ROSARIO: ESTAMOS RENOVANDO EL SERVICIO DE REDES CLOACALES EN LA CIUDAD

La provincia de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, está renovando una cañería colectora en Mitre 3800 de la ciudad de Rosario, obra que permitirá optimizar el servicio cloacal.

Los trabajos comprenden el tendido de 160 metros de cañerías en calzada, incluyendo además la renovación de las treinta conexiones domiciliarias del sector que deben acometer a la nueva cañería.

Por otra parte, se instalarán dos bocas de registro que permitirán un rápido acceso a la red para su mejor mantenimiento.

En el lugar se colocan cañerías de PVC de 200 milímetros para aumentar la capacidad hidráulica de conducción de los líquidos cloacales y evitar así las permanentes obstrucciones que se daban en el sector.  

La inversión a cargo de la provincia de Santa Fe asciende a más de $ 45.500.000.

Cabe aclarar que las tareas no implican ninguna afectación sobre el servicio y la ejecución está a cargo de la empresa Construcciones Tres S.R.L.

Los trabajos se extenderán a lo largo de veinticinco días aproximadamente, período en que permanecerá interrumpido el tránsito vehicular por Mitre entre Pte. Quintana y Cnel. Biedma de 8 a 18 horas.

Reclamos y Gestiones a través de Whatsapp 341-6950008

VIDEO

VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ: SE LICITARON OBRAS DE CLOACAS PARA BARRIO IBARRA

Aguas Santafesinas, junto a la municipalidad de Villa Gobernador Gálvez, concretó la apertura de los sobres con las ofertas para extender la red de desagües cloacales y dotar del servicio al sector de barrio Ibarra.

Con un presupuesto oficial de $2.305.502.039,07 la obra beneficiará a 3.000 vecinos de la zona. Se presentaron once ofertas

El acto fue presidido por la presidenta del directorio de Aguas Santafesinas, Anahí Rodríguez, acompañada del vicepresidente, Alfredo Menna, y el intendente municipal, Alberto Ricci, además de integrantes de su gabinete y concejales de la ciudad.

“Este es un esfuerzo muy grande del gobierno provincial y a través del ministerio de obras públicas pudimos acceder a una partida presupuestaria de 2.300 millones de pesos que tiene como objetivo extender la red cloacal en barrio Ibarra” sostuvo Anahí Rodríguez e indicó que: “es una gran alegría estar acá y acompañar al señor intendente en la apertura de los sobres para esta obra que está directamente vinculada no sólo con la infraestructura sino también a la salud pública y el impacto ambiental.

En un contexto muy difícil siempre es una alegría concretar este tipo de obras públicas que con tanto esfuerzo el tesoro provincial ha decidido financiar”.

Por su parte Alberto Ricci indicó que “esto es muy importante para la ciudad, valoro la decisión política del gobierno provincial y de Aguas Santafesinas, porque ésta es una obra que viene relegada desde hace años” . demás recalcó que: “tanto el agua potable como las cloacas son sinónimos de salud, no es solamente una obra pública”.

LA OBRA

La obra consiste en el tendido de la red cloacal que consta de 7.625 metros de cañerías de 160 y 400 milímetros de diámetro y la ejecución de 910 conexiones domiciliarias.

El área sobre la que se trabajará corresponde a barrio Ibarra y está comprendido por:  Av. San Martín, Manuel Belgrano, Entre Ríos y Vías del FFCC. En el sector se construirán 67 bocas de registro.

La red a ejecutar descargará los líquidos cloacales en un colector existente de 400 milímetros en la intersección de Avellaneda y Bordabehere. El plazo de ejecución es de 12 meses.

OFERTAS

–          Oferta 1: Sanimat S.A. –Oferta básica: $ 1754.835.056,15+IVA

–          Oferta 2: Conylog S.R.L. –Oferta básica: $ 1924.450.016,01+IVA

–          Oferta 3: Rovial S.A –Oferta básica: $ 2271.174.218,96+IVA

–          Oferta 4: Duamak S.A. –Oferta básica: $ 1906.208.412,43+IVA

–        Oferta 5: Dyscon S.A. – Oferta básica: $ 2192.701.196,07+IVA

–        Oferta 6: MN Ingeniería y Soluciones SAS –Oferta básica: $ 1581.709.468,87+IVA

–          Oferta 7: Conhormaq S.R.L. –Oferta básica: $ 2228.911.473,74+IVA

–        Oferta 8: Malov Infraestructura S.A.S. – Oferta básica: $ 1886.319.850,15+IVA

–        Oferta 9: Construcciones Tres –Oferta básica: $ 1895.025.141,37+IVA

–          Oferta 10: Brumont S.A. –Oferta básica: $ 1900.149.447,99+IVA

–        Oferta11: Winkelmann S.R.L – Oferta básica: $ 1896.534.583,65+IVA

Las ofertas correspondientes a esta licitación serán evaluadas y analizadas para definir su posterior adjudicación.

VIDEO

RUFINO: TRABAJAMOS EN LA RENOVACIÓN DE UN CONDUCTO CLOACAL EN BARRIO GERMÁN MUÑOZ

La provincia de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, está renovando una cañería colectora en Fresnos al 300, obra que permitirá optimizar el servicio cloacal.

La obra consiste en la renovación de un tramo de cañerías de AC 150 milímetros que serán reemplazadas por conductos de PVC de 200 milímetros de diámetro.

Los trabajos comprenden el tendido de 100 metros de cañerías en calzada, y la renovación de una conexión domiciliaria del sector que deben acometer a la nueva cañería.

La inversión a cargo de la provincia de Santa Fe es de $ 23.000.000.

Cabe aclarar que las tareas no implican ninguna afectación sobre el servicio y la ejecución está a cargo de la empresa Conymat S.A

Los trabajos se extenderán a lo largo de veinte días, período en el que permanecerá interrumpido el tránsito vehicular. Gestiones y Reclamos a través de Whatsapp teléfono 3416950008

VER VIDEO

ROSARIO: AGUAS SALE A REPARAR 3.000 VEREDAS DE LA CIUDAD

Aguas Santafesinas realiza un operativo para reparar 3.000 veredas pendientes de finalización, asociadas a robos y vandalización de medidores y llaves de paso.

Cuando la empresa recibe una denuncia por un robo de medidor o llave de paso, la prioridad es restituir el servicio al usuario. Sin embargo, muchas de estas intervenciones originan la rotura de las baldosas alrededor del cajón de servicio, que son derivadas para su posterior reparación. Estos son los casos de reparaciones pendientes sobre los que se trabaja.

El operativo que comenzó esta semana se lleva adelante en el marco del desarrollo de mecanismos y acciones conjuntas coordinadas con el municipio. Los mismos se ejecutan de manera zonificada por frentes de trabajo.

Las tareas consisten en la reposición de las baldosas faltantes alrededor del cajón de servicio, y el amurado del mismo para evitar nuevas vandalizaciones. Se trata de la reposición de alrededor de 1.500 metros cuadrados de superficie total.

Los trabajos están a cargo de una contratista, y son auditados por Aguas Santafesinas. El tiempo estimado de este operativo es de dos meses.

VER VIDEO