UNAS 4.000 PERSONAS ACCEDIERON A LAS ACTIVIDADES DE LA CASA DEL AGUA SANTA FE

Aguas Santafesinas S.A. desarrolla todos los años el Programa Aguas/Educa que está destinado a tomar conciencia sobre la importancia de un elemento vital como es el agua potable y la necesidad de realizar un uso responsable de la misma.

Las actividades que se realizan tienen como objetivo la divulgación a nivel educativo y comunicacional de los servicios que presta la empresa.

A lo largo de 2019 participaron de las propuestas de Casa del Agua Santa Fe 3.850 personas.

Durante los últimos 13 años, con las acciones desplegadas desde Santa Fe, más de 38.000 alumnos y ciudadanos formaron parte de las mismas.

PARTICIPACIÓN EN EVENTOS

Como desde sus comienzos, se participó en la “XI Noche de los museos” con una presentación didáctica denominada: “LOQUIMICA DEL AGUA” en donde asistieron alrededor de 200 personas.

También, el equipo estuvo presente en diferentes exposiciones con el stand brindando agua potable, folletería e información con el objetivo de generar conciencia. Algunas de ellas fueron: 5ta Jornada de Gestión Publica Ambiental, Expo IUMA, Feria de las carreras de Gálvez, inauguración de la ampliación de la red de cloacas para los barrios San Lorenzo y Chalet.

Además, se colaboró en la organización de capacitaciones por los cambios del sistema comercial de la empresa.

VACACIONES DE INVIERNO

Durante las vacaciones de invierno, la Casa del Agua se trasladó a diferentes vecinales e instituciones con el fin de realizar actividades lúdicas y de concientización sobre el uso responsable del agua. El programa educativo Aguas Educa estuvo presente en las vecinales Villa del Parque y Barranquitas, como también en el Centro Deportivo Jerárquicos y El Alero.

En todos los casos se proyectaron videos, se realizaron juegos sobre el agua y cloacas y se entregaron presentes.

Asimismo, se acompañó las actividades por vacaciones de invierno de la Casa del Agua  Rosario durante dos jornadas. Se llevó a cabo un recorrido por la planta y shows teatrales con  niños y  familias que se acercaron al establecimiento.

VISITAS FUERA DE LA PLANTA

En dos oportunidades, se recorrió la planta del Acueducto Centro Oeste de la localidad de Monje junto a alumnos de secundaria y primaria de Barrancas, y estudiantes de 5to grado de Monje.

Por otra parte, en octubre Casa del Agua visitó al Jardín del Centro Educativo Jerárquicos, en donde se realizó actividades lúdicas para niños de 4 años, como así también acompañó a alumnos de la escuela Juan de Garay en su feria de ciencias.

Además, el equipo realizó una visita a la planta potabilizadora en el barrio Los Troncos para estudiantes de la carrera de Saneamiento Ambiental.

OTRAS LOCALIDADES

A lo largo de todo el año en el espacio educativo, no solo a alumnos de instituciones de la ciudad, sino también de otras localidades como: Arroyo Leyes, Crespo (Entre Ríos), Carlos Pellegrini, Desvío Arijón, Esperanza, Maria Juana, Matilde, Paraná, Plaza Clucellas, Pilar, Rafaela, Recreo, Rincón,  San Agustín, Sunchales, Santo Tomé y Villa Ocampo.

NIVELES EDUCATIVOS

Habitualmente, durante el año, participan del programa educativo alumnos del nivel primario y secundario. Cabe destacar que en septiembre, se compartieron iniciativas de  dos escuelas especiales “Dra. Sara Faisal” y “Francisco Castellano”, donde se innovó y adaptó el recorrido para que sea más demostrativo y accesible para los visitantes.

También visitaron la planta alumnos de niveles universitarios y terciarios: Ingeniería Química (FIQ-UNL), Ingeniería Civil (UTN), Ingeniería Ambiental (FICH-UNL), Lic. en Saneamiento Ambiental y Lic. En Higiene y Seguridad (FBCB-UNL), Instalaciones Sanitarias del movimiento “Los sin techo” (Colegio Mayor Universitario).

Además, en cada ingreso de pasantes y empleados a la empresa, se realizó una visita de inducción para mostrar el servicio de potabilización que se lleva a cabo en la planta.

COLONIAS DE VERANO

Casa del Agua Santa Fe valoriza un importante incremento de seguidores en sus redes sociales debido a la continua difusión y publicación de las actividades realizadas. Si bien las visitas a la planta potabilizadora finalizaron en este año lectivo, el equipo del programa educativo se prepara para las colonias de vacaciones de verano.

Para el próximo año, se planea superar el número de participantes con el objetivo de seguir concientizando el uso responsable del agua, entendiendo a la misma como un elemento vital de suma importancia.

Los interesados pueden comunicarse a través los teléfonos
(0342) 155110780 / (0342) 4504573, por mail casadelaguasantafe@aguassantafesinas.com.ar o www.facebook.com/casadelaguasantafe , @casadelagua.santafe vía Instagram.

 

EL DOMINGO 20 A LA MADRUGADA SE INTERRUMPIRÁ EL SUMINISTRO DE AGUA EN ROSARIO, VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ Y FUNES

 

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que este fin de semana realizará tareas de mantenimiento en la Planta Potabilizadora Rosario ubicada en French y Echeverría (barrio Lisandro de la Torre).

Por esta razón , y dada la necesidad de suspender el bombeo, el próximo domingo 20  de octubre desde las 0.00 hasta las 6:00 horas se producirá  una interrupción en el suministro de agua potable en las ciudades de Rosario, Funes y Villa Gobernador Gálvez. 

El servicio se irá regularizando en el transcurso de la mañana del domingo.

Puede ocurrir que en algunos sectores de la ciudad se registre turbiedad en el agua entregada por red una vez reanudado el bombeo de agua potable.

En esos casos, se aconseja dejar correr el agua algunos minutos hasta que recupere su transparencia habitual.

Las tareas se concretan en el horario y día de la semana en que se registra el menor consumo de agua potable, para así reducir el impacto sobre el servicio.

También quienes cuenten con reservas domiciliarias en cisternas o tanques, prácticamente no se verán afectados.

RÍO SUBTERRÁNEO

Los trabajos programados tienen como objetivo inspeccionar un sector del río subterráneo, conducto que atraviesa Rosario de norte a sur a 16 metros de profundidad desde la planta potabilizadora hasta la estación de rebombeo “C” ubicada en Dorrego y Ocampo.

Este conducto tiene 6.700 metros de extensión, 2,60 metros de diámetro y en la mayoría de su trayecto va por debajo de avenida Ovidio Lagos, haciendo posible el abastecimiento de agua potable al Centro, Oeste y Sur de la ciudad.

Fue construido con hormigón armado e inaugurado en 1965 como parte del sistema de nuevas estaciones de bombeo proyectado más de diez años antes por la entonces Obras Sanitarias de la Nación.

Cabe destacar que los trabajos demandarán el accionar de buzos autónomos en el tramo inicial del río subterráneo.

Centro de Atención al Usuario 24 Horas teléfono 0810-777-2000 www.aguassantafesinas.com.ar

 

BAJA PRESIÓN DE AGUA POTABLE EN ROSARIO

Aguas Santafesinas informa que puede registrarse baja de presión de agua potable en el Centro, Sur y Suroeste de la ciudad de Rosario el miércoles 2 de octubre a raíz de un inconveniente eléctrico ocurrido en la Planta Potabilizadora de barrio Arroyito entre las 14.25 y 14.45 horas.

 Los niveles habituales de servicio se irán recuperando en todo el sistema afectado durante el transcurso de la tarde.

 Solicitamos disculpas por los inconvenientes ocasionados.

 Centro de Atención al Usuario 24 Horas teléfono 0810-777-2000

EL PRÓXIMO DOMINGO 29 SE INTERRUMPIRÁ EL SUMINISTRO DE AGUA EN ROSARIO, VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ Y FUNES

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que este fin de semana realizará tareas de mantenimiento en la Planta Potabilizadora Rosario ubicada en French y Echeverría (barrio Lisandro de la Torre).

En  esta oportunidad los trabajos programados tienen como objetivo inspeccionar un sector del río subterráneo, conducto que atraviesa Rosario de norte a sur a 16 metros de profundidad desde la planta potabilizadora hasta la estación de rebombeo “C” ubicada en Dorrego y Ocampo.

Este conducto tiene 6.700 metros de extensión, 2,60 metros de diámetro y en la mayoría de su trayecto va por debajo de avenida Ovidio Lagos, haciendo posible el abastecimiento de agua potable al Centro, Oeste y Sur de la ciudad.

Fue construido con hormigón armado e inaugurado en 1965 como parte del sistema de nuevas estaciones de bombeo proyectado más de diez años antes por la entonces Obras Sanitarias de la Nación.

Cabe destacar que los trabajos demandarán el accionar de buzos autónomos en el tramo inicial del río subterráneo.

Por esta razón , y dada la necesidad de suspender el bombeo, el próximo domingo 29 de setiembre desde las 0.00 hasta las 6:00 horas se producirá  una interrupción en el suministro de agua potable en las ciudades de Rosario, Funes y Villa Gobernador Gálvez. 

El servicio se irá regularizando en el transcurso de la mañana del domingo.

Puede ocurrir que en algunos sectores de la ciudad se registre turbiedad en el agua entregada por red una vez reanudado el bombeo de agua potable. En esos casos, se aconseja dejar correr el agua algunos minutos hasta que recupere su transparencia habitual.

Las tareas se concretan en el horario y día de la semana en que se registra el menor consumo de agua potable, para así reducir el impacto sobre el servicio. También quienes cuenten con reservas domiciliarias en cisternas o tanques, prácticamente no se verán afectados.

Centro de Atención al Usuario 24 Horas teléfono 0810-777-2000 www.aguassantafesinas.com.ar