RUFINO: PROVINCIA LICITA OBRAS POR MAS DE $7.000 MILLONES PARA LA AMPLIACIÓN DEL SERVICIO CLOACAL

Será el jueves 9 de enero, desde las 11.30, en la sede municipal. Las empresas interesadas en presentar ofertas podrán hacerlo hasta ese horario. La obra permitirá brindar la cobertura del servicio al 100% de la ciudad.

El Gobierno Provincial, a través de Aguas Santafesinas S.A. (ASSA), licitará el jueves 9 de enero las obras de ampliación de la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales de Rufino, departamento General López, que permitirán brindar el servicio al 100% de la ciudad y demandarán una inversión oficial superior a los 7000 millones de pesos. El acto se desarrollará, desde las 11.30, en el Salón Verde del edificio municipal, Italia 127. Las empresas interesadas en presentar ofertas podrán hacerlo hasta ese mismo día, antes del inicio de la actividad.

Cabe señalar que Rufino cuenta con una cobertura de la red cloacal que alcanza casi a 17 mil vecinos (86 %). Una vez finalizada las obras a licitar este 9 de enero, con la construcción de la tercera línea de las lagunas de estabilización y un horizonte de diseño planteado a 30 años, la planta tendrá la capacidad de tratar los líquidos cloacales de más de 24 mil habitantes, llegando al 100 % de la población.

LOS TRABAJOS

Actualmente, el sistema de depuración de líquidos cloacales de la localidad de Rufino consiste en un proceso de degradación de la materia orgánica presente en los líquidos cloacales, mediante procesos biológicos en lagunas de estabilización facultativas agrupadas en dos líneas de tratamiento. Cada línea de tratamiento incluye dos lagunas en serie: una laguna primaria facultativa y una laguna facultativa secundaria.

A lo ya existente se agregará la construcción de la tercera línea de lagunas. Además, se prevé la rehabilitación del desarenador de la cámara partidora; un proceso de desinfección incorporando una cámara de mezcla rápida con un agitador mecánico; y la rehabilitación de todas las cañerías de succión e impulsión de hipoclorito, incluyendo la instalación de una barrera forestal en los bordes del terreno donde se encuentran implantadas las lagunas y un sistema de recepción de camiones combinados y extracción de arenas dentro del predio.

Las obras contemplan que las dos líneas de lagunas ya existentes mejoren su funcionamiento reacondicionando las instalaciones existentes.

Estas obras demandarán una inversión oficial de 6.829.935.660,22 pesos y tienen un plazo de obra de 18 meses.

Paralelamente se avanzará con la Etapa 1 de la extensión de la red cloacal en un sector de barrio San Martín, donde se ubica la escuela Primaria N° 6426, incorporando alrededor de 300 vecinos al servicio. En este caso la obra consiste en el tendido de más de 900 metros de cañerías, la ejecución de ocho bocas de registro y 66 conexiones domiciliarias. Esta intervención cuenta con un presupuesto oficial de $ 300.373.509,01.

Para mayor información, los interesados podrán consultar los pliegos en www.aguassantafesinas.com.ar

CASILDA: MÁS AGUA POTABLE PARA LA CIUDAD

Avanzan los trabajos destinados a finalizar la estación de rebombeo de agua potable que optimizará el suministro en el sector Sureste de la ciudad

El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, retomó los trabajos para finalizar la obra que beneficiará en forma directa a 3.000 vecinos particularmente de barrios Barracas y Yapeyú.

Los trabajos comenzaron a ejecutarse en 2021 pero poco después, quedaron paralizados. La obra consistía en la construcción de una estación de rebombeo (booster)en Ovidio Lagos y Catamarca; 290 metros de cañería de impulsión, más obra eléctrica y las instalaciones de automatismo.

La parte civil fue finalizada, al igual que un sector del tendido de la cañería de impulsión.

Las tareas restantes, que actualmente se están ejecutando con la adjudicación de la obra en el segundo llamado a licitación, consisten en la colocación de 100 metros de cañería de impulsión PVC de 160 milímetros de diámetro, bajo el cantero central y la cámara para válvula de aire y de desagüe, con sus correspondientes empalmes.

Además de la colocación de dos bombas sumergibles, con instalación en cámara y todo lo relacionado a la telegestión, instalación eléctrica, tableros y automatismo.   Los trabajos están a cargo de la empresa Malov Infraestructura S.A.S y el monto de la obra asciende a casi $365 millones.

SANTA FE: INCORPORAMOS UNA NUEVA BOMBA EN LA TOMA HERNÁNDEZ

Aguas Santafesinas incorporó una nueva bomba de captación de agua cruda en la toma Hernández ubicada sobre el río Santa Fe para abastecer la planta potabilizadora Ing. Marcial Candioti.

La nueva bomba ya instalada y en operación, confiabiliza dicha instalación de cara al inicio de la temporada estival para asegurar la prestación del servicio y reemplaza a una de las existentes de más de 40 años de antigüedad.

Esta bomba forma parte de un conjunto de dos nuevos equipos marca KSB de 2.000 metros cúbicos nominales por hora cada una, reservando la otra ya recepcionada, como alternativa para reemplazo de otra de las que se encuentran en funcionamiento actualmente en esta toma.

La adquisición de ambas bombas demandó una inversión provincial superior a los 200 millones de pesos.

La nueva bomba representa un 20 por ciento del volumen de agua cruda captada por las dos tomas que dispone la ciudad de Santa Fe –incluida la toma del río Colastiné-

El proceso de montaje del equipo, a cargo de operarios y técnicos de Aguas, contó con la asistencia técnica de un especialista de la firma proveedor que asesoró en todas las instancias del mismo.

Cabe resaltar que ante el incremento de la demanda es fundamental la responsabilidad de los usuarios de priorizar los usos esenciales y ser solidarios en el aprovechamiento del servicio.

ROSARIO: SE ABRIERON LAS OFERTAS PARA RENOVAR UN TRAMO DEL COLECTOR VÉLEZ SARSFIELD

La obra corresponde a la tercera licitación del ambicioso plan de renovación de redes anunciado por el Gobernador

Tres empresas presentaron ofertas como parte de la licitación pública del Gobierno de Santa Fe -a través de Aguas Santafesinas- destinada renovar el colector cloacal Vélez Sarsfield en el tramo que va desde calle Campbell hasta Liniers, en zona Noroeste de la ciudad.

La obra forma parte del conjunto del plan de inversiones anunciadas por el gobierno provincial para rehabilitar y renovar redes de agua potable y de cloacas en el trienio 2024 – 2027 en las localidades donde Aguas presta servicio.

El acto de apertura se realizó hoy por la mañana en el Distrito Municipal Noroeste. Participaron la presidenta de Aguas Santafesinas, Anahí Rodríguez, el vicepresidente Alfredo Menna, el subsecretario de obras públicas de la municipalidad de Rosario, Juan M. Ferrer, y la directora del distrito Sabrina Martínez.

Además estuvieron presentes la concejala Anahí Schibelbein y la gerenta del Nodo Rosario, Isabel Mattiuzzi quién dio detalles de los trabajos a ejecutarse.

En esta oportunidad la presidenta de Aguas resaltó que “esta obra está dentro del plan histórico de renovación de redes y rehabilitación de agua y cloaca que anunció el gobernador hace unas semanas atrás.

«La eficiencia del servicio que brindamos pasa también por la infraestructura, y entendiendo esto nuestro gobernador decidió renovar lo que no se ve, lo que generalmente no hace la política, y dispuso recursos para Aguas Santafesinas, más de 87 millones de dólares para que los próximos 30 meses podamos cumplir con ese plan”.

Además, destacó que: “Esta es la tercera licitación que hacemos en ese marco, el segundo proyecto para Rosario, que va a tener un gran impacto en el servicio cloacal para la zona Noroeste de la ciudad”.

Por su parte el subsecretario de obras públicas de la municipalidad mencionó que “para nosotros es fundamental tener este tipo de obras para mejorar la calidad de vida de los vecinos, y establecer un vínculo con las empresas de servicio asegura que los recursos que se pongan desde la empresa y el estado municipal lleguen de mejor manera al territorio”.

LA OBRA

La obra tiene un presupuesto oficial de 909.085.212,17 pesos y consiste en la renovación del colector cloacal Vélez Sarsfield en el tramo que va desde calle Campbell hasta calle Liniers, en zona Noroeste de la ciudad.

Se realizará mediante la colocación de un conducto nuevo de PVC de 500 milímetros de diámetro sobre la traza existente entre Campbell y Rouillón, y en una nueva traza entre Rouillón y Liniers.

La longitud a reemplazar es de aproximadamente 850 metros, de los cuales casi 510 metros deberán ser colocados en la misma posición que el conducto existente.

También contempla la obturación del conducto y de las bocas de registro que deban ser sacadas de servicio. El plazo de obra es de 5 meses

El nuevo colector aumentará la capacidad de escurrimiento y evitará desbordes de los líquidos cloacales.

LAS OFERTAS

–  Oferta 1:  MN Ingeniería Soluciones S.R.L. –Oferta básica: $ 693.653.780.80 +IVA

– Oferta 2: Brumont SA. $743.391.759,12+IVA

– Oferta 3: Construcciones Tres $ 1190.868.374,92+IVA

Las ofertas correspondientes a esta licitación serán evaluadas y analizadas para definir su posterior adjudicación.