RAFAELA: TRABAJOS PARA LA FUTURA VINCULACIÓN AL ACUEDUCTO DE DESVÍO DE SAN VICENTE

Aguas Santafesinas informa que se estará trabajando en tableros eléctricos de la estación de rebombeo de Angélica de cara a la futura vinculación al Acueducto de Desvío Arijón del ramal que abastecerá a San Vicente.

Por este motivo, el jueves 25 de 08:30 a 12:30 será necesario suspender la provisión de agua potable a las cisternas de San Carlos Sud, San Mariano y Sa Pereira.

En el caso de la ciudad de Rafaela se registrará una merma de la presión del servicio en los barrios Mora, Zazpe, Barrio 42 y barrio Italia, al Norte del canal Norte.

Las acciones estarán a cargo simultáneamente de técnicos y operarios de Aguas junto a la unión de empresas que ejecuta la obra correspondiente.

Atención al Usuario 24 Horas por Whatsapp: +54 341 695-0008 o en la oficina virtual del portal www.aguassantafesinas.com.ar

AGUAS SANTAFESINAS OPTIMIZA EL SERVICIO EN LA CIUDAD DE FUNES

La Presidente de Aguas Santafesinas, Renata Ghilotti visitó la ciudad de Funes para supervisar trabajos que lleva adelante la empresa y se reunió con el intendente de la ciudad a Roly Santacroce y el concejal Carlos Olmedo

El encuentro se llevó a cabo en la intendencia de la ciudad, donde además estuvieron presentes el Gerente General de Aguas Santafesinas, Cristian Latino, el Gerente de distritos Sur y Gran Rosario de Assa, Ramiro Maurig y el jefe local Mauricio Ghiagnacove.

Entre otros temas se mencionaron una serie de trabajos y acciones que la empresa lleva adelante para optimizar el servicio en la ciudad.

En este sentido Ghilotti mencionó que: “Estamos avanzando con el programa de instalaciones masivas de medidores ya que recientemente se colocaron 120 medidores, y en lo que resta del año está previsto instalar otros 300. Además de la preservación del recurso esencial, buscamos lograr una mayor equidad ya que cada usuario paga de acuerdo a su consumo real y no a la superficie de la propiedad”.

La titular de la empresa también señaló la importancia de la obra de perforación N° 15 actualmente en ejecución con el tendido de 400 metros de cañerías y el hormigonado de la cámara. Una vez puesta en funcionamiento aportará 20 mil litros más por hora al sistema de agua potable de la ciudad.

Cabe recordar que el agua que se distribuye en Funes tiene su origen en el río Paraná, y se procesa en la Planta Potabilizadora Rosario, ubicada en barrio Arroyito. Desde allí llega, por intermedio de un acueducto de 20 kilómetros de extensión, a la estación de rebombeo ubicada en Tomás de la Torre al 1100 Bis.

El suministro de agua potable que llega a la ciudad se complementa con el aporte de agua subterránea de perforaciones que se eleva al tanque con capacidad de 500 mil litros, y luego de distribuye a los usuarios a través de la red de cañerías. Además, cuenta con una estación de rebombeo (booster) en Azcuénaga y E. Zabala.

Con respecto al servicio cloacal en la ciudad, se está llevando adelante el proceso de automatización de las tres estaciones elevadoras cloacales ubicadas en barrio Aguadas, Don Mateo y Sección Catastral 5.  La presidenta explicó que: “Esto nos va a permitir dar una respuesta más rápida y eficiente ante distintas situaciones operativas que tienen que ver con el mantenimiento y alerta temprana de posibles obstrucciones”.

Al finalizar el encuentro Ghilotti destacó que: “Este tipo de encuentros siempre son positivos porque nos permite conocer la mirada de la planificación de la ciudad, la mirada local y trabajar en conjunto para ver en qué sentido avanzamos”.

El encuentro refuerza el compromiso conjunto entre Aguas Santafesinas y el municipio de Funes para continuar trabajando en la mejora del servicio en la ciudad.

Atención al Usuario 24 Horas por Whatsapp: +54 341 695-0008 o a través de la oficina virtual www.aguassantafesinas.com.ar

RECONQUISTA: REUNIÓN DE TRABAJO DE AGUAS CON EL MUNICIPIO Y EL CONCEJO PARA SUMAR NUEVOS BARRIOS AL SERVICIO

Aguas Santafesinas participó de una reunión de trabajo encabezada por el intendente Enrique Vallejos, junto a miembros de los distintos bloques del concejo deliberante para continuar aunando esfuerzos en avanzar con la incorporación de nuevos barrios a la red de agua potable.

Por Aguas asistieron uno de los miembros del directorio, Darío Boscarol, junto al gerente de zona Norte, Claudio Tascón.

Entre los concejales se contó con la participación de la presidenta del cuerpo, Freda Buseghin; además de Walter Kreni, Katia Passarino, Javier Machado, Hugo Firman, Costanza Arzamendia, Haydee Vargas, Luisina Pietropaolo, Guillermo Romero Mansur y Adolfo Magio.

Al intendente también lo acompañó el secretario de Obras Públicas, Carlos Castellani, e integrantes de los equipos técnicos del municipio.

También estuvo presente el Dip. Pcial. Dionisio Scarpin.

En la oportunidad se definió la conformación de una mesa de trabajo con la participación de todos los actores institucionales para coordinar y articular las acciones por delante de cara a incorporar al cien por ciento de los barrios de la ciudad de Reconquista a la red de agua potable.

De este modo se definirá un plan de acciones conjuntas, como se vino trabajando con cada uno de los barrios que se fueron sumando hasta el presente, con un cronograma que se definirá consensuadamente.

Cabe destacar que en este orden la empresa lleva invertidos más de 500 millones de pesos en las obras necesarias para concretar la incorporación de nuevos sectores al servicio en lo que va del año.

Aguas también incluyó en los planes de renovación de redes de agua potable y cloacas a la ciudad de Reconquista para lo que se estima se destinará una inversión superior a los 3.000 millones de pesos en 30 meses como parte del plan anunciado por el gobernador Maximiliano Pullaro.

CASILDA: AGUAS RENUEVA LA RED COLECTORA EN DANTE ALIGHIERI AL 2000

Aguas Santafesinas invierte $ 22.000.000 en la renovación de la red colectora ubicada en calle Dante Alighieri entre Ovidio Lagos y Sarmiento.

Los trabajos, que se ejecutan a partir de hoy martes 16 por vereda impar, incluyen la renovación de 90 metros lineales de cañería de hormigón simple, que será reemplazada por caños de PVC de 200 de mayor diámetro.

El objetivo de la obra es mejorar el funcionamiento del sistema cloacal en el sector. Cabe aclarar que dichas tareas no implican ninguna afectación del servicio para los usuarios.

 El tránsito vehicular se encuentra habilitado, aunque se solicita circular con precaución en la zona.

La obra tiene un plazo de ejecución estimado en 20 días, y estará a cargo de la empresa Cammarata Construcciones. Reclamos y Gestiones a través del Whatsapp 24 horas teléfono 341 6 950 008