RUFINO: MARTES 9 ESTAREMOS TRABAJANDO EN LA CIUDAD

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que trabajará en el mantenimiento y limpieza de la Cisterna de la planta potabilizadora de la ciudad.

Por este motivo, el próximo martes 9 de septiembre desde las 12:00 del mediodía hasta las 10:00 de la mañana del miércoles 10 de septiembre, eventualmente podría registrase baja presión de agua potable en la ciudad.

A quienes cuenten con reservas en cisterna o tanques elevados se les solicita hacer un uso cuidadoso del recurso.

En caso de ocurrir algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.

Atención al Usuario 24 Horas por Whatsapp: +54 341 695-0008

ROSARIO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LAS BOCAS DE TORMENTA

Aguas Santafesinas lleva adelante un operativo de limpieza de alrededor de 5.400 bocas de tormenta del Centro y Macrocentro de la ciudad de Rosario, con el objetivo de optimizar su funcionamiento cuando se registran lluvias y aprovechar al máximo posible la capacidad de drenaje hidráulico de las mismas.

Desde el mes de febrero la empresa despliega esta actividad de limpieza que ya se efectuó en la zona comprendida por avenida Pellegrini, bulevar Oroño y el río.

En cada una de las esquinas, las cuadrillas retiran los residuos (barro, hojas, papeles y botellas plásticas) que puedan encontrarse tanto en las rejas como en las cajas interiores de las bocas de tormenta.

La basura se deposita en bolsas que son recogidas por un vehículo al final de cada jornada.

En caso de detectarse taponamientos en la cañería de desagüe, en días siguientes se realiza la desobstrucción con los equipos especiales de la empresa.

Y de constatarse averías en el sistema, se efectúan las reparaciones que eventualmente requiera el desagüe.

Cabe destacar que el operativo incluye todo el sistema pluviocloacal a cargo de Aguas.

La red combinada de desagües pluviocloacales, a cargo de Aguas, consta de 355 kilómetros de conductos subterráneos que transportan habitualmente líquidos cloacales, a los que se agregan las aguas de lluvias en caso de precipitaciones.

El resto de los desagües pluviales de la ciudad son operados por la Municipalidad de Rosario, en tanto allí Aguas solo es responsable de los desagües cloacales.

VER VIDEO

ROSARIO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE ESTACIONES ELEVADORAS DE LÍQUIDOS CLOACALES

Aguas Santafesinas lleva a cabo un operativo de mantenimiento de las veintiuna estaciones elevadoras de líquidos cloacales de Rosario.

Las tareas se inician hoy miércoles 11 con la limpieza de la cámara de bombeo de la Estación 5 A, ubicada en la intersección de las calles Hungría y Batlle Ordoñez, zona Sur de la ciudad.

Los trabajos tienen como objetivo asegurar el funcionamiento del servicio de desagües cloacales que la empresa brinda en la ciudad de Rosario. Se desarrollan anualmente, de manera preventiva y no tienen ninguna afectación sobre el servicio.

Las estaciones elevadoras son instalaciones que se utilizan para elevar los líquidos cloacales cuando las cuencas no pueden ser evacuadas por gravedad debido a la topografía. Los colectores cloacales de las cuencas bajas llegan a las estaciones, donde el líquido es rebombeado y a través de la cañería de impulsión para descargar por gravedad a disposición final.

Debido a las características del líquido, se generan sedimentos y es necesario aspirarlos. Por este motivo, la aspiración de sólidos y limpieza profunda de las cámaras de las estaciones deben realizarse una vez por año.

El operativo se lleva adelante con un camión desobstructor destinado exclusivamente a dicha actividad.

Se trata de un módulo combinado que por un lado desobstruye -con mangueras de alta presión y toberas metálicas especiales- los taponamientos que puedan producirse en las cañerías pluviocloacales o cámaras de bombeo por la presencia de materiales solidificados. Por otro lado, cuenta con una gran manga de succión por bomba de vacío, para limpiar los conductos, y un tanque donde depositar los residuos resultantes.

RECOMENDACIONES

Cabe recordar que, el servicio de cloacas, constituye una herramienta indispensable para la calidad de vida de la población. Su uso correcto y su preservación, permiten prolongar y garantizar la vida útil de las instalaciones.

Por eso, se recomienda a los usuarios:

·         No tirar residuos sólidos por las cañerías: antes de lavar, limpiar en seco vajilla y utensilios.

·        No volcar aceites y grasas de frituras por la red cloacal.

·        No barrer ni baldear la basura sólida hacia las rejillas del piso.

·       Tener presente que los desperdicios ajenos al agua servida de baños, cocinas y lavaderos deben disponerse como el resto de los residuos domiciliarios

·     Además, hay que destacar que deben estar complemente independizadas las descargas de desagües pluviales respecto del sistema cloacal.

Centro de Atención al Usuario 24 horas por Whatsapp: +54 341 695-0008 o www.aguassantafesinas.com

GRANADERO BAIGORRIA: MANTENIMIENTO PROGRAMADO DE LA RED DE AGUA POTABLE

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de Granadero Baigorria que a partir del próximo lunes trabajará en el mantenimiento programado de cañerías de agua potable en diferentes sectores de la ciudad.

Este operativo tiene como objetivo optimizar el funcionamiento de la red de distribución domiciliaria.

Por esta razón, el lunes 21 de abril de 6:00 a 8:00 horas trabajaremos en barrio Centro de la ciudad.

Las tareas consisten en el «purgado» sectorizado de las redes para eliminar obstrucciones por lo que, en el horario previsto, podrá verse agua saliendo de bocas de hidrantes de las siguientes esquinas:

  • Moreno y Av. San Martín
  • Buenos Aires y Eva Perón
  • Belgrano y Buenos Aires
  • Moreno y Pueyrredón

Eventualmente, y en el caso de registrarse algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.

Reclamos y gestiones a través del Whatsapp 341 6 950 008 o www.aguassantafesinas.com.ar