RECONQUISTA: ESTAMOS TRABAJANDO EN LA REPARACIÓN DEL ACUEDUCTO

Aguas Santafesinas informa que se detectó una nueva fuga no visible en el acueducto que desde la toma del Puerto abastece a la planta potabilizadora de Reconquista.

Las tareas de reparación de la avería en el conducto, de 70 centímetros de diámetro y 13 kilómetros de extensión, se comenzaron a desarrollar con todos los equipos técnicos disponibles.

Dado que momentáneamente se encuentra interrumpido el suministro de agua potable a la ciudad, se dispuso un esquema de emergencia para abastecer con cubas móviles a hospitales, clínicas, geriátricos y otros usuarios sensibles.

 De no mediar mayores dificultades, el servicio comenzará a restablecerse avanzada la tarde de hoy viernes.

 Recordamos nuestro Centro de Atención al Usuario 24 Horas teléfono 0810-777-2000

 

FIRMAT CUENTA CON UN 30 % MÁS DE AGUA POTABLE Y MEDIDORES DE CONSUMO EN TODA LA CIUDAD

Gracias a una inversión del Gobierno provincial de 70 millones de pesos en los últimos tres años, los servicios de agua potable y desagües cloacales de Firmat, a cargo de Aguas Santafesinas, se siguen prestando con óptima calidad y responden plenamente a las demandas de los usuarios.

En una acto previsto para hoy martes 11 de diciembre a las 18.00 horas (en caso de lluvia se postergará para el jueves 13 a la misma hora) , se mostrarán las obras y acciones desarrolladas por la gestión provincial en los últimos tres años, en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Firmat.

El encuentro tendrá lugar en la planta potabilizadora de agua de la ciudad, ubicada en Bv. Solís 411.

AGUA POTABLE

La obra principal encarada por Aguas a lo largo de 2018 fue sumar y poner en servicio dos nuevos módulos de potabilización mediante ósmosis inversa, que permitieron incrementar un 30 % la producción de agua potable.

Esa acción fue acompañada por el montaje de cuatro macromedidores para controlar la producción y distribución;  la sectorización de la distribución de agua potable para optimizar el servicio; la detección y reparación de 140 fugas no visibles y la instalación de 2.800 medidores domiciliarios de consumo, para alcanzar una cobertura de la totalidad de los inmuebles técnicamente medibles.

Igualmente se incorporó un equipo electrógeno para asegurar la continuidad del servicio en caso de cortes de energía y se instalaron dos nuevas bombas para abastecer a la red, en reemplazo de equipos que llevaban 20 años de funcionamiento.

EL resultado de todas estas acciones es que se lograron los mejores parámetros de calidad en la historia del servicio. Por ejemplo, el arsénico están la mitad por debajo del límite establecido por ley.

Además con la micromedición cada usuario paga el consumo real y se redujo la dotación de agua potable un 10  %. Así se logra preservar el recurso agua, de difícil captación a través de perforaciones.

DESAGÜES CLOACALES

Se sigue avanzando en la ampliación de la planta depuradora de líquidos cloacales para incrementar un 50% su capacidad de tratamiento. Y se renovaron 800 metros del colector cloacal Alvear, el principal de la ciudad, que sufría problemas estructurales.

COOPERACIÓN

El trabajo conjunto entre Aguas y la Municipalidad hizo posible incorporar a los servicios sanitarios a más de 2.000 vecinos en 40 cuadras de la ciudad.

ASSA INVIRTIÓ 9 MILLONES DE PESOS EN MEJORAS OPERATIVAS EN SUS INSTALACIONES DE SANTA FE

Aguas Santafesinas SA adquirió equipos por más de nueve millones de pesos para introducir mejoras operativas de instalaciones de la planta potabilizadora y estaciones elevadoras de líquidos cloacales de la ciudad de Santa Fe.

Entre los equipos señalados se encuentran la adquisición de nuevas bombas sumergibles para líquidos cloacales que permitirán renovar algunas, e incorporar alguna de recambio para casos de fallas en otros casos.

Está próxima a instalarase una de las grandes bombas, reparada a nuevo, correspondiente a la estación de transferencia de agua potable a la reserva de la planta potabilizadora para confiabilizar su operación.

Por otro lado, también se instalará un grupo de generación de energía para casos de emergencia en la nueva planta potabilizadora Noroeste y mejoras en la Estación Elevadora Central de la red cloacal de la ciudad donde se sumará una bomba alternativa de recambio.

Asimismo se incorpora una “secadora de aire” para la sala de equipos de accionamiento de filtros para proteger las instalaciones existentes.

También está por recepcionarse un nuevo autoelevador de brazo extensible para el traslado interno y carga y descarga de grandes equipos y materiales necesarios para la prestación del servicio.

Esto se suma a un sinnúmero de trabajos de mantenimiento y mejoras realizadas en diferentes instalaciones operativas que dispone la empresa para prestar los servicios sanitarios distribuidos en la ciudad.

En este orden cabe mencionar las mejoras concretadas en las instalaciones internas del centro de descarga de camiones atmosféricos que facilita y asegura los trabajos por parte de las empresas que allí asisten y que cubren sus servicios. Aquí se concretaron trabajos por más de un millón de pesos.

EL PRÓXIMO DOMINGO A LA MADRUGADA SE INTERRUMPIRÁ EL SUMINISTRO DE AGUA EN ROSARIO, VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ Y FUNES

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que este fin de semana realizará tareas de mantenimiento en la Planta Potabilizadora Rosario ubicada en French y Echeverría (barrio Lisandro de la Torre).

En  esta oportunidad los trabajos programados tienen como objetivo inspeccionar un sector del Río Subterráneo, el conducto que atraviesa Rosario de norte a sur a 18 metros de profundidad y hace posible el abastecimiento de agua potable al Centro, Oeste y Sur de la ciudad.

Cabe destacar que los trabajos demandarán el accionar de buzos autónomos que realizarán las tareas señaladas en el tramo inicial del río subterráneo ubicado dentro de la planta potabilizadora de Arroyito.
Por esta razón , y dada la necesidad de suspender el bombeo, el próximo domingo 2 de diciembre desde las 0.00 hasta las 5:00 horas se producirá  una interrupción en el suministro de agua potable en las ciudades de Rosario, Funes y Villa Gobernador Gálvez. El servicio se irá regularizando en el transcurso de la mañana del domingo.

Puede ocurrir que en algunos sectores de la ciudad se registre turbiedad en el agua entregada por red una vez reanudado el bombeo de agua potable. En esos casos, se aconseja dejar correr el agua algunos minutos hasta que recupere su transparencia habitual.

Recordamos nuestro Centro de Atención Telefónica 24 Horas teléfono 0810-777-2000, web www.aguassantafesinas.com.ar