RAFAELA: ESTAREMOS LIMPIANDO LA CISTERNA DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE A LA CIUDAD

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.

Por este motivo, a partir de las 22:00 del sábado 4 y hasta las 23:59 del domingo 5 aproximadamente se suspenderá transitoriamente el suministro de agua potable en todo el radio servido.

Los trabajos fueron programados en esta época del año para minimizar las molestias.

Del operativo participarán una veintena de personas, en forma rotativa, entre operarios y técnicos con numerosos equipos para la logística necesaria.

Cabe mencionar que la cisterna tiene 45 metros de diámetro, cinco de altura y almacena 10 millones de litros.

Por otra parte, cabe mencionar que para concretar estos trabajos es necesario suspender también el abastecimiento desde el acueducto de Desvío Arijón a partir de las 18:00 del sábado 4 hasta las 16:00 del domingo 5 a las cisternas de San Carlos Sud, San Mariano, Sa Pereira.

Simultáneamente se harán tareas similares en la cisterna de la estación de rebombeo del acueducto desde Esperanza ubicada a la altura de Nuevo Torino, con lo que transitoriamente también se suspenderá el suministro a Pilar entre las 20:00 del sábado 4 y las 06:00 del domingo 5.

Luego de finalizar las tareas, la recuperación del servicio será gradual a medida que se represurice el sistema durante el domingo.

Además, se realizará un purgado de la red de distribución para minimizar la aparición de episodios de turbiedad a medida que se va normalizando la prestación.

Se recomienda a los usuarios hacer un uso moderado de las reservas domiciliarias hasta tanto se recupere completamente el sistema de distribución.

En caso de detectar alguna turbiedad se sugiere dejar circular el agua hasta que recupere su apariencia habitual.

Atención al Usuario 24 Horas por Whatsapp: +54 341 695-0008 o www.aguassantafesinas.com.ar

SANTA FE: EL DOMINGO 28 SE REALIZARÁN TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN LA TOMA HERNÁNDEZ

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Santa Fe que prosiguen las acciones del plan de mantenimiento programado de sus instalaciones operativas.

En este orden, el próximo domingo 28 de 04:00 a 16:00 se suspenderá transitoriamente el suministro de agua potable en toda la ciudad.

En esta ocasión se renovarán dos tramos de una cañería de 800 milímetros de diámetro de salida de la Toma Hernández ubicada sobre el río Santa Fe en los empalmes a una válvula del conducto.

Se sugiere hacer un uso cuidadoso de las reservas domiciliarias hasta que se normalice la prestación.

El inicio de los trabajos programados será durante la madrugada y un domingo para minimizar las molestias a los usuarios.

Se dispondrá un operativo especial de asistencia a los principales centros de salud de la ciudad en caso de ser requerido.

Al finalizar las tareas se realizará un operativo de purgado de la red en diferentes puntos estratégicos para minimizar turbiedad al comenzar la recuperación gradual del servicio.

En caso de detectar algún episodio de turbiedad el mismo se supera dejando circular el agua hasta que recupere su apariencia habitual.

Atención al Usuario 24 Horas por Whatsapp: +54 341 695-0008 o en la oficina virtual del portal www.aguassantafesinas.com.ar

SANTO TOMÉ/SAUCE VIEJO: ESTAREMOS TRABAJANDO EN EL ACUEDUCTO DE DESVÍO ARIJÓN

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de las ciudades de Santo Tomé y Sauce Viejo que llevará a cabo tareas de mantenimiento preventivo en el sistema del Acueducto de Desvío Arijón.

Por este motivo, mañana martes 16 de 08:00 a 17:00 se suspenderá transitoriamente la provisión del servicio a las cisternas Sur, Norte y Adelina de Santo Tomé; y Norte de Sauce Viejo.

Los trabajos se realizarán sobre un dispositivo de seguridad del sistema -válvula de aire- vinculado al conducto principal de 600 milímetros de diámetro en una zona próxima a barrio La Arena.

Posteriormente se realizarán las pruebas hidráulicas para asegurar el trabajo y paulatinamente ir reiniciando el suministro del servicio a las cisternas de almacenamiento.

Se recomienda a los usuarios hacer un uso moderado de las reservas domiciliarias hasta tanto se recupere completamente el sistema de distribución.

Atención al Usuario 24 Horas por Whatsapp: +54 341 695-0008 o en la oficina virtual

LICITAMOS EL MANTENIMIENTO DEL ACUEDUCTO DE DESVÍO ARIJÓN

Aguas Santafesinas está licitando los trabajos de mantenimiento del sistema del Acueducto de Desvío Arijón que abastece a doce localidades de la provincia.

La licitación pública N° 1591 tiene un presupuesto oficial próxima a los 190 millones de pesos para un plazo contractual de 12 meses.

La contratación incluye reparación de fugas en conducciones, cámaras de válvulas, demoliciones de pavimentos, excavaciones mecánicas y manuales, bacheos y trabajos afines en el área de prestación.

La licitación tiene plazo de presentación de ofertas hasta las 10:00 del lunes 15 en Dpto. de Licitaciones Públicas en Salta 1451, Rosario.

Los pliegos y consultas se pueden canalizar en el portal web de la empresa  www.aguassantafesinas.com.ar

La apertura de las ofertas se realizará el lunes 15 a partir de las 10:00 en Salta 1451, Rosario.

Características del sistema

Este acueducto posee una planta potabilizadora en las inmediaciones de Desvío Arijón, entre la Autopista Santa Fe-Rosario y la Ruta Nac. N° 11.

El sistema actualmente posee dos módulos de potabilización que alimentan a trece localidades vinculadas por dos ramales troncales. El primero de ellos corresponde a Desvío Arijón, Sauce Viejo y Santo Tomé.

El segundo, de 130 kilómetros de extensión y 5 estaciones de rebombeo, llega a Matilde, Sa Pereyra, San Carlos Norte, San Carlos Sur, Santa Clara de Buena Vista, San Mariano, Angélica, Rafaela y Susana.

Posee un muelle de toma sobre el río Coronda que impulsa el agua cruda hasta la planta a través de un acueducto casi 2,5 kilómetros de extensión.

Los dos módulos de tratamiento en operación tienen una capacidad media diaria de producción de 100 millones de litros y se encuentra en ejecución el tercero de similares características para continuar sumando otras localidades al sistema en el futuro.