañado por la vicepresidente de la empresa, Marisa Gallina, Morzan destacó  que “debemos reflexionar respecto a la importancia de las obras de infraestructura,  que tienen un impacto importante en la calidad de vida de la gente. Po eso desde el primer momento de su gestión, el gobernador Perotti decidió llevar adelante a lo largo y a lo ancho de la provincia de Santa Fe inversiones de este tipo que implican más saneamiento, más salud y más trabajo para todos los santafesinos. Así que estamos muy contentos por el avance que estamos viendo en barrio Belgrano Sur”.

El tendido de la red cloacal para barrio Belgrano Sur se realizará en un sector de 60 manzanas delimitado por Ituzaingó, 27 de Febrero, Circunvalación y Provincias Unidas, con un plazo de ejecución de 14 meses.

La provincia de Santa Fe tiene en ejecución 15 frentes de trabajo de agua potable y desagües cloacales en nueve de las ciudades que forman parte del área de servicios de Aguas Santafesinas, previéndose que una vez finalizadas beneficiarán a más de 150.000 vecinos.

 

SE ABRIERON LAS OFERTAS PARA MEJORAR EL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN BARRIO YAPEYÚ DE CASILDA

La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana junto al presidente de ASSA, Hugo Morzán, encabezó este martes 27 de abril la apertura de sobres con las ofertas económicas para ejecutar la obra de refuerzo de agua potable para la zona sureste de Casilda. La misma, consiste en la construcción de una estación de rebombeo en Ovidio Lagos y Catamarca; 290 metros de cañería de impulsión, más la obra eléctrica y las instalaciones de automatismo.

En este sentido, Frana destacó la importancia de esta obra, fundamentalmente en contexto de pandemia: “Nos tocó gobernar en una situación muy compleja donde el gobernador Omar Perotti nos pide que cada día redoblemos esfuerzos para que el Estado esté presente en cada localidad, con más y mejores servicios, y en este caso, con agua de calidad”.

“Hoy no estamos anunciando nada, hoy estamos planteando una agenda de trabajo para reforzar el agua potable en barrio Yapeyú de Casilda y beneficiar a más de tres mil vecinos. Y estén convencidos que desde el gobierno de la provincia, seguimos trabajando y concretando obras para volver a poner de pie a Santa Fe”.

A su turno, Morzán recordó que esta obra es resultado de una línea de financiamiento superior a los 1.400 millones de pesos del gobierno nacional al provincial, acordada el año pasado entre el gobernador Omar Perotti y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis. “Hoy estamos abriendo sobres para mejorar la cantidad y la calidad del agua potable para miles de vecinos de Casilda, en lo que es la última licitación de catorce proyectos de obras, en nueve localidades de la provincia. Estamos muy felices porque sabemos que las obras, son las que llevan soluciones a la gente y dan respuestas a las necesidades de los santafesinos”.

Del acto, formaron parte también el senador provincial por el departamento Caseros, Eduardo Rosconi; y el intendente de Casilda, Andrés Golosetti.

En ese marco, Rosconi valoró la conducción del gobernador Perotti en tiempos tan difíciles signados por la pandemia: “En momentos tan complicados como los que se están atravesando, se necesitan hombres que puedan saber timonear y llevar adelante una provincia tan extensa como esta”, aseguró. Y agregó: “Hay una mirada amplia y global del ministerio de Infraestructura de estar haciendo y recorriendo obras en todo el territorio provincial. Y la gente tiene que saber el esfuerzo que se está haciendo para llegar con obras a todos lados”.

Finalmente, Golosetti manifestó su alegría por el inicio de la obra: “Esta es una obra muy importante y necesaria para el suroeste de nuestra ciudad, fundamentalmente para barrios Yapeyú y Barracas, donde vivimos con verdaderos problemas de presión. Pero hoy, estamos felices y agradecidos con el gobernador Perotti y todo su equipo de trabajo, porque vamos a llevar respuestas concretas a los vecinos, dotándolos de servicios elementales y así, mejorar su calidad de vida”.

LAS OFERTAS

Con un presupuesto oficial de 16.928.292,77 y un plazo de ejecución de 4 meses, se presentaron cuatro oferentes: la primera oferta correspondiente a la empresa BRUMONT SA $ 16.010.660,76 más IVA; la segunda firma fue DUAMAK SA que cotizó la suma de $ 18.401.525,85 más IVA; luego la empresa WERK Constructora SRL ofreció $ 21.884.296,17 más IVA y la cuarta y última oferta correspondió a CONSTRUCCIONES 3 SRL quien cotizó $ 25.958.568,15 más IVA.

PRESENTES
También participaron del acto, la vicepresidenta de Aguas Santafesinas, Marisa Gallina; el miembro del Directorio, Juan Manuel Costantini; el secretario general adjunto del Sindicato de Obras Sanitarias Rosario, Silvio Barrionuevo, gerentes y personal de Aguas Santafesinas.