ROSARIO: AGUAS REFORZÓ SUS EQUIPOS DE TRABAJO PARA SOLUCIONAR INCONVENIENTES POR EL FRÍO

Las bajas temperaturas que se registraron en forma sostenida y consecutiva días atrás, aumentó la cantidad de reparaciones necesarias sobre la red de distribución de agua potable.

Aguas Santafesinas informa que las bajas temperaturas, especialmente cuando descienden por debajo de cero, impactan significativamente en el sistema de agua de la ciudad. Cuando el agua pasa a baja temperatura por estas cañerías, se resienten los materiales y eso puede ocasionar roturas o fugas en las tuberías. Cabe recordar que en algunos sectores la infraestructura acumula más de 80 o 100 años, y estos inconvenientes se pueden advertir especialmente en las cañerías de cemento o hierro fundido.

Esta situación trajo aparejado que en algunos domicilios próximos a las averías se detectara alguna merma en los niveles habituales de provisión del servicio, también condicionada por las características de las instalaciones internas de cada usuario.

Ante este escenario, la empresa reforzó la capacidad de atención de las fallas detectadas en la red de agua potable para proceder con la mayor celeridad posible a resolver los inconvenientes registrados en el sistema, priorizando las cañerías primarias y las redes de distribución domiciliarias.

En ese sentido, se redefinió la capacidad de respuesta operativa con más de 20 equipos de trabajo entre personal propio y refuerzos de las empresas contratistas que duplicaron sus dotaciones para realizar intervenciones en la vía pública con jornadas extendidas los días hábiles y continuando las acciones inclusive los fines de semanas.

El Gerente General de Aguas, Cristian Latino, expresó al respecto: “Estamos abocados a superar esta contingencia disponiendo todos los recursos humanos y operativos necesarios para dar la más pronta solución a cada caso”.

Además, destacó el “trabajo extraordinario del personal” y recordó que “la empresa inició un plan inédito lanzado por el gobernador Pullaro el año pasado para darle una solución de fondo y estructural a estos inconvenientes con el Plan de Renovación de Redes 2024-2027, que se encuentra en marcha en el casco antiguo”.

Es importante reiterar que es fundamental que los usuarios hagan los reclamos por cualquier problema que detecten, para poder verificarlos e intervenirlos en función de las prioridades que se vayan estableciendo.

Recordamos los canales de contacto que dispone Aguas las 24 horas para realizar gestiones: la oficina virtual en el portal www.aguassantafesinas.com.ar y la plataforma de autogestión por mensajes de texto a través de WhatsApp: +54 9 341 695-0008.

GÁLVEZ: COMENZAMOS LA RENOVACIÓN DE REDES CLOACALES EN EL CENTRO JUNTO AL MUNICIPIO

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, inició una obra de renovación de redes cloacales en el centro de la ciudad de Gálvez en el marco de las acciones que desarrolla el municipio para la puesta en valor y jerarquización del sector.

La obra consiste en la renovación de la red cloacal existente en calzada con un nuevo tendido doble por veredas -de ambos lados- que comprenderá la colocación de casi 800 metros de nuevos conductos de PVC de 160 milímetros de diámetro y unas 75 conexiones domiciliarias.

El nuevo tendido se realizará sobre el tramo de adoquinado intertrabado –cinta verde contra el cordón- que facilitará el acceso en caso de ser necesaria alguna intervención en el futuro sin tener que romper ni el pavimento ni las nuevas veredas a ejecutarse con la intervención del municipio.

Además, se unificará en las nuevas veredas el eje de ubicación de las bocas de acceso para mantenimiento de las conexiones cloacales como también de los cajones de servicio de las conexiones de agua potable, que también se renovarán en caso de tratarse de antiguas conexiones de plomo.

Cabe destacar que previamente se notificó a los frentistas para que adelanten cualquier requerimiento de nuevas conexiones de ambos servicios para evitar posteriores aperturas.

Esta obra demanda una inversión provincial de 140 millones de pesos.

La obra se suma a las que tiene prevista ejecutar la empresa como parte del plan de renovación de redes que dispuso el gobierno provincial que en el caso de la ciudad de Gálvez comprenderá en el trienio 2025/27 la renovación de más de 12 kilómetros de redes cloacales, más de 1.000 conexiones domiciliarias de este servicio con una inversión superior a los 2.600 millones de pesos.

RAFAELA: DOS OFERENTES PARA LA FINALIZACIÓN DEL NUEVO CENTRO DE DISTRIBUCIÓN SUDOESTE

Aguas Santafesinas concretó ayer, junto a la municipalidad de Rafaela, la apertura de ofertas de la licitación pública n° 1400 que posibilitará la finalización y puesta en marcha del nuevo centro de distribución Sudoeste de la ciudad.

Esta obra forma parte de los compromisos asumidos por el Gobierno de Santa Fe, que demanda una inversión de 260 millones de pesos con un plazo de ejecución de cinco meses, en una primera etapa beneficiará a más de 4.000 rafaelinos de los barrios Los Álamos y Aeroclub.

El acto realizado en el Salón Verde, estuvo encabezado por la presidenta de Aguas, Anahí Rodríguez; el intendente municipal, Leonardo Viotti; y el secretario de Agua y Saneamiento del ministerio de Obras Públicas de Santa Fe, Leonel Marmiroli.

Además estuvieron presentes el vicepresidente de Aguas, Alfredo Menna; el secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente municipal, Nicolás Asencio; junto a Darío Boscarol, integrante del directorio de Aguas, y otros gerentes y representantes de la empresa y el municipio.

La presidenta de Aguas, Anahí Rodríguez, indicó en la ceremonia que “es un esfuerzo muy grande del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. Es una obra que ha sido requerida en este dialogo permanente que tenemos con el intendente de la ciudad, una obra que hemos gestionado con el Ministerio de Obras Públicas y que por supuesto hemos conseguido las partidas presupuestarias para poder llegar hoy aquí y avanzar con esta licitación que permitirá completar una obra que estuvo paralizada”.

Rodríguez, también resaltó “la decisión del gobierno de la provincia por esta iniciativa permanente de continuar con la obra pública, que tengamos la posibilidad desde Aguas Santafesinas de continuar con obras de agua y saneamiento con un esfuerzo muy grande del gobierno nos llena de satisfacción y nos impulsa cada dia a seguir trabajando para mejorar la vida de los santafesinos y santafesinas”.

Ofertas recibidas

La Licitación Pública N° 1400, denominada “Finalización y puesta en marcha del Centro de Distribución de agua potable para los barrios del Sudoeste”,  que será abastecido por un ramal del Acueducto Desvío Arijón, tiene un presupuesto oficial de $ 259.439.673,30.

Las ofertas que se recibieron ayer correspondieron a:

  • Oferta 1: “Winkelmann S.R.L.”- Oferta básica: $ 479.979.474,60 + IVA / Oferta alternativa:
    $ 460.780.295,62+IVA
  • Oferta 2: “BYH S.A.”- Oferta básica: $ 336.548.725,95 + IVA / Oferta alternativa: 
    $ 330.076.635,07 + IVA

Estas presentaciones de ofertas, con sus alternativas técnicas y económicas, serán evaluadas y analizadas para luego definir su posterior adjudicación.

“DAR AGUA Y CLOACAS ES MÁS BIENESTAR PARA NUESTRO VECINOS»

En la tarde del viernes 23 ó in quedaugurada la nueva red de agua potable de barrio Center de la ciudad de Reconquista que hace posible el acceso al agua potable de más de 1.800 vecinos, como parte de una inversión de 10 millones de pesos que alcanzará también a otros tres barrios, realizada por el Gobierno provincial a través de Aguas Santafesinas.

El acto en barrio Center estuvo encabezado por el presidente de Aguas Santafesinas, Hugo Morzán; el intendente de la ciudad de Reconquista, Amadeo Enrique Vallejos; el gerente de Producción y Redes Norte de Aguas, Jorge Loreficcio; y el presidente de la vecinal,, Rodolfo Schneeberger.

El presidente de Aguas agradeció al gobernador  Omar Perotti “por haber trazado un rumbo con pulso firme al apuntar directamente a las obras de saneamiento y el desarrollo de las redes de agua potable a los largo y ancho de la provincia”.

También destacó el rol de  la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, ya que “nos acompaña en cada una de las instancias del desarrollo de los proyectos que venimos llevando adelante con la empresa” y resaltó las gestiones realizadas por el municipio y el respaldo del secretario de Servicios Públicos de la provincia, Carlos Maina, para concretar las obras planificadas.

Por otra parte, puso énfasis en el compromiso del personal de la empresa que en “estos diez meses que llevamos de gestión lo ha demostrado claramente en situación de pandemia, de bajante del río, todo lo que se puedan imaginar de adversidad; y han estado a la altura de las circunstancias para llevar adelante un servicio esencial”.

Por último, señaló que los “vecinos son los verdaderos protagonistas porque se organizaron y llevaron adelante el desarrollo de las redes en innumerables barrios de la ciudad. Este es un ejemplo de Reconquista hacia el resto las ciudades. Sé que esperaron muchísimo esta oportunidad. Hoy finalmente, lo estamos haciendo realidad. Porque dar agua, dar cloacas, no es solamente más obras, es más salud, más bienestar para nuestra ciudad, para nuestros vecinos”.

A su turno, el intendente Vallejos también manifestó su agradecimiento al gobernador, a la ministra de Infraestructura y al presidente de la empresa para alcanzar este objetivo. Al tiempo que destacó que “se hizo posible con el aporte de los materiales de los vecinos, el municipio con sus cuadrillas de hidráulica para la mano de obra y la empresa otorgando un beneficio en el pago del servicio” por ese esfuerzo.

“En pocos meses –adelantó- vamos a  estar concretando estas obras, lo que es muy significativo no solamente para las gestiones que nos toca encabezar, sino para los propios vecinos que hicieron el esfuerzo en desarrollar junto al municipio y la empresa este desafío para que hoy puedan inaugurarse obras porque allí también radica la credibilidad de los vecinos para seguir trabajando juntos”.

 

 

VIDEO ACTO: https://youtu.be/lvH2SAb9M3M