SAN LORENZO: JUEVES 18 SE INTERRUMPIRÁ EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que realizará las tareas de instalación de válvulas y empalmes de cañerías, que fueron suspendidas días atrás por razones climáticas.

Los trabajos están vinculados a la futura puesta en marcha del Acueducto San Lorenzo, que se encuentra en el último tramo de su ejecución y permitirá proveer de agua de río a la ciudad.

En esta oportunidad se trabajará en la vinculación del acueducto Norte de la ciudad con la cañería de salida de la cisterna del nuevo establecimiento de distribución de agua potable ubicado en barrio Mitre, junto a la autopista Rosario-Santa Fe.

Por esta razón, el jueves 18 de marzo desde las 8:00 hasta las 17:00 horas se interrumpirá en el suministro de agua potable en todo el radio servido.

Una vez finalizados los trabajos paulatinamente se irá regularizando el suministro de agua potable.

En caso de ocurrir episodios de turbiedad, se aconseja dejar correr el agua algunos minutos hasta que recupere su transparencia habitual.

SAN LORENZO: AGUAS RENUEVA EL CRUCE DE LA RED COLECTORA EN AVENIDA SAN MARTÍN Y ROLDÁN

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que está trabajando en la renovación del cruce de la red colectora cloacal ubicada en avenida San Martín y Roldán.

Los trabajos, que se realizan sobre la calzada incluyen la renovación de 27 metros lineales de cañería de hormigón simple de 500 milímetros de diámetro, que será reemplazada por caños de PVC del mismo diámetro a una profundidad promedio de 5 metros.

Por este motivo desde hoy miércoles 10 de marzo, y por un lapso estimado en 14 días, estará interrumpido el tránsito vehicular en los siguientes sectores:

  • Cruce de avenida San Martín y Oroño (por avenida San Martín en el carril con sentido de circulación vehicular sur-norte)
  •  Avenida San Martín entre Sarmiento y Roldán (ambos carriles)
  •  Roldán entre Gral. López y avenida San Martín

  Los trabajos demandan una inversión de $ 4.500.000 y están a cargo de la empresa Crabsa S.A.

CASILDA: AGUAS RENOVARÁ LA RED COLECTORA EN FRAY LUIS BELTRAN AL 2500 Y 2600

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios de la ciudad de Casilda que a partir de la próxima semana trabajará en la renovación de la red colectora cloacal de Fray Luis Beltrán entre San Martín y Washington.

Los trabajos, que se realizarán sobre vereda impar, incluyen la renovación de 230 metros lineales de cañería de hormigón simple de 150 milímetros de diámetro, que será reemplazada por caños de PVC de 200 milímetros de diámetro.  Además, se realizará el cruce de las cañerías por San Martín y Moreno.

Por este motivo desde el lunes 8 de marzo, y por un lapso estimado en diez días permanecerá interrumpido el tránsito vehicular, en la intersección de San Martin y Fray. L Beltrán.

Cabe aclarar que dichas tareas no tienen ninguna afectación sobre el servicio

La obra tiene un plazo de ejecución estimado en 25 días, y el objetivo de la misma es mejorar el funcionamiento del sistema cloacal en ese sector.

Los trabajos demandan una inversión de $ 1.900.000 y están a cargo de la empresa Cammarata Construcciones.

RUFINO: SE PRESENTÓ UNA OFERTA PARA REHABILITAR UN SECTOR DE LA CLOACA MÁXIMA

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, realizó la apertura de ofertas correspondientes a la licitación pública N° 853 por la renovación de un tramo de la cloaca máxima de la ciudad, tarea esencial para el funcionamiento adecuado de todo el sistema de desagües cloacales de la ciudad.

La apertura se concretó en la oficina de Aguas ubicada en Salta 1451 de la ciudad de Rosario y estuvo encabezada por el doctor Juan Manuel Costantini, miembro del Directorio de ASSA, y la coordinadora de Distritos de la Región Sur, María José Ugalde.

La oferta recibida corresponde a la empresa Reconstrucción Caños S.A. por un monto de $ 11.416.728,96.

La misma será analizada por la Comisión de Pre-adjudicación de Aguas, para definir la adjudicación y posterior firma del contrato conforme a los requisitos estipulados.

LA OBRA

Los trabajos a realizarse comprenden la renovación del sector final de la cloaca máxima a través de un sistema de rehabilitación de cañerías sin ejecución de zanjas, con la introducción de un conducto flexible interior, que posteriormente se rigidice y selle.

El sector a rehabilitar tiene una extensión aproximada de 33 metros y está ubicado en el ingreso a la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales. Es un tramo comprendido entre la cámara “A” y la estación Elevadora de líquidos cloacales.

Estas tareas permitirán optimizar y asegurar el correcto funcionamiento de la Estación Elevadora central beneficiando así a toda la ciudad.

Una vez adjudicados, los trabajos tendrán un tiempo estimado de ejecución de 15 días hábiles.

Para poder realizar la obra y sacar de funcionamiento el conducto de ingreso a la Planta Depuradora, fue necesario realizar un by pass que permitirá trabajar hasta tanto se rehabilite la cañería. Además, este by pass permitirá a futuro realizar la limpieza de la Estación Elevadora Central. Cabe aclarar que dichos trabajos no implicaron ninguna afectación del servicio para los usuarios.