CAÑADA DE GÓMEZ: EL PROGRAMA AGUAS/EDUCA LLEGA A LAS COLONIAS DE VERANO

El programa Aguas/educa llega nuevamente a la ciudad de Cañada de Gómez para ofrecer una propuesta de juego y concientización sobre el cuidado del agua, pensada especialmente para los más chicos en el ámbito de las colonias infantiles.

Las actividades se desarrollarán el jueves 11 de enero en la colonia del Club Adeo de la ciudad, donde se espera la participación de alrededor de 250 chicos.

Como todos los años la propuesta, que se inició a principio de enero, y se extenderá hasta febrero inclusive, es desarrollada por los educadores de Aguas, quienes coordinan las actividades con la colaboración de los profesores de cada colonia.

El objetivo es generar conciencia sobre el uso racional del agua bajo la consigna de cuidarla y divertirse en forma colaborativa.

Las actividades, que incluyen niños a partir de los cuatro años, consisten en varias estaciones de juego donde los chicos organizados por equipos participan en distintas actividades en las que el agua es el principal elemento.

En la temporada enero- febrero 2023 participaron 5500 chicos. Este año el programa alcanzará a más de 30 colonias municipales, privadas y provinciales en distintas ciudades incluidas Santa Fe, Rosario, Funes, Casilda, Rufino, Granadero de Baigorria, Cañada de Gómez, Firmat, Rafaela y Reconquista entre otras.

VACACIONES DE INVIERNO: VISITAS A LA PLANTA POTABILIZADORA ROSARIO PARA TODA LA FAMILIA

Aguas Santafesinas abre las puertas de su planta potabilizadora Rosario a todo público para compartir una tarde de juegos y aprendizajes. Las actividades se llevarán a cabo los días jueves, viernes y sábado de la primera semana de vacaciones de invierno y los días viernes y sábado de la segunda semana, a partir de las 15:00 horas con ingreso por Echeverría  602 Bis.

Las recorridas forman parte de las actividades del programa Aguas Educa para celebrar los 135 años de inicio de la prestación del servicio de agua potable en la ciudad de Rosario desde la planta potabilizadora de barrio Arroyito.

La propuesta incluye un recorrido por la planta para conocer el proceso de potabilización, con la intervención de dos personajes recreando la historia del inicio del servicio.

Luego con esa información brindada los asistentes participarán de la búsqueda del tesoro del agua dentro del establecimiento.

Al finalizar se soplarán las velitas y se compartirá una merienda con los presentes.

Está destinado para toda la familia, grupos de amigos e instituciones. Pueden acercarse con su equipo de mate y sillones.

La actividad es totalmente gratuita y los interesados en asistir deberán inscribirse previamente al Whatsapp 341- 685 4398

AGUAS EDUCA ROSARIO

Aguas Educa en el primer semestre del 2022 realizó múltiples acciones de concientización de las que participaron más de 8390 chicos y jóvenes de todos los niveles del sistema educativo. Las acciones se concretaron además de la ciudad de Rosario, en otras localidades de la provincia como Casilda, Funes, Cañada de Gómez, Pérez, Villa Gobernador Gálvez, y Fuentes entre otras.

Además, con motivo del Día Mundial del Agua se confeccionó un modelo dinámico alegórico al enfoque propuesto por Naciones Unidas este año referido a los recursos subterráneos de agua.

Con juegos en colonias de verano, charlas en instituciones, shows en jardines y las tradicionales visitas a la planta potabilizadora, se busca concientizar sobre la importancia de cuidar el agua y la responsabilidad de evitar el derroche innecesario de este recurso tan valioso.

En lo que resta del año, está previsto continuar con la agenda, ya sea de forma presencial, como también seguir recorriendo la provincia con la intención de llegar con este mensaje a más personas.

VIDEO 

EL PROGRAMA AGUAS EDUCA RETOMÓ LAS VISITAS A LAS ESCUELAS Y YA LLEVA REALIZADAS MÁS DE 40 CHARLAS

En el marco del retorno a la presencialidad en las escuelas de la provincia de Santa Fe, el programa Aguas Educa de Aguas Santafesinas vuelve a estar presente con sus educadores en las aulas, habiendo realizado ya más de 40 charlas en diferentes instituciones educativas.

El programa Aguas Educa tiene como objetivo generar conciencia alrededor del agua como elemento vital de nuestro planeta; los procesos necesarios para hacerla potable y la necesidad de realizar un uso responsable y solidario de la misma.

Cuanta con un equipo docente que durante la pandemia siguió realizando charlas virtuales para las escuelas, llegando a cerca de 10 mil estudiantes de todos los niveles.

Ahora con el regreso a la presencialidad, también se reanudaron las visitas a las escuelas, cumpliendo con todos los protocolos de cuidado establecidos para la comunidad educativa.

En el Nivel Inicial el programa concurre con los personajes de Lola y Timoteo, que despliegan un show participativo e integrador.

Las visitas alcanzan un gran impacto entre alumnos y alumnas, con eje en la concientización sobre la necesidad de un uso sostenible de los recursos naturales como también el trabajo que realiza Aguas Santafesinas para que todos los días podamos abrir la canilla y contar con agua potable.

Las escuelas interesadas en sumarse al programa, pueden solicitar turnos a través del portal web https://aguaseduca.ar/visitas/

 

VER VIDEO

AGUAS Y EL MUNICIPIO DE ROSARIO INICIAN CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN PARA EL USO RESPONSABLE DEL AGUA EN EL LAVADO DE VEREDAS

En el marco de la bajante histórica que afecta al río Paraná, Aguas Santafesinas y la Municipalidad de Rosario realizan una campaña conjunta para generar conciencia alrededor del uso responsable y solidario del agua potable.

En este sentido agentes de la Secretaría de Control y Convivencia municipal están recorriendo calles de la ciudad brindando información a vecinos, vecinas y encargados de edificios respecto a los modos sostenibles para el lavado de veredas, en particular en el Centro y Macrocentro donde es mayor la densidad de propiedad horizontal.

El recorrido se realiza a primera hora de la mañana, justamente cuando es más visible la tarea cotidiana de lavado de veredas. Acompañados por facilitadores del programa Aguas Educa de ASSA, los agentes municipales recuerdan la vigencia de la ordenanza municipal N° 8687/10, respecto a que el lavado de veredas sólo puede efectuarse con baldes o con mangueras provistas de sistema de corte (interruptores o pulsadores) apuntando a reducir el derroche de agua potable que puede implicar esa acción.

En la recorrida realizada por el sector de Bv. Oroño y Córdoba estuvieron presentes la Secretaria de Control y Convivencia de la Municipalidad de Rosario, Carolina Labayrú, Juan Manuel Costantini, integrante del Directorio de Aguas Santafesinas y la Vicepresidenta de la empresa, Marisa Gallina.

Con respecto a la campaña vigente la funcionaria municipal sostuvo que: “la idea en esta etapa, es recordar la normativa vigente y alentar el uso de baldes y mangueras con sistemas de corte” y aclaró que “con el transcurso de los días los agentes municipales volverán sobre las zonas visitadas para inspeccionar y de ser necesario sancionar a quienes  no cumplan con la normativa”.

Se estima que una manguera abierta durante una hora insume 500 litros de agua potable, lo que equivale al consumo esencial de tres personas por día. Mientras que, si usamos diez baldes de agua, más que suficientes para lavar una vereda, se necesitan sólo 100 litros.

Consultado por la situación de la bajante extraordinaria del río Paraná Juan Manuel Costantini sostuvo que: “el cuidado del agua potable es imprescindible, la empresa está haciendo todo lo necesario para sostener un servicio esencial como el agua, y cada uno de nosotros con conductas sencillas y cotidianas podemos colaborar”.