POR MEJORAS EN LA PLANTA POTABILIZADORA DE RECONQUISTA SE INTERRUMPIRÁ EL SERVICIO DE AGUA POTABLE

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Reconquista que en la madrugada del viernes 16 de agosto de 00:00 a las 20:00 horas se interrumpirá el servicio en toda la ciudad que se abastece desde la planta potabilizadora de Bv. Irigoyen y Pietropaolo.

El motivo de esta alteración en la prestación habitual es la ejecución de tareas correspondientes a la adecuación de instalaciones internas y del sistema de bombeo de la planta potabilizadora de Bv. Irigoyen en vistas a su futura vinculación y alimentación desde el nuevo acueducto ejecutado por el Gobierno de Santa Fe.

Este operativo consiste en la colocación de un conjunto de piezas especiales y válvulas de gran diámetro que pesan más de una tonelada y media tonelada para lo que será necesaria la participación de una grúa pesada y un equipo de 15 operarios y técnicos de ASSA.

Estos trabajos forman parte de una serie de intervenciones que se irán realizando en los próximos 60 días de cara a la futura puesta en servicio de las nuevas instalaciones con el objetivo de optimizar el servicio.

También se dispondrá un operativo de asistencia especial para los centros de salud.

Posteriormente podría registrarse algún episodio de turbiedad que se supera dejando circular agua por unos minutos.

Centro de Atención Telefónica 24 horas  0-810-777-2000 o www.aguassantafesinas.com.ar

EL PRÓXIMO DOMINGO SE INTERRUMPIRÁ EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE SANTA FE

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Santa Fe que este domingo 4 de agosto entre las 00:00 y las 07:00 se interrumpirá la provisión de agua potable en todo el radio servido.

El motivo es la realización de diferentes trabajos de mantenimiento en la planta potabilizadora de la ciudad.

Simultáneamente se aprovechará a realizar tareas programadas de limpieza y desinfección del tanque y cisterna de redistribución del servicio del complejo habitacional FONAVI El Pozo.

Luego de los trabajos indicados, y hasta tanto que se complete  la presurización de todo el sistema, se registrará baja presión en el suministro hasta las 13:00 aproximadamente, siendo más notorio en los extremos de la red de distribución.

Se recomienda a los usuarios hacer un uso prudente de las reservas y tanques domiciliarios hasta que se recuperen los niveles habituales de prestación en toda la red de distribución.

Posteriormente podría registrarse algún episodio de turbiedad el cual se supera dejando circular agua por unos minutos.

Hay que destacar que los trabajos fueron programados en invierno, un fin de semana y en horario nocturno para minimizar las molestias.

Se contará con un servicio especial de asistencia a los centros de salud en caso de ser necesario.

Centro de Atención Telefónica 24 horas  0810-777-2000 o www.aguassantafesinas.com.ar

 

 

EL PRÓXIMO DOMINGO A LA MADRUGADA SE INTERRUMPIRÁ EL SUMINISTRO DE AGUA EN ROSARIO, VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ Y FUNES

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que este fin de semana realizará tareas de mantenimiento en la Planta Potabilizadora Rosario ubicada en French y Echeverría (barrio Lisandro de la Torre).

En  esta oportunidad los trabajos programados tienen como objetivo inspeccionar un sector del Río Subterráneo, conducto que atraviesa Rosario de norte a sur a 18 metros de profundidad haciendo posible el abastecimiento de agua potable al Centro, Oeste y Sur de la ciudad.

Cabe destacar que los trabajos demandarán el accionar de buzos autónomos que realizarán las tareas señaladas en el tramo inicial del río subterráneo ubicado dentro de la planta potabilizadora de Arroyito.

Por esta razón , y dada la necesidad de suspender el bombeo, el próximo domingo 28 de julio desde las 0.00 hasta las 5:00 horas se producirá  una interrupción en el suministro de agua potable en las ciudades de Rosario, Funes y Villa Gobernador Gálvez. El servicio se irá regularizando en el transcurso de la mañana del domingo.

Puede ocurrir que en algunos sectores de la ciudad se registre turbiedad en el agua entregada por red una vez reanudado el bombeo de agua potable. En esos casos, se aconseja dejar correr el agua algunos minutos hasta que recupere su transparencia habitual.

Recordamos nuestro Centro de Atención Telefónica 24 Horas teléfono 0810-777-2000, web www.aguassantafesinas.com.ar

CASA DEL AGUA ROSARIO RECIBIÓ A MÁS DE 1.500 PERSONAS ESTAS VACACIONES DE INVIERNO

Como cada año durante el receso invernal el programa educativo Aguas/educa presentó un espectáculo destinado a los más pequeños. Este año se trató de la gran búsqueda de “la gema del agua”.

Del jueves 11 al sábado 13 julio y del jueves 18 al sábado 20 de julio recibimos en la Planta Potabilizadora Rosario más de 1.500 personas que se sumaron a la propuesta invernal. Hubo juegos, show y actividades para aprender todo sobre el agua de la canilla, la más saludable. Este espacio de aprendizaje tiene como objetivo acercar a los niños un espacio temático de información, esparcimiento y encuentro con la naturaleza alrededor de un elemento vital como el agua.

También en la ciudad de Santa Fe se concretaron actividades especiales y juegos en las vecinales de los Villa del Parque y Barranquitas, el Centro Deportivo de Jerárquicos Salud, y el cierre fue en El Alero de Cnel. Dorrego con el espectáculo “La gran búsqueda de la Gema del Agua”.

 

Casa del Agua

Desde su apertura en abril del 2008 La Casa del Agua Rosario recibe cada año más de 50.000 escolares.

Cada año el programa Aguas/educa se fue renovando en ideas y propuestas convirtiendo a la Casa del Agua en un espacio único en el país que recibe a chicos y grandes para pensar juntos sobre la importancia de preservar el agua.

Instalada en un antiguo chalet estilo inglés de gran valor arquitectónico, al borde de las barrancas del río Paraná, en este espacio los niños se divierten, prenden y juegan recorriendo un área al aire libre de 1.500 metros cuadrados, donde a través de una serie de dispositivos lúdicos, de lo general a lo particular se resalta la necesidad de utilizar el agua necesaria, sin derrocharla.

En el interior de La Casa  se encuentra la «Sala de Potabilización», con una gran maqueta de la Planta Potabilizadora Rosario, y un detalle de los procesos que permiten producir el agua -ya sea de fuente superficial o de perforaciones- que luego se distribuye a través de las redes.

 

VER VIDEO