ROSARIO: COMENZARON LOS TRABAJOS PARA RENOVAR UN TRAMO DEL COLECTOR VÉLEZ SARSFIELD

La obra corresponde al Plan de Renovación de Redes anunciado por el Gobernador, demanda una inversión de más de 720 millones de pesos y prevé un plazo aproximado de ejecución de 5 meses.

El Gobierno de Santa Fe y el Ministerio de Obras Públicas, a través de Aguas Santafesinas (ASSA), comenzaron los trabajos destinados a renovar el colector cloacal Vélez Sarsfield en el tramo comprendido entre las calles Campbell y Liniers.

Con una inversión total de más de $720.000.000, la obra forma parte del plan de inversiones históricas anunciadas por el gobierno provincial para rehabilitar y renovar redes de agua potable y de cloacas en el trienio 2024 – 2027, en las localidades donde Aguas presta servicio.

En este sentido la presidente de Aguas Santafesinas, Renata Ghilotti precisó que “este es el segundo proyecto para la ciudad que se encuentra incluido en el plan de renovación de redes, va a tener un gran impacto en el servicio cloacal para la zona Noroeste de la ciudad”.

“Estas obras reflejan el compromiso del Gobierno de Santa Fe y de la empresa Aguas Santafesinas con el saneamiento y el desarrollo. Son obras de infraestructura sanitaria que buscan fortalecer el sistema cloacal de la ciudad y acompañar el crecimiento urbano”, afirmó Ghilotti.

LA OBRA

El proyecto beneficiará a más de 20.000 usuarios y tiene como objetivo mejorar las condiciones sanitarias de la zona.

La obra consiste en la renovación del colector cloacal Vélez Sarsfield en el tramo que va desde calle Campbell hasta calle Liniers, en la zona Noroeste de la ciudad, y presenta un importante grado de complejidad, ya que las cañerías se encuentran a una profundidad de casi 4 metros.

Las tareas se realizarán mediante el reemplazo de aproximadamente 850 metros, por un nuevo conducto de PVC reforzado de 500 milímetros de diámetro, paralelo a la traza que se renovará.

En consecuencia, se deberá empalmar la red existente a este nuevo colector, mediante cañerías de PVC de 315 milímetros de diámetro.

Los trabajos están a cargo de Prat Construcciones y tienen un plazo de obra de 5 meses.

El nuevo colector aumentará la capacidad de escurrimiento y evitará desbordes de los líquidos cloacales.

VER VIDEO

FIRMAT: SE LICITARÁN LOS TRABAJOS PARA CONCLUIR LA TERCERA LÍNEA DE TRATAMIENTO DE LA PLANTA DEPURADORA.

La presidente de Aguas Santafesinas (ASSA) Renata Ghilotti visitó la ciudad de Firmat y, junto al intendente Leonardo Maximino, anunció la licitación para concluir los trabajos de la tercera línea de tratamiento de la Planta depuradora de líquidos cloacales de la ciudad.

Esta obra demandará una inversión aproximada de 2.300 millones de pesos, y posibilitará la ampliación de la cobertura del servicio cloacal a la totalidad de la ciudad. En este sentido Ghilotti expresó que: “ Terminar la obra de la tercera laguna va a permitir que más barrios puedan acceder al servicio”.

Los trabajos de la futura obra comprenden el acondicionamiento del suelo y taludes, la colocación del revestimiento de la membrana geotextil y las compuertas entre las cámaras de interconexión de las lagunas, además de la instalación de camiones combinados.

Ghilotti y Maximino estuvieron acompañados por el vicepresidente de Assa, Alfredo Menna, el gerente general Cristian Latino, y otras autoridades de la empresa además del secretario de obras, servicios públicos y planeamiento de la municipalidad Juan Echavarri.

Por su parte el intendente agradeció la presencia de las autoridades de Assa en la ciudad y destacó que: “Junto a Renata y Alfredo, planificamos y proyectamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión: la infraestructura básica para la ciudad. Esto incluye el servicio de agua potable y cloacas, con el objetivo de que estas obras se traduzcan en un beneficio real para los ciudadanos.».

INVERSIONES EN LA CIUDAD

Como parte del encuentro, las autoridades recorrieron la obra de ampliación del campo de captación de agua en la ciudad, que se encuentra actualmente en ejecución con un avance del 30%. Esta obra suma seis nuevas perforaciones de explotación, y su correspondiente acueducto de vinculación, lo que implica la incorporación al sistema de 120 mil litros de agua por hora.

Con una inversión que supera los 1.800 millones de pesos, este emprendimiento que no tiene precedentes en la ciudad. Al respecto la presidente de Assa destacó que: » La ampliación del campo de captación permite asegurar la provisión de agua potable para la ciudad, que es una de las localidades más importantes a la hora de definir la inversión del gobierno provincial. Ese es el enfoque que nos pidió el gobernador, y lo que hoy se está haciendo se logró con ahorro en lugares estratégicos, y ordenamiento”.

Dentro del plan de obras que se lleva adelante en la ciudad, en el transcurso de este año se ha trabajado en el recambio de membranas en la planta potabilizadora, lo que ha permitido garantizar la calidad del agua potable, aumentar el caudal de ingreso y garantizar la continuidad del servicio al minimizar riesgos de interrupciones programadas. Estos trabajos demandaron una inversión por parte del estado provincial de más de 47 mil dólares.

Además se concretó la rehabilitación de las rejas de la estación elevadora de líquidos cloacales, la rehabilitación de bombas cloacales y el tendido de fibra óptica para los sistemas de comunicación dentro de la Planta potabilizadora de la ciudad, lo que demandó una inversión total de casi 34 millones de pesos.

OBRAS PROYECTADAS

En 2024 el gobernador Maximiliano Pullaro anunció una inversión superior a los 87.000 millones de pesos para toda la provincia de Santa Fe en materia de servicios sanitarios, de los cuales más de 1.900 millones de pesos están destinados a la renovación de la red cloacal con el recambio de 2250 metros del colector principal y 500 metros de redes de menor diámetros.

Además se prevé la renovación de más de 4.000 metros de cañerías de agua potable, con una inversión cercana a los 986 millones de pesos para Firmat.

VER VIDEO

RECONQUISTA: REUNIÓN EN EL CONCEJO POR OBRAS DE AGUA POTABLE Y CLOACAS

Directivos de Aguas Santafesinas mantuvieron ayer una reunión de trabajo con los concejales de la ciudad de Reconquista a fines de interiorizarlos sobre las obras de agua y cloacas previstas por la empresa para la ciudad.

Como representante del directorio de Aguas participó Darío Boscarol, acompañado por el Gerente de zona la Norte, Claudio Tascón.

La reunión realizada en la sala de comisión del concejo municipal, fue encabezada por la presidente del cuerpo, Freda Buseghin, también participaron Walter Kreni y Katia Passarino; entre otros ediles presentes y asesores del órgano.

A su turno, en nombre de los concejales Walter Kreni resaltó que “nada trae más salud a una sociedad que el agua potable y las cloacas, hoy estamos muy contentos de poder anunciar a los reconquistenses una obra más gracias a las gestiones realizadas”.

En ese marco, Boscarol expresó “agradecemos la oportunidad de esta reunión a la que nos invitaron los concejales para informar sobre la continuidad de las obras que viene desarrollando la empresa”.  

VINCULACIÓN DE BARRIOS A LA RED DE AGUA POTABLE

Al respecto se mencionó la finalización de la vinculación a la red de Aguas de barrio América, loteo Vicentina y la escuela Mariano Moreno. Se informó que prosiguen las acciones para incorporar a barrio Carmen Luisa/Los Andes, que luego proseguirán por Don Juan, y el año entrante los barrios Las Lilas, Velódromo y San Francisco.

Boscarol destacó que la empresa está en condiciones de abastecer de agua potable al 100 por ciento de la ciudad y que se trabaja en forma coordinada con el municipio y los nuevos barrios se habilitan también en forma coordinada con el concejo municipal.

Las obras ejecutadas hasta el momento demandaron una inversión de la empresa de 317 millones de pesos, que alcanzarán los 500 millones al final del proceso en marcha.

RENOVACIÓN DE REDES DE AGUA Y CLOACAS

En 2024 el gobernador Maximiliano Pullaro anunció una inversión superior a los 87.000 millones de pesos para toda la provincia de Santa Fe en materia de servicios sanitarios, de los cuales 3.200 millones de pesos están destinados a la renovación de la red de agua potable y cloacal de Reconquista.

En una primera etapa, se licitará la renovación de un tramo de 200 metros del colector cloacal Sur de 400 milímetros de diámetro que se ubica sobre calle 47 entre Bv. Hipólito Yrigoyen y Corrientes -calle 38- con una inversión estimada en 800 millones de pesos.

Asimismo, se licitará la renovación de un tramo de 800 metros de un conducto primario de la red de distribución de agua potable sobre calle 47, entre las calles 52 y 68, con una inversión estimada en 600 millones de pesos.

Como parte del plan de renovación la empresa tiene previsto ejecutar en Reconquista hasta 2027 la renovación de casi tres kilómetros de viejas redes de agua potable, y más de un kilómetro de redes cloacales troncales y secundarias.

El conjunto de las obras previstas por mejoras en la infraestructura de las redes de agua potable y desagües cloacales en la ciudad de Reconquista beneficiarán a unos 10.000 vecinos.

PLANTA DE TRATAMIENTO DE LÍQUIDOS CLOACALES

Por otra parte, ante la paralización de la construcción de la planta de tratamiento de líquidos cloacales de la ciudad por parte del gobierno nacional se anunció la convocatoria a empresas privadas para la ejecución y financiación de los trabajos.

En una primera etapa, que incluye el tendido de colectores, desarenador, rejas de sólidos, estación de bombeo y descarga de los líquidos, junto al cerco perimetral, se estima una inversión necesaria de 17 millones de dólares.

En el esquema propuesto los interesados, además de la propuesta de obra presentan las herramientas de financiación con un plazo a 10 años, con dos de gracia correspondientes a la ejecución, a partir del cual la empresa asume los pagos y la provincia actúa como garante.

Esta alternativa también se está trabajando para otras obras de similar escala correspondientes a las ciudades de Santa Fe y Rosario.

Hay que mencionar que la ciudad de Reconquista cuenta con más de 326 kilómetros de redes de distribución de agua potable y más de 20.000 conexiones domiciliarias y más de 11.000 medidores del servicio, además de casi 160 kilómetros de redes cloacales y más de 14.000 conexiones domiciliarias.

VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ: AVANZA LA OBRA DE CLOACAS EN VECINAL IBARRA

Más obras públicas, mejor calidad de vida

Aguas Santafesinas avanza con los trabajos para extender la red de desagües cloacales y dotar del servicio al sector denominado “Vecinal Ibarra” de Villa Gobernador Gálvez beneficiando directamente a 3.000 vecinos.

El emprendimiento financiado por el Estado provincial demanda una inversión de casi $1.914 millones y tiene un avance del 30 por ciento.

La presidenta de Assa, Renata Ghilotti sostuvo que “ésta obra está directamente vinculada no sólo con la infraestructura sino también con la salud pública y el impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos”. 

LA OBRA

Las tareas se desarrollan a buen ritmo, y están a cargo de la empresa M.N. Ingeniería y Soluciones S.A.S.

La obra consiste en el tendido de más de 7.600 metros de cañerías cloacales de diferentes diámetros y la ejecución de 910 conexiones domiciliarias.

El área sobre la que se trabaja está comprendida por  Av. San Martín, Manuel Belgrano, Entre Ríos y Vías del FFCC.

Hasta el momento se colocaron 2900 metros de conductos y 270 conexiones domiciliarias.

La nueva red descargará los líquidos cloacales en el colector existente en la intersección de Avellaneda y Bordabehere.

La obra prevé la construcción de  67 bocas de registro, de las cuales ya se han ejecutado 26.

VER VIDEO