SANTA FE: AVANZA EL PLAN DE RENOVACIÓN DE REDES DE AGUA POTABLE EN EL MACROCENTRO

AGUAS SANTAFESINAS AVANZA CON EL HISTÓRICO PLAN DE RENOVACIÓN DE REDES DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE PARA MEJORAR EL SERVICIO

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas continúa con el Plan de Renovación de Redes en la ciudad de Santa Fe que, en una primera etapa, comprenden la renovación de más de 12 kilómetros de viejas cañerías del macrocentro por nuevos conductos, incluyendo más de 1.500 conexiones domiciliarias.

Actualmente se concretó el reemplazo de más de 4.400 metros de cañerías y 923 conexiones domiciliarias renovadas, que representan un avance global próximo al 40 por ciento del total.

El tendido de los nuevos conductos se ejecuta -con sucesivos frentes de obra- por el método de renovación de cañerías sin zanjeo por reinserción, conocida como “cracking”, una innovadora tecnología que minimiza el impacto ambiental y molestias por estas intervenciones.

Las tareas se iniciaron por calle Salta, continuaron por Lisandro de la Torre, Corrientes, San Lorenzo, Saavedra y Francia.

A partir del próximo lunes 22 se iniciarán los trabajos sobre calle Urquiza, entre Crespo e Hipólito Yrigoyen, con interrupción del tránsito vehicular, se solicita circular con precaución por el sector

Las tareas involucradas durante el proceso de renovación, iniciándose con las aperturas focalizadas en calzada, se estima demandarán cinco días por cada cuadra.

Cabe destacar que la suspensión transitoria del servicio a los frentistas solo sucederá el día que se inserta el nuevo conducto en reemplazo del existente y quedando normalizado al final de la jornada.

Este nuevo frente de obras sobre Urquiza luego continuará hacia el Sur hasta Juan de Garay.

La presidenta del Directorio de Aguas, Renata Ghilotti, destacó “este plan inédito por su escala y metodología sin apertura de zanjas en la historia del servicio a cargo de Aguas -que duplica en un año la extensión renovada en total a lo largo de los últimos 20- permite a corto plazo mejorar el servicio a los santafesinos, y a largo plazo, evitar inconvenientes viales y urbanísticos asociados a aperturas de calzada para la reparación de cañerías centenarias”.

Las tareas que están a cargo de la Unión de Empresas POSE S.A – TECMA S.A Red de Distribución de Agua, tienen un plazo de ejecución de 18 meses y demandan una inversión provincial de $ 5.000 millones, beneficiando en forma directa a más de 37.000 de santafesinos.

Todas estas obras se enmarcan en un plan integral que comprende la ejecución de trabajos para mejorar la infraestructura de los servicios sanitarios en 12 localidades con el tendido de 66 kilómetros de nuevas cañerías de agua potable, la renovación de 48 kilómetros de desagües cloacales a través de un plan de 21 obras a desarrollarse hasta el 2027 con una inversión provincial de 87 mil millones de pesos.

Atención al Usuario 24 Horas por Whatsapp: +54 341 695-0008 o a través de la oficina virtual

www.aguassantafesinas.com.ar

ESPERANZA: ESTAMOS RENOVANDO UN TRAMO DE LA RED CLOACAL

Aguas Santafesinas inició la renovación de un tramo de la red de desagües cloacales de la ciudad de Esperanza para mejorar y asegurar la prestación del servicio.

Las tareas que se iniciaron hoy en la intersección de Maestro Donnet y Belgrano,  donde luego se rehabiltará el cruce, continuarán por Donnet hasta San Martín -en una primera etapa-.

Mientras se desarrollan los trabajos es necesaria la interrupción del tránsito vehicular por el movimiento de equipos, el tendido de los nuevos conductos se realiza por la vereda Norte de Maestro Donnet al 1400.

La obra que se extenderá por un lapso estimado de 10 días, según las condiciones climáticas, y demanda una inversión provincial de 18 millones de pesos.

Cabe aclarar que dichas tareas no afectan la disponibilidad del servicio para los usuarios.

Reclamos y Gestiones a través del Whatsapp 24 horas teléfono 341 6 950 008 o www.aguassantafesinas.com.ar

ROSARIO: LA RENOVACIÓN DE REDES DE AGUA POTABLE YA BENEFICIÓ A 24 MIL HABITANTES

La obra permite el recambio de antiguas cañerías que en algunos casos datan de 1900, mediante una innovadora tecnología que minimiza el impacto ambiental y mejora la eficiencia de las intervenciones.

Aguas Santafesinas (ASSA) continúa con la ejecución del histórico plan de renovación de redes iniciado por el gobernador Maximiliano Pullaro que en Rosario comenzó con el recambio de más de 9 kilómetros de antiguas cañerías de agua potable.


La obra tiene un avance del 79% y en esta primera etapa se centra en barrio Lourdes y Pichincha en el sector delimitado por Av. Rivadavia, Bv. Oroño, Av. Pellegrini y Av. Francia.


Hasta el momento, se han tendido más de 7.000 metros de cañería y ejecutado 1.333 conexiones domiciliarias, beneficiando a 24 mil habitantes de los 30 mil que beneficiará una vez finalizada. La inversión requerida supera los $ 4.000 millones.


La titular ASSA, Renata Ghilotti, destacó que: “Esto es inédito, en la ciudad se hizo algo así por última vez en la década del 90. Los trabajos van a mejorar el sistema de distribución de agua potable, logrando más eficiencia en la prestación, cosa que ya se evidencia en los sectores donde paso la obra”.

RENOVACIÓN DE REDES CLOACALES


Cabe recordar que el plan provincial establece intervenciones en 12 ciudades beneficiando a más de 1 millón de usuarios, con una inversión de $ 87.000 millones. Este Plan de Infraestructura y Mantenimiento contempla obras de agua y cloaca.


Al respecto Ghillotti mencionó que: “También estamos ejecutando el segundo proyecto para la ciudad que se encuentra incluido en el plan de renovación de redes. Se trata de los trabajos destinados a renovar un tramo del colector cloacal Vélez Sarsfield que va a tener un gran impacto en el servicio cloacal para la zona Noroeste de la ciudad”.


Este emprendimiento beneficiará a más de 20.000 usuarios y tiene como objetivo mejorar las condiciones sanitarias de la zona.
La obra consiste en la renovación del colector cloacal Vélez Sarsfield en el tramo que va desde calle Campbell hasta calle Liniers, en la zona Noroeste de la ciudad, y presenta un importante grado de complejidad, ya que las cañerías se encuentran a una profundidad de casi 4 metros.


Las tareas incluyen el reemplazo de 850 metros, por un nuevo conducto de PVC reforzado de mayor diámetro.

SAN LORENZO: SE RENOVÓ LA RED CLOACAL EN OROÑO AL 1000

Aguas Santafesinas finalizó la ejecución de la renovación de cañerías sobre la red colectora en calle Oroño al 1000, obra que mejoró el servicio en ese sector de la ciudad.

Las tareas consistieron en el reemplazo de casi 100 metros de cañerías, sobre vereda norte, por un nuevo conducto de mayor diámetro.

La inversión, aportada por el Gobierno de la Provincia es de $13.000.000.

La ejecución de la obra estuvo a cargo de la empresa Crabsa S.A. y forma parte del plan de renovación de redes que se ejecuta desde Assa para optimizar el servicio cloacal en la ciudad.

Gestiones y Reclamos a través de Whatsapp teléfono 3416950008 o www.aguassantafesinas.com.ar