GÁLVEZ: SE ABRIERON LAS OFERTAS DE LICITACIONES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS GALVENSES

Aguas Santafesinas, junto a la municipalidad de Gálvez, realizó la apertura de ofertas de tres importantes licitaciones públicas para mejorar los servicios cloacales y de agua potable de la ciudad de Gálvez.

El acto, que se desarrolló en la «Casa de la Historia y de la Cultura del Bicentenario”, estuvo encabezado por la presidente del Directorio de Aguas, Anahí Rodríguez; el intendente municipal, Mariano Busso; el senador provincial por el Dpto. San Jerónimo, Leonardo Diana; y el vicepresidente de Aguas, Alfredo Menna.

Además, estaban presentes el director de Aguas, Darío Boscarol; la gerente de Infraestructura, Técnica y Calidad de Aguas, Patricia Zago, el secretario de Gobierno y Planificación de la municipalidad de Gálvez, Emanuel Boero; el secretario de Economía, Carlos Salguero; la secretaria de Producción, Comercio y Desarrollo Social, Virginia Vottero; y el jefe del distrito Gálvez de Aguas, Fabián Caselli.

El intendente, Mariano Busso, destacó en el inicio del acto “el trabajo en forma conjunta que se está llevando a cabo con Aguas Santafesinas, después de mucho tiempo, a comienzos de año, directivos de la empresa presentaron el proyecto del plan director. Esto a nosotros nos posibilita poder entrecruzar datos y empezar a pensar y planificar de forma conjunta la ciudad”.

Por su parte, la presidenta de Aguas, Anahí Rodríguez, rescató que “luego de nueve meses estamos licitando obras de agua y cloacas para esta ciudad. Es la cuarta, y seguramente tengamos otra para antes de fin de año. Pero quiero recalcar el esfuerzo del Gobierno Provincial en estas licitaciones que estamos abriendo hoy”.

Respecto de las inversiones a concretarse Rodríguez valoró “es un presupuesto que ronda los 400 millones de pesos, son obras que se hacen con recursos del tesoro provincial con aportes propios de esta provincia, porque hay una decisión clara del Gobierno Provincial de avanzar en este tipo de obras que son importantes en cuanto a la salud pública directamente vinculadas al agua y saneamiento”.

Ofertas recibidas

La primera licitación pública de la que se abrieron los sobres de los oferentes fue la correspondientes a mejoras en la planta depuradora cloacal, con el n° 1399, denominada “Sostenibilidad sistema de tratamiento en laguna anaeróbica”.

El presupuesto oficial para esta obra es de $ 207.510.474,60 (IVA incluido) con un plazo de ejecución de 3 meses.

–       Oferta 1: “Rail Montajes S.R.L.”- Oferta básica: $ 205.795.512 +IVA

–       Oferta 2: “Macs S.A.” – Oferta básica: $ 205.658.314,99 + IVA / Oferta alternativa 1: $ 203.840.454,64 +IVA / Oferta alternativa 2: $ 203.308.816,23 +IVA

La segunda licitación pública de la que se abrieron las ofertas fue la n° 1416 “Finalización obra civil, instalaciones complementarias y sistema de cloración en PDLC”.

Esta obra tiene un presupuesto oficial de $ 115.760.277,62 (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 4 meses.

–       Oferta 1: “Rail Montajes S.R.L.” – Oferta básica: $ 114.776.971,33 +IVA

–       Oferta 2: “Bertero Facundo Josue” – Oferta básica: $ 112.561.539,89+ IVA / Oferta alternativa 1: $ 104.904.292,25 +IVA

Por último, se hizo lo propio con la licitación n° 1409 por la que ejecutarán dos nuevas perforaciones de captación de agua de fuente subterránea.

Esta licitación tiene un presupuesto de $ 55.248.252,73 (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 30 días.

–       Oferta 1: “Balaguer Perforaciones” – Oferta básica: $ 45.387.143,16 + IVA

Estas presentaciones de ofertas, con sus alternativas técnicas y económicas, serán evaluadas y analizadas para luego definir su posterior adjudicación.

RECONQUISTA: AGUAS HABILITA LA RED DE AGUA POTABLE DE UN SECTOR DE BARRIO AMÉRICA

Aguas Santafesinas inicia hoy la habilitación de un sector de barrio América a la red de distribución de agua potable de la ciudad a cargo de la empresa.

El sector indicado está delimitado por calle 59, Prof. Roselli, Fray Rossi, Gral. Urquiza y Ludueña.

La red involucrada comprendió el tendido de más de 1.800 metros de nuevas cañerías distribuidoras, la ejecución de 112 conexiones y la colocación de 8 válvulas y tres hidrantes para el mantenimiento del servicio.

Las nuevas redes beneficiarán a más de 550 vecinos del barrio.

Previamente se realizaron las tareas de desinfección y limpieza de la nueva red de distribución de agua potable, los controles de calidad correspondientes y se inició la notificación a los usuarios de la habilitación del servicio.

Las acciones iniciadas hoy incluyen la continuidad de tareas de verificación y monitoreo del funcionamiento de la nueva red incorporada a las redes existentes.

Cabe recordar que de acuerdo a la normativa vigente los usuarios deben aislar toda otra fuente alternativa de abastecimiento de la red pública de agua potable.

Para incorporar este sector al servicio a cargo de Aguas fue necesario esfuerzo compartido entre el municipio, los vecinos y la empresa, al que luego se sumarán también a los barrios Loa Andes-Carmen Luisa, Don Juan, loteo Vicentina.

Estas obras son posibles gracias a la mayor disponibilidad de agua potable para ampliar el servicio que permitió toda la infraestructura correspondiente al sistema del nuevo acueducto y el compromiso de la gestión del Gobierno de Santa Fe de continuar ampliando la cobertura del servicio.

RUFINO: SE ABRIERON LAS OFERTAS DE LA OBRA QUE MEJORARÁ EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE A 10 MIL VECINOS

El emprendimiento tiene un presupuesto oficial de más de $ 506 millones. Se presentaron tres ofertas

El jueves al mediodía se llevó a cabo en la municipalidad de Rufino la apertura de ofertas, de una obra de refuerzo de agua potable que mejorará el suministro para 10.000 vecinos de zona Oeste.

El acto estuvo presidido por el director provincial del Ministerio de Desarrollo Productivo, Federico Carballeira, la presidenta del directorio de Aguas Santafesinas, Anahí Rodríguez; acompañada por el vicepresidente, Alfredo Menna y el intendente de la ciudad Natalio Latanzi.  

A su turno el mandatario señaló “hablo en representación de nuestra ciudad que va a empezar a disfrutar de la mayor presión de agua y también el servicio de cloacas como ya lo venimos haciendo para el mejor desarrollo y calidad de vida de nuestros vecinos, así que hoy con esta nueva obra seguimos avanzando por ese camino”.

Por su parte la presidenta de Aguas indicó que “estamos por abrir los sobres de un licitación que tiene como objetivo optimizar el servicio de agua potable en la ciudad, es una inversión muy importante del Ministerio de Obras Públicas de la provincia para esta ciudad, y un pedido de esta intendencia que pudimos vehiculizar juntos. Hoy ésto es una realidad y esperamos avanzar rápidamente con la firma del contrato”.

Con un presupuesto oficial de $ 506.859.462,15 IVA incluido y un plazo de ejecución de 5 meses, se presentaron tres ofertas

Oferta 1: Malov Infraestructuras S.A.S. –Oferta básica: $ 377.002.905,72 +IVA

Oferta 2: Bertero Facundo Josue–Oferta básica: $ 498.950.468,43 +IVA

Oferta 3: Canarias Construcciones S.A. –Oferta básica: $ 411.653.725,85 +IVA

Las presentaciones serán evaluadas y analizadas para luego definir su posterior adjudicación.

LA OBRA

La obra consiste en la ejecución de una cañería de PVC de 315 milímetros de diámetro de aproximadamente 640 metros de longitud, para mejorar las presiones al Oeste de la ciudad de Rufino.  

El tendido del nuevo conducto empalma inicialmente con una cañería ubicada por 25 de Mayo entre Jujuy y Julián S. Sosa.

Además, está previsto la ejecución de otros dos empalmes con sus correspondientes válvulas en la intersección de Bv. 9 de Julio y Remedios de Escalada, y en la intersección de Bv. Belgrano y Manuel A. Roca.

CASILDA: ESTAMOS RENOVANDO LA RED CLOACAL EN SAN MARTÍN AL 1900

La provincia de Santa Fe a través de Aguas Santafesinas, está renovando una cañería colectora en San Martín al 1900 de la ciudad de Casilda, obra que permitirá optimizar el servicio cloacal.

En el lugar se colocan 87 metros de cañerías de PVC de 250 milímetros de diámetro para aumentar la capacidad hidráulica de conducción de los líquidos cloacales .

La inversión a cargo de la provincia de Santa Fe es de $ 23.000.000.

Cabe aclarar que las tareas no implican ninguna afectación sobre el servicio y la ejecución está a cargo de la empresa Cammarata Construcciones.

Los trabajos se extenderán  a lo largo de veinte días, período en que permanecerá interrumpido el tránsito vehicular por San Martín entre Bv. Lisandro de la Torre y Dante Alighieri.

VER VIDEO