ROSARIO: SE INICIA EL REEMPLAZO DE UNA IMPORTANTE CAÑERÍA EN LA PLANTA POTABILIZADORA

Consiste en la instalación de una nueva cañería de lavado de filtros, una etapa clave del proceso. La ejecución de esta tarea exige 15 días de trabajo durante los cuales se registrará baja presión en la ciudad. La obra cuenta con una inversión provincial de más de 1.500 millones de pesos.

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que realizará importantes tareas en su planta potabilizadora de la ciudad de Rosario, ubicada en French y Echeverría.

Se trata del traspaso de la cañería de lavado de los 12 filtros de la batería “D” a un nuevo conducto.  Por este sistema pasa más del 50% del agua potable que se entrega a la red abasteciendo a 1.200.000 habitantes, que funciona los 365 días del año, sólo deteniéndose unas horas cada día para su limpieza.

La renovación de este equipamiento es clave para el proceso de filtrado, ya que permite asegurar la calidad del agua, reduciendo al mínimo la turbiedad y librándola de impurezas, no removidas en las restantes etapas iniciales del proceso de potabilización.

Para poder efectuar el traspaso a la nueva cañería, será necesario reducir el bombeo de agua potable a la red.

Por este motivo, desde las 0.00 horas de mañana jueves 10 de octubre, y por un lapso estimado en quince días, se registrará baja presión en el suministro de agua potable en la ciudad.

LOS TRABAJOS

Con una inversión de $1500 millones, este emprendimiento forma parte de un conjunto de inversiones que el estado provincial ha destinado para garantizar la producción de agua potable de la Planta Potabilizadora más grande de toda la provincia de Santa Fe y una de las más importantes del país.

La actual gestión se ha enfocado en llevar adelante obras postergadas, orientadas a todas las etapas del proceso de potabilización, desde confiabilizar y asegurar la captación de agua del río Paraná, la dosificación de insumos químicos, compra de equipos generales, mejoraras en el proceso de filtración e impulsión de agua tratada a red.

Se trata de obras que estaban pendientes y que son fundamentales para garantizar la operatividad y el servicio de una planta que distribuye a la red aproximadamente 600 millones de litros de agua potable por día.

Hasta el momento se ha efectuado el reemplazo del conducto de bajada de la cisterna, y en el transcurso de los próximos 15 días se trabajará en la conexión al distribuidor principal y el empalme de cada filtro al nuevo sistema.

El agua de lavado de los filtros asegura la correcta limpieza de todos los mismos y la continuidad del proceso en los parámetros adecuados.

Atención al Usuario por mensaje de WhatsApp 341 6 950 008 o www.aguassantafesinas.com.ar

VIDEO DE TRABAJOS PREVIOS

LA PROVINCIA INVIERTE $1500 MILLONES PARA LA RENOVACIÓN DE INSTALACIONES EN PLANTA POTABILIZADORA ROSARIO

La provincia de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, avanza con la obra de renovación de la cañería de lavado de Filtros “D” en Planta potabilizadora Rosario, ubicada en barrio Arroyito.

Con un presupuesto de $1500 millones, este emprendimiento forma parte de un conjunto de inversiones que el estado provincial ha destinado para garantizar la producción de agua potable de la Planta Potabilizadora más grande de toda la provincia de Santa Fe y una de las más importantes del país.

La actual gestión se ha enfocado en llevar adelante obras postergadas, orientadas a todas las etapas del proceso de potabilización, desde confiabilizar y asegurar la captación de agua del río Paraná, la dosificación de insumos químicos, compra de equipos generales, mejoraras en el proceso de filtración e impulsión de agua tratada a red.

Se trata de obras que estaban pendientes y que son fundamentales para garantizar la operatividad y el servicio de una planta que distribuye a la red aproximadamente 600 millones de litros de agua potable por día.

LOS TRABAJOS

En este marco se avanza con la renovación de la cañería de agua de lavado de una batería de filtros por la que pasa más del  50% del agua potable que se entrega a la red abasteciendo a 1.200.000 habitantes.

El filtrado es un proceso clave en la producción que permite asegurar la calidad del agua, reduciendo al mínimo la turbiedad y librándola de impurezas, no removidas en las restantes etapas iniciales del proceso de potabilización.

Los trabajos consisten en el tendido de una nueva cañería de agua para el lavado de los 12 filtros que componen la batería D, que funciona los 365 días del año, sólo deteniéndose unas horas cada día para su limpieza.

El agua de lavado asegura la correcta limpieza de todos los filtros y la continuidad del proceso en los parámetros adecuados.

La obra incluye el tendido de 70 metros de cañerías de 600 milímetros de diámetro y 1200 metros de cañería de 500 milímetros, además del reemplazo de 18 válvulas, 1 caudalímetro y demás accesorios.

Las tareas tienen un avance del 50% , ya se ha completado el montaje aéreo de la nueva cañería, por lo que en las próximas semanas comenzaran las tareas de traspaso del viejo sistema a la nueva cañería, que incluyen el reemplazo del conducto de bajada de la cisterna, conexión al distribuidor principal y el empalme de cada filtro al nuevo sistema. 

 

TRABAJOS DE MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EN PLANTA POTABILIZADORA ROSARIO

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que el próximo domingo 25 de agosto entre las 0.00 horas y las 6.00 de la mañana detendrá el bombeo de agua potable en Rosario (excepto en zona Norte) y Villa Gobernador Gálvez.

El motivo es la realización de tareas programadas, por parte de la empresa provincial de la energía EPE, en el sistema de alimentación eléctrica de la planta potabilizadora de barrio Arroyito, ubicada en French y Echeverría.

Quienes no cuenten con reservas domiciliarias percibirán falta de suministro.

Una vez finalizado el trabajo, paulatinamente se irá recuperando el nivel habitual del servicio.

En caso de registrarse algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.

​A quienes tengan cisterna o tanque de reserva se les solicita hacer un uso cuidadoso del recurso.

Reclamos y Gestiones a través de Whatsapp 341-6950008

ROSARIO: DESPUÉS DE 25 AÑOS SE LLEVARÁN ADELANTE OBRAS EN EL SISTEMA DE CAL DE LA PLANTA POTABILIZADORA

Se abrieron los sobres de las ofertas para readecuar una de las dos líneas de preparación de cal que funciona sin modificaciones desde hace 25 años, en Planta potabilizadora Rosario.

Este insumo es fundamental para la calidad del servicio de agua potable, por lo que su actualización resulta clave.

Los trabajos beneficiaran a Rosario, Funes y Villa Gobernador Gálvez. El presupuesto oficial es de $1.742.477.076 millones y tiene un plazo de ejecución de 15 meses.

El acto de apertura se llevó a cabo este jueves en el espacio educativo de Aguas Santafesinas, en la planta potabilizadora de Arroyito.

Estuvo presidido por la presidenta de Aguas Santafesinas Anahí Rodríguez, el vicepresidente Alfredo Menna, Isabel Mattiuzzi gerenta de Rosario y demás autoridades de la empresa.

La presidenta de Aguas señaló que: “para nosotros es muy importante avanzar en los requerimientos urgentes que tiene Arroyito. En los últimos siete meses estamos haciendo trabajos muy importantes en toda la planta porque somos conscientes que tenemos que fortalecerla y trabajar en la mejora de esta fábrica de agua”.

Además, agregó que: “Hoy damos un paso más en la mejora de la producción y del servicio que brindamos con esta licitación que tiene una inversión del gobierno provincial de más de 1.700 millones de pesos”   

LA OBRA

Esta obra específicamente consiste en la fabricación, traslado y montaje un nuevo sistema de descarga de bolsones de cal, silo, tolva y tornillos de traslado. La realización una cuba de preparación de cal y techo metálico, la demolición y desmontaje del silo y plataforma de descarga de bolsones y tolva.

Además de la provisión e instalación de todo el sistema necesario para impulsar y transportar la lechada de cal desde la cuba de preparación hasta los saturadores y el tendido de los conductos e ingresos a los mismos.

Los trabajos incluyen toda la obra civil, la Instalación de cuatro nuevas líneas de conductos para la conexión entre la cisterna y los saturadores, y los recursos energéticos y de automatismo necesarios para la obra.

LAS OFERTAS

Las ofertas para llevar adelante los trabajos fueron presentadas por las firmas:

Oferta N°1: “Aristar Construcciones Civiles S.A y Vodatec S.A“ – Oferta Básica $1725.315.820,68 +IVA

Oferta N°2: “Oreste Durante S.A. – Oferta Básica $1306.919.208, 76 +IVA

Oferta N°3: “Duamak S.A.” –Oferta Básica $1496.066.943,28 +IVA

Oferta N°4: “Malov Infraestructura S.A.S” –Oferta Básica $1454.464.341,04 +IVA

Estas presentaciones serán evaluadas y analizadas para luego definir su posterior adjudicación.

VER VIDEO