ROSARIO: POR TAREAS PROGRAMADAS EN LA PLANTA POTABILIZADORA SE REGISTRARÁ BAJA PRESIÓN EN ALGUNAS ZONAS DE LA CIUDAD

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que realizará tareas programadas de mantenimiento en uno de los módulos del sistema de potabilización de planta potabilizadora Rosario, ubicada en barrio Arroyito.

Para efectuar los trabajos será necesario disminuir la presión habitual de salida a la red de agua potable.

Por este motivo desde las 22:00 horas del sábado 11 de enero hasta las 8:00 horas del domingo 12 de enero se registrará baja presión de agua potable en zonas Centro, Sur y Sudoeste de Rosario.

Una vez finalizadas las tareas, paulatinamente se irá recuperando el nivel habitual del servicio en dichas zonas.

A quienes cuenten con reservas domiciliarias se les solicita hacer un uso cuidadoso del recurso.

En caso de registrarse algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos hasta que recupere su transparencia habitual.

Atención al Usuario 24 horas por Whatsapp: 341-6950008

OLA DE CALOR: ASSA RECUERDA LA NECESIDAD DE HACER UN USO RESPONSABLE DEL AGUA POTABLE

Ante la ola de calor pronosticada para nuestra región, Aguas Santafesinas (ASSA) recuerda la necesidad de realizar un uso solidario y responsable del agua potable, priorizando una buena hidratación.

Nuestras plantas potabilizadoras están trabajando al 100 % de su capacidad, pero si la demanda supera la producción, sufrimos bajas en los caudales y las presiones domiciliarias. Por este motivo, es necesario evitar los consumos secundarios del agua potable, utilizando la que necesitamos en forma esencial, pero sin derroches.

Cada litro de agua potable que cuidemos, va a permanecer en la red para abastecer a otros usuarios.

Buenas prácticas

  • No utilizar el agua potable en actividades que pueden postergarse, en particular las que demandan importante cantidad de agua: lavado de autos y veredas; regado de jardines; programas largos de lavarropas.
  • Utilizar baldes o mangueras provistas de sistemas de corte (gatillo o interruptores o pulsadores) para evitar el derroche.
  • No dejar que el agua corra innecesariamente al lavar los platos, al lavarse los dientes o al bañarse: una ducha de 10 minutos consume 80 litros de agua.
  • Controlar las pérdidas en canillas, tanques de agua y otras instalaciones.
  • No están permitidas las bombas “chupadoras” conectadas en forma directa a la red, que causan riesgos y perjuicios directamente a las cañerías de sus instalaciones internas y de sus vecinos.

Piletas de Lona

  • Evitar la renovación del agua de las piletas de esparcimiento en forma innecesaria. Una pileta de lona de 5.000 litros equivale al consumo diario de agua potable de 25 personas.
  • Agregar al agua de la pileta hipoclorito de sodio (cloro / agua lavandina) o una pastilla de cloro sólido para conservarla varios días.
  • Lavarnos los pies antes de ingresar a la pileta.
  • Retirar la basura de la superficie.
  • Cubrir la pileta con una lona o plástico mientras no la usemos para evitar el ingreso de polvo u hojas que afectan el estado de conservación del agua.

Riego de Plantas

Lo ideal es hacerlo a partir del atardecer ya que:

  • El agua se infiltra mejor en el suelo al disminuir la evaporación
  • Las hojas de las plantas no se queman.
  • La humedad en el suelo se conserva durante toda la noche.
  • Las plantas la absorben mejor.
  • Al disminuir otros usos, el riego es más rápido y eficiente.
  • Contribuimos a cuidar el ambiente y los recursos naturales que no son infinitos
  • En caso de usar una manguera es aconsejable utilizar un dispositivo de corte para evitar derroche.

Atención al usuario WhatsApp 341 6 950 008

SANTA FE: INCORPORAMOS UNA NUEVA BOMBA EN LA TOMA HERNÁNDEZ

Aguas Santafesinas incorporó una nueva bomba de captación de agua cruda en la toma Hernández ubicada sobre el río Santa Fe para abastecer la planta potabilizadora Ing. Marcial Candioti.

La nueva bomba ya instalada y en operación, confiabiliza dicha instalación de cara al inicio de la temporada estival para asegurar la prestación del servicio y reemplaza a una de las existentes de más de 40 años de antigüedad.

Esta bomba forma parte de un conjunto de dos nuevos equipos marca KSB de 2.000 metros cúbicos nominales por hora cada una, reservando la otra ya recepcionada, como alternativa para reemplazo de otra de las que se encuentran en funcionamiento actualmente en esta toma.

La adquisición de ambas bombas demandó una inversión provincial superior a los 200 millones de pesos.

La nueva bomba representa un 20 por ciento del volumen de agua cruda captada por las dos tomas que dispone la ciudad de Santa Fe –incluida la toma del río Colastiné-

El proceso de montaje del equipo, a cargo de operarios y técnicos de Aguas, contó con la asistencia técnica de un especialista de la firma proveedor que asesoró en todas las instancias del mismo.

Cabe resaltar que ante el incremento de la demanda es fundamental la responsabilidad de los usuarios de priorizar los usos esenciales y ser solidarios en el aprovechamiento del servicio.

ESTAREMOS TRABAJANDO EN VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios de Villa Gobernador Gálvez que realizará tareas de mantenimiento en la cisterna de la ciudad.

Los trabajos comprenden el vaciado, limpieza y desinfección de la instalación para su posterior puesta en marcha.

Por este motivo, desde las 22:00 horas del próximo sábado 30 de noviembre hasta las 6.00 horas del domingo 1° de diciembre ,se detendrá en bombeo de agua potable en la ciudad. Luego de dicho horario se irá recuperando el nivel habitual del servicio.

A quienes cuenten con tanques elevados o reservas domiciliarias se les solicita hacer un uso cuidadoso del recurso.

En caso de ocurrir algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.

Atención al Usuario 24 Horas por Whatsapp: +54 341 695-0008