SANTA FE: LIMPIEZA PROGRAMADA Y PREVENTIVA DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE

Aguas Santafesinas S.A informa a los usuarios de la ciudad de Santa Fe que inició una nueva campaña de mantenimiento preventivo de la calidad del servicio con trabajos programados por sectores para optimizar el funcionamiento de la red de distribución domiciliaria de agua potable.

Para ello la red de la ciudad de Santa Fe fue divida en 34 sectores sobre los que se trabajará en forma consecutiva y se estima que comprenderá unos 150 puntos de purgado de la red, que previamente fueron relevados y verificada su operatividad.

Este año se realizará este tipo de tareas en dos oportunidades, una antes del inicio del invierno y otra antes del inicio del verano. De este modo se da continuidad al plan de trabajo iniciado el año anterior, que también incluyó la renovación de 4 hidrantes y colocación de otros 5 nuevos.

En cada sector se colocarán los dispositivos para limpiar la red de distribución, tanto por la mañana como por la tarde, por un plazo de alrededor de una hora en los hidrantes seleccionados para liberar agua y luego los mismos serán retirados e instalados en otros hidrantes del mismo sector, en función de los controles que se realizan en cada punto.

Durante el desarrollo de las tareas podría registrarse una merma en la presión del servicio y al finalizar las mismas eventualmente algún episodio de turbiedad.

Las tareas de «purgado» sectorizado de las redes permiten eliminar obstrucciones del sistema de distribución, por lo que podrá verse agua saliendo de bocas de hidrantes en algunas esquinas de cada sector de trabajo. Se sugiere a los automovilistas circular con precaución mientras se desarrollan estas acciones.

Para evitar confusión por parte de los usuarios en el lugar donde se realizan dichas tareas se dispondrá transitoriamente un cartel con información relativa al objetivo del trabajo, sin que esta circunstancia deba ser asociada a una falla en las redes o pérdidas sobre las mismas.

Cabe aclarar que en caso de lluvias los trabajos anunciados serán reprogramados.

Recordamos nuestro Centro de Atención al Usuario 24 Horas, teléfono 0810-777-2000 o www.aguassantafesinas.com.ar

 

SAN LORENZO: MANTENIMIENTO PROGRAMADO DE CAÑERÍAS

Aguas Santafesinas S.A informa a los usuarios que trabajará en el mantenimiento programado de cañerías de agua potable en la ciudad, para optimizar el funcionamiento de la red de distribución domiciliaria.

Por esta razón, hoy martes 29 y mañana miércoles 30 de enero desde las 22:00 hasta la 1:00 del jueves 31 de enero trabajará en las siguientes esquinas:

  •  Rivadavia y Carugatti
  • San Juan y Carrizo
  • Poucel y 3 de Febrero
  • Entre Ríos y Dr. Poucel

Las tareas consisten en el «purgado» sectorizado de las redes, por lo que podrá verse agua saliendo de bocas de hidrantes en las intersecciones mencionadas, situación que no se extenderá más allá del horario previsto de trabajo.

En caso de registrarse algún episodio de turbiedad, durante la noche o al inicio del día siguiente, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.

Centro de Atención Telefónica 24 Horas 0810-777-2000 o www.aguassantafesinas.com.ar

 

 

GRANADERO BAIGORRIA: LIMPIEZA PROGRAMADA DE CAÑERÍAS

Aguas Santafesinas S.A informa a sus usuarios que se encuentra trabajando en el mantenimiento programado de cañerías de agua potable para optimizar el funcionamiento de la red de distribución domiciliaria.

Las tareas consisten en el «purgado» sectorizado de las redes para eliminar obstrucciones, por lo que podrá verse agua saliendo de bocas de hidrantes, situación que no se extenderá más allá del horario previsto de trabajo.

Por esta razón, mañana viernes 21 de diciembre desde las 6:00 hasta las 8:00 horas trabajará en barrios Los Robles y San Fernando en los sectores delimitados por:

  • Silvestre Begnis, Calle 13, Antártida Argentina y avenida San Martín (barrio Los Robles)
  • 25 de Mayo, Los Andes, Gaboto y Dorrego (barrio San Fernando)
  • 25 de Mayo, Artigas, 6 de enero y avenida San Martín (barrio San Fernando)

En caso de registrarse algún episodio de turbiedad el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos. Cabe aclarar que dichas tareas no implican ninguna afectación del servicio.

Centro de Atención Telefónica 24 Horas 0810-777-2000 o www.aguassantafesinas.com.ar

 

SE PUSO EN MARCHA EL ACUEDUCTO SUDOESTE

Beneficio para 100.000 vecinos de zona sur

ROSARIO: SE PUSO EN MARCHA EL ACUEDUCTO SUDOESTE

El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, inauguró oficialmente este sábado en Rosario, el Acueducto Sudoeste, en un acto realizado en la intersección de las avenidas Ovidio Lagos y Nuestra Señora del Rosario.

La obra, que demandó una inversión provincial de 86 millones de pesos, beneficiará a 100 mil vecinos de la ciudad.

“Esta obra es muy importante y viene a resolver un problema histórico de la zona sudoeste de Rosario, va a mejorar la distribución de agua potable en barrios que siempre han tenido problemas, sobre todo en el verano. El acueducto cuenta con más de seis kilómetros de extensión que va desde la planta de Aguas Santafesinas (ASSA) de Ocampo y Dorrego, y sigue por 27 de Febrero hasta la zona sudoeste. Tiene unos 60 centímetros de diámetro y va a terminar con un problema histórico de la ciudad”, subrayó Lifschitz.

“Estos barrios que se verán beneficiados son zonas que hicieron historia con el desarrollo industrial, que fueron creciendo con los años y que siempre tuvieron problemas que parecían que nunca se iban a solucionar. De a poco la ciudad fue progresando. Y nosotros teníamos un plan de desarrollo para Rosario, que incorporaba todas las obras necesarias y a todos los barrios. Los históricos y los más nuevos”, señaló el gobernador.

“Todo ese plan de obra se fue ejecutando a lo largo de varios años. A veces la realidad económica nos permitió ir avanzando más rápido con las obras y a veces tenemos que ir un poco más despacio, pero nunca paramos, siempre fuimos avanzando con las vecinales, con las instituciones, con los dirigentes de los barrios, manteniendo el diálogo y priorizando juntos las obras más importantes”.

“El agua fue un gran tema para muchas zonas de la ciudad, y así fue que empezaron las obras hace unos años con una planta y una toma de agua nueva, después de más de 120 años, que se hizo en Granadero Baigorria, y de allí salió un acueducto que conecta con toda la zona norte de la ciudad”, explicó Lifschitz.

“Y esa gran obra que refuerza la provisión de agua potable de Rosario y el área metropolitana ya empezó a solucionar los problemas. Ahora hay que seguir con ese acueducto y ya estamos licitando el segundo tramo que va a llegar hasta avenida Provincias Unidas y va a resolver casi definitivamente los problemas de agua potable de casi toda la ciudad. Pero nos quedaba el sudoeste, no podíamos seguir esperando a que llegara el acueducto desde el norte y teníamos que buscar una solución más rápida que hoy concretamos”, resaltó Lifschitz.

Por último, el gobernador remarcó que “este acueducto trae la respuesta para más de 100 mil vecinos que se verán beneficiados y estas son obras que se pueden hacer cuando hay un gobierno honesto y transparente que pone los recursos en obras para las ciudadanos, solamente se puede hacer cuando hay un equipo de trabajo que piensa en los barrios, en los sectores populares, en los trabajadores, en la clase media, y por sobre todas las cosas, que piensa en la Rosario del trabajo y de la producción”.

La puesta en marcha del acueducto se transformó al mismo tiempo en una gran celebración para los vecinos, ya que se realizó un festejo popular en el que actuaron “Cumbia te dije”, un grupo formado por empleados de ASSA, y Mario Pereyra y su banda.

 

LA OBRA
Este emprendimiento se suma a las obras de infraestructura que, en el marco del Plan Abre, la provincia y el municipio vienen realizando en 35 barrios de la ciudad.

Con una inversión a cargo del Estado provincial superior a los 86 millones de pesos, el nuevo acueducto es la obra de mayor envergadura que se construyó en el servicio de agua potable en los últimos tres años.

El acueducto mejorará la calidad de vida de los vecinos de una decena de barrios del sudoeste de Rosario, beneficiando en forma directa a 55 mil personas de la zona delimitada por Uriburu, Oroño, arroyo Saladillo y Avellaneda.

Además, optimizará el servicio de agua potable en otras áreas del sur de Rosario mediante el redireccionamiento de caudales, totalizando así 100 mil vecinos con mejoras de provisión de agua potable.

OPERACIÓN ESCALONADA
El conducto tiene una extensión de seis kilómetros y su traza va desde la estación de rebombeo “C“ de Aguas Santafesinas, ubicada en Dorrego y Ocampo, a lo largo de avenida 27 de Febrero hasta avenida Ovidio Lagos, y por esta arteria hacia el sur, enlazándose a la cañería existente en calle colectora sur de Avenida Circunvalación.

La puesta en marcha se realizará, en primera instancia, abasteciendo en forma directa a la zona delimitada por avenida Uriburu, bulevar Oroño, Avenida Circunvalación y bulevar Avellaneda, beneficiando a los barrios Plata, Las Delicias Centro, Santa Teresita, San Francisco Solano y Fábrica Militar Domingo Matheu.

En los próximos días, la mejora en el suministro alcanzará también a los barrios Tío Rolo, Puente Gallego, Hume y Piamonte, completándose así la zona de influencia directa del nuevo conducto en el sudoeste de la ciudad.

PRESENTES
En el acto oficial de la puesta en marcha del acueducto, junto al gobernador estuvieron el ministro de Infraestructura y Transporte de Santa Fe, José Garibay; el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Antonio Bonfatti; la intendenta de Rosario, Mónica Fein; la diputada provincial, Clara García; y los concejales de Rosario, Verónica Irizar, Enrique Estévez y Horacio Ghirardi, entre otros.