SANTA FE: AGUAS DESOBSTRUYÓ MAS DE 270 KILÓMETROS DE REDES CLOACALES EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO

Aguas Santafesinas realizó en los primeros seis meses del año más de 7.000 tareas de mantenimiento de sus instalaciones y mejoras en las redes para asegurar la prestación del servicio cloacal en la ciudad de Santa Fe, incluyendo la limpieza preventiva y correctiva de más de 270 kilómetros de la red de desagües cloacales en diferentes barrios de la ciudad.

En este sentido se concretaron en promedio de 60 de tareas diarias referidas a la prestación de los servicios de distribución de agua potable y desagües cloacales, tanto generados por los usuarios como encarados por iniciativa propia de la empresa.

  • Limpieza preventiva de 160 kilómetros de la red de desagües cloacales
  • Limpieza correctiva de 115 kilómetros de la red de desagües cloacales
  • Desobstrucción de 2596 conductos y 4076 conexiones domiciliarias cloacales
  • Ejecución de 89 nuevas conexiones domiciliarias de cloacas
  • Reparación de 86 conexiones domiciliarias cloacales y 20 colectoras cloacales
  • Renovación de 91 bocas de registro y 7 conexiones domiciliarias cloacales

El mantenimiento preventivo de las redes cloacales, especialmente sensible en temporada invernal, posibilita desalojar obstrucciones, tapones de grasa, arena y otros materiales que pudieran haber obstruido cañerías de desagües cloacales.

En este sentido se trabajó con equipos especiales que poseen sistemas de aspiración de líquidos y sólidos en diferentes barrios y complejos FONAVI de la ciudad. En este orden se concretó el rastreo, desobstrucción y limpieza de más de 160 kilómetros de colectores cloacales. De igual modo se trabajó en la limpieza y aspiración de 555 de bocas de registro de las redes cloacales.

Cabe destacar que en el presente año se comenzó a trabajar activamente con complejos enzimáticos en sectores que suelen tener obstrucciones para la disolución biológica del exceso de grasas que ingresan al sistema.

 

También se puso en marcha un programa intensivo de limpieza y mantenimiento preventivo de la operación de las 27 estaciones elevadoras de líquidos cloacales donde se vuelcan los efluentes de las diferentes cuencas del sistema cloacal que integran el complejo servicio cloacal en la ciudad de Santa Fe. Estos trabajos se concretaron en 9 de dichas instalaciones. Se continuará durante el año con las demás.

Hay que recordar a los usuarios que una forma de colaborar en el cuidado del medio ambiente es teniendo en cuenta que la red cloacal está diseñada para que sólo pasen las aguas servidas de baños, piletas de cocina y lavaderos.

Por lo tanto no deben arrojarse a la misma ningún tipo de basura, pañales, trapos, líquidos tóxicos o elementos cortantes que desencadenan la aparición de obstrucciones en la red, las cuales terminan siendo perjudiciales para ellos mismos y sus vecinos.

En caso de requerir asistencia pueden comunicarse con el Centro de Atención Telefónica 24 horas 0-810-777-2000 o ingresarlos en www.aguassantafesinas.com.ar

 

NUEVOS EQUIPOS PARA LA ESTACIÓN ELEVADORA DE BARRIO CHAPERO EN RECONQUISTA

Aguas Santafesinas concretó el reemplazo y montaje de los nuevos equipos de bombeo e instalaciones eléctricas que posibilitan duplicar la capacidad de trabajo de la estación elevadora de líquidos cloacales Chapero ubicada en Islas Malvinas y Fray Rossi.

Esta obra, que demandó una inversión provincial superior a los 5,5 millones de pesos, permitirá ampliar las redes de desagües cloacales en el sector Sur y Oeste de la ciudad de Reconquista.

En los trabajos participaron más de 15 personas en un operativo que se concretó en horario nocturno por las mejores condiciones operativas de la instalación.

Los mismos se desarrollaron con varios frentes de trabajo simultáneos y equipos especiales de apoyo, como por ejemplo un camión con módulo combinado para limpieza del pozo.

Previamente se había dispuesto una cañería a modo de “by-pass” entre la última cámara de ingreso de los efluentes y la salida de bombeo de la misma para lograr las condiciones de trabajo necesarias.

También con anterioridad se concretó una limpieza preliminar del pozo con el módulo combinado, la cual fue repetida y profundizada durante el desarrollo del mismo para permitir la colocación de los anclajes de las nuevas bombas instaladas de mayor porte y potencia que las existentes.

La secuencia de trabajos comenzó en la madrugada con la obstrucción de ingreso de los líquidos al pozo de bombeo para poner en funcionamiento el “by pass”.

A partir de allí se inició el despiece de de los equipos de bombeo existentes, incluyendo la extracción de las bombas y cañerías existentes como de todas las instalaciones electromecánicas demandas para su funcionamiento.

Una vez cumplida esta etapa se introdujeron las dos nuevas bombas y su montaje, incluida la cañería de captación de más de 8 metros de altura y la cañería múltiple de bombeo
–manifold-, todas de acero inoxidable, además de las válvulas y retenciones correspondientes.

Además se incorporó una tercer bomba de reserva para el reemplazo en casos de falla de las dispuestas para operación en condiciones normales.

Paralelamente se trabajó en el reemplazo del tablero eléctrico existente y su reemplazo de uno nuevo acorde a las nuevas exigencias de los equipos instalados para confiabilizar su operación.

Asimismo se colocó un caudalímetro a la salida del bombeo que posibilitará medir y conocer el volumen de líquidos que bombea la estación y curvas de funcionamiento en el tiempo.

El mismo día quedaron operativos los nuevos equipos, restando completar terminaciones con piezas especiales de anclaje de las estructuras y renovación de tapas de acceso de acero inoxidable.

Los trabajos estuvieron coordinados por personal técnico de ASSA y apoyo operativo a la empresa contratista de la obra hidráulica y electromecáonica, Brigde Hydrogen SA de la ciudad de Súnchales.

 

CONTINÚAN LAS OBRAS DE RENOVACIÓN DE REDES CLOACALES EN SANTA FE

Aguas Santafesinas informa a los vecinos de barrio Gral. Alvear que se iniciaron los trabajos tendientes a renovar 150 metros de cañerías cloacales que comprenden al mismo tiempo 26 conexiones domiciliarias con una inversión aproximada de 1,5 millones de pesos.

La obra se ejecuta en Pedro Zenteno al 2400 entre Av. Aristóbulo del Valle y Pedro Víttori y está a cargo de la empresa Winkelmann SRL.

Estos trabajos se suman a los 200 metros de colectoras cloacales y 40 conexiones domiciliarias involucradas, que ya fueron renovadas en barrio Pro Adelanto Barranquitas que ya concluyeron y demandaron una inversión cercana a los dos millones de pesos.

Actualmente se trabaja en la reconstrucción del pavimento en Juan del Campillo al 3100 –entre Urquiza y Francia- y en Urquiza al 4200 –entre Iturraspe y Córdoba-.

Las nuevas cañerías son de PVC de mayor confiabilidad que las existentes de abesto cemento y permiten mejorar y asegurar el correcto funcionamiento del sistema cloacal.

Estas obras forman parte de un plan de renovación de redes de agua y cloacas que tiene previsto realizar la empresa a lo largo del año en la ciudad de Santa Fe.

Como parte de estos trabajos hay que destacar la renovación de un centenar de viejas conexiones domiciliarias de plomo en la tradicional Peatonal San Martín en el marco de las obras de remodelación que allí realiza el municipio.

Se solicita circular con precaución por las zonas donde se desarrollan estos trabajos.

 

SANTA FE: AGUAS RENOVARÁ CAÑERÍAS CLOACALES EN BARRIO PRO ADELANTO BARRANQUITAS

Aguas Santafesinas informa a los vecinos de barrio Pro Adelanto Barranquitas que se iniciarán los trabajos tendientes a renovar 200 metros de cañerías cloacales con una inversión aproximada de dos millones de pesos.

Las obras comprenden la renovación preventiva de las cañerías existentes sobre Juan del Campillo al 3100 –entre Urquiza y Francia- y en Urquiza al 4200 –entre Iturraspe y Córdoba-, además de cerca de 40 conexiones domiciliarias involucradas en dichos tramos.

La cañería a reemplazarse será de PVC de mayor confiabilidad que la existente de abesto cemento y permitirá mejorar y asegurar el correcto funcionamiento del sistema cloacal.

Las tareas incluirán el aserrado y demolición del pavimento, excavación para llegar a los 2,5 metros de profundidad donde se encuentran las cañerías, la reposición de suelo y finalmente la reconstrucción del pavimento.

Estas obras forman parte de un plan de renovación de redes de agua y cloacas que tiene previsto realizar la empresa a lo largo del año en la ciudad de Santa Fe.

Los trabajos estarán a cargo de las empresas Brumont y Winkelmann y tendrán un plazo estimado de unos 20 días en función de las condiciones climáticas.

 Se solicita circular con precaución por las zonas donde se desarrollan estos trabajos.

 Centro de Atención Telefónica 24 horas 0-810-777-2000