CONTINÚAN LAS VISITAS EDUCATIVAS EN LA CASA DEL AGUA SANTA FE

Aguas Santafesinas S.A. desarrolla todos los años el Programa Aguas/Educa que está destinado a tomar conciencia sobre la importancia de un elemento vital como es el agua potable y la necesidad de realizar un uso responsable de la misma.

El objetivo del programa consta de numerosas actividades con el fin de dar a conocer la importancia del agua en nuestra vida, valorarla en la naturaleza, visualizar el proceso de potabilización y concientizar sobre el cuidado de este recurso, aprovechando el servicio sin desperdiciar.

Las actividades, que se llevan a cabo en “La Casa del Agua Santa Fe”, incluyen un recorrido por cada una de las etapas del proceso de potabilización en la planta de la ciudad de Santa Fe. De este modo, se comprende mejor el trayecto que realiza el agua todos los días desde el momento que se capta del río hasta que el agua llega a cada hogar apta para el consumo.

Además, este año se incorporaron propuestas lúdicas referidas a los servicios que brinda la empresa, que ayudan a reforzar el incentivo y la concientización de la cultura del “no derroche”.

En el primer semestre del 2019, conocieron las instalaciones aproximadamente 1000 alumnos y profesores de los niveles primario, secundario, terciario y universitario pertenecientes a instituciones públicas y privadas, no solamente de la ciudad de Santa Fe, sino también de otras localidades de la provincia.

En vacaciones de invierno se concretaron actividades especiales y juegos en las vecinales de los Villa del Parque y Barranquitas, el Centro Deportivo de Jerárquicos Salud, y el cierre fue en El Alero de Cnel. Dorrego con el espectáculo “La gran búsqueda de la Gema del Agua”.

Para lo que resta del corriente año, las visitas se encuentran abiertas a todo público. Se reciben de lunes a viernes en turnos de mañana y tarde con reserva previa y una duración aproximada de una hora y media.

Los interesados en visitarnos pueden comunicarse a través los teléfonos
(0342) 155110780 / (0342) 4504573, por mail casadelaguasantafe@aguassantafesinas.com.ar o www.facebook.com/casadelaguasantafe , @casadelagua.santafe vía Instagram.

 

 

 

AGUAS INICIA EL CICLO LECTIVO PARA LAS VISITAS EDUCATIVAS

Aguas Santafesinas (ASSA) inicia, a través de su programa educativo, el ciclo 2019 de visitas educativas a la planta potabilizadora de la ciudad de Rosario, ubicada en French y Echeverría, barrio Arroyito.

En este lugar se emplaza La Casa del Agua, el espacio de aprendizaje donde cada año, más de 20.000 chicos de diferentes lugares de la provincia tienen la oportunidad de conocer el recorrido del agua desde el río Paraná a las canillas de su casa.

Las visitas, pensadas para estudiantes de los distintos niveles del sistema educativo, están a cargo de  guías especializados e incluyen diferentes  instancias de conocimiento, resaltando la presencia del agua en el planeta, su importancia para la vida, cómo se la procesa para hacerla potable y las acciones necesarias para un uso responsable de la misma.

La iniciativa apunta a despertar en los niños, gracias a su enorme tendencia a la curiosidad, el deseo de incorporar nuevos conocimientos que les brinden herramientas para valorar un elemento tan esencial como el agua.

Al final de la visita se les entrega material impreso con una síntesis del proceso, consejos para el cuidado y buen uso de los servicios sanitarios y calcomanías para que recuerden lo aprendido en la experiencia.

En esta oportunidad los primeros en asistir son los alumnos de quinto grado de los Colegios República de Corrientes y  N°1189 Goethe, ambos de Rosario.

La Casa del Agua tiene su página https://www.facebook.com/lacasadelaguarosario.15/ para seguir interactuando en forma permanente con los chicos, los maestros, los padres y la comunidad y continuar desarrollando, a través de esta herramienta de comunicación, los preceptos que llevaron su creación.

Cabe aclarar que el programa Aguas/educa también realiza visitas educativas a la Planta Potabilizadora del Acueducto Gran Rosario emplazada en Granadero Baigorria.

Los turnos se pueden solicitar a través del mail lacasadelagua@aguassantafesinas.com.ar o vía telefónica al 0341-437-8521 en el horario de 8 a 16.

 

AGUAS/EDUCA CERRÓ EL CICLO DE VERANO EN LAS COLONIAS INFANTILES

En el marco de su programa Aguas/educa, Aguas Santafesinas ofreció durante el verano una propuesta de juego y concientización sobre el cuidado del agua, pensada especialmente para los más chicos en el ámbito de la colonias infantiles de diferentes clubes e instituciones tanto del ámbito privado como público.

La actividad que se inició a principio de enero y se extendió hasta febrero inclusive, llegó a más de 5.300 chicos de 47 clubes de Rosario y alrededores hacia donde llegaron los animadores de Aguas, quienes coordinaron las actividades con la colaboración de los profesores de cada colonia.

Como cada año el objetivo es generar conciencia sobre el uso racional del agua bajo la consigna de cuidarla y divertirse en forma colaborativa.

Las actividades, incluyeron niños a partir de los cuatro años y consistieron en varias estaciones de juego donde los chicos organizados por equipos participan en distintas actividades en las que el agua es su principal recurso.

Además de las actividades lúdicas, los participantes de las colonias tuvieron la posibilidad de ganar premios sumándose al compromiso de cuidar el agua.

Saludamos a Lucas que asistió de la colonia municipal 7 de Septiembre y se ganó una bicicleta. Felicitaciones!!!

AGUAS ACERCA SU PROGRAMA EDUCATIVO A LAS COLONIAS DE VERANO

En el marco de su programa Aguas/educa, Aguas Santafesinas ofrece durante el verano una propuesta de juego y concientización sobre el cuidado del agua, pensada especialmente para los más chicos en el ámbito de la colonias infantiles de diferentes clubes e instituciones.

La propuesta, que se inició a principio de enero y se extenderá hasta febrero inclusive, es desarrollada por los animadores de Aguas, quienes coordinan las actividades con la colaboración de los profesores de cada colonia.

El objetivo es generar conciencia sobre el uso racional del agua bajo la consigna de cuidarla y divertirse en forma colaborativa.

Las actividades, que incluyen niños a partir de los cuatro años, consisten en  varias estaciones de juego donde los chicos organizados por equipos participan en distintas actividades en las que el agua es su principal recurso.

Este año la empresa prevé llegar a 40 entidades, incluidos los clubes Rowing, Bancarios, Sorrento, Italiano, Caranchos Club, Nueva Era; colonias de sindicatos Confiteros, UOM, Prensa y Camioneros; colonias municipales en Parque Alem, Estadio Municipal, 7 de Septiembre, Las Flores, Polideportivo Garzón,  Polideportivo Municipal de Rosario, entre otros.

Además se llevará la propuesta a clubes de las ciudades de Roldán, Villa Gobernador Gálvez, Monje, Barrancas y Pueblo Esther.

 

Pegala y Sumate al concurso

Además de las actividades lúdicas que les propone la estación de juegos, los participantes de las colonias tienen la posibilidad de ganar premios sumándose al compromiso de cuidar el agua.

Así al finalizar las actividades en las colonias se entregará una calco para que los chicos peguen en el lugar de su casa donde crean que se gasta más agua, luego deberán sacarse una foto y mandarla por whatsapp al teléfono de casa del Casa del Agua.

Las fotos enviadas serán subidas a la fan page de La Casa del Agua y al finalizar el verano se sortearán los premios entre todos los participantes.