SAN LORENZO: SE RENOVÓ LA RED CLOACAL EN OROÑO AL 1000

Aguas Santafesinas finalizó la ejecución de la renovación de cañerías sobre la red colectora en calle Oroño al 1000, obra que mejoró el servicio en ese sector de la ciudad.

Las tareas consistieron en el reemplazo de casi 100 metros de cañerías, sobre vereda norte, por un nuevo conducto de mayor diámetro.

La inversión, aportada por el Gobierno de la Provincia es de $13.000.000.

La ejecución de la obra estuvo a cargo de la empresa Crabsa S.A. y forma parte del plan de renovación de redes que se ejecuta desde Assa para optimizar el servicio cloacal en la ciudad.

Gestiones y Reclamos a través de Whatsapp teléfono 3416950008 o www.aguassantafesinas.com.ar

GÁLVEZ: COMIENZA LA RENOVACIÓN DE LA RED CLOACAL EN 1RA. JUNTA, ENTRE AV. NEWBERY Y NECOCHEA

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Gálvez que hoy martes 8 comienza la renovación de un tramo del colector cloacal ubicado sobre 1ra. Junta, entre Av. Newbery y Necochea.

Esta obra forma parte del programa de renovación de redes cloacales que viene desarrollando Aguas para asegurar y mejorar el servicio en diferentes sectores de la ciudad.

En esta oportunidad se el tendido de la nueva cañería de PVC a lo largo de 130 metros se hará sobre la calzada y las conexiones domiciliarias existentes en dicho tramo.

Los trabajos en curso se extenderán durante 20 días aproximadamente, dependiendo su desarrollo y condiciones climáticas, y demandan una inversión provincial de $ 32 millones de pesos.

Durante su ejecución estará interrumpido el tránsito vehicular en el sector.

Cualquier consulta puede canalizarse las 24 horas por la plataforma de autogestión por mensajes de texto de Whatsapp al 341 695 0008, o bien en la Oficina Virtual en www.aguassantafesinas.com.ar.

GÁLVEZ: COMENZAMOS LA RENOVACIÓN DE REDES CLOACALES EN EL CENTRO JUNTO AL MUNICIPIO

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, inició una obra de renovación de redes cloacales en el centro de la ciudad de Gálvez en el marco de las acciones que desarrolla el municipio para la puesta en valor y jerarquización del sector.

La obra consiste en la renovación de la red cloacal existente en calzada con un nuevo tendido doble por veredas -de ambos lados- que comprenderá la colocación de casi 800 metros de nuevos conductos de PVC de 160 milímetros de diámetro y unas 75 conexiones domiciliarias.

El nuevo tendido se realizará sobre el tramo de adoquinado intertrabado –cinta verde contra el cordón- que facilitará el acceso en caso de ser necesaria alguna intervención en el futuro sin tener que romper ni el pavimento ni las nuevas veredas a ejecutarse con la intervención del municipio.

Además, se unificará en las nuevas veredas el eje de ubicación de las bocas de acceso para mantenimiento de las conexiones cloacales como también de los cajones de servicio de las conexiones de agua potable, que también se renovarán en caso de tratarse de antiguas conexiones de plomo.

Cabe destacar que previamente se notificó a los frentistas para que adelanten cualquier requerimiento de nuevas conexiones de ambos servicios para evitar posteriores aperturas.

Esta obra demanda una inversión provincial de 140 millones de pesos.

La obra se suma a las que tiene prevista ejecutar la empresa como parte del plan de renovación de redes que dispuso el gobierno provincial que en el caso de la ciudad de Gálvez comprenderá en el trienio 2025/27 la renovación de más de 12 kilómetros de redes cloacales, más de 1.000 conexiones domiciliarias de este servicio con una inversión superior a los 2.600 millones de pesos.

EL GOBERNADOR RECORRIÓ LAS OBRAS DE RENOVACIÓN DE CAÑERÍAS DE AGUA POTABLE EN EL MICROCENTRO SANTAFESINO

El gobernador de la Provincia, Maximiliano Pullaro, recorrió este jueves las obras de renovación de cañerías de agua potable que se llevan a cabo en el microcentro de la ciudad de Santa Fe. Los trabajos son llevados a cabo por Aguas Santafesinas S. A. (ASSA) con aportes del Gobierno Provincial.


Durante la recorrida en la Plaza del Soldado, Pullaro destacó que “esta obra es muy novedosa. Estamos haciendo una inversión de 89 millones de dólares en la Provincia de Santa Fe para cambiar los caños de aguas y cloacas, que estaban en muy mal estado. Eso generaba filtraciones y que por litro consumido se tenían que contabilizar dos litros y medio. Eso generaba que se rompan las calles permanentemente”.


“En este caso -continuó-, es una obra de casi 6.000 millones de pesos para cambiar 12.000 metros de cañería en la capital provincial. Se hace con un método nuevo, que es el cracking, que hace que no se tenga que romper la calle, sino que entra un caño estructural, que rompe el caño viejo y pasa una manga con un caño nuevo, que es lo que se va a utilizar en los próximos años para el tendido de agua en la ciudad de Santa Fe”, precisó.


“Estamos también llevando adelante el mismo proceso en Bulevar Pellegrini, la idea es no romper y que se lleve adelante un proceso novedoso. Estas obras entran dentro de los 89 millones de dólares que estamos invirtiendo en la empresa Aguas Santafesinas para que pueda hacer el recambio de los caños de cloacas y agua”, finalizó el gobernador.

El mandatario destacó la tecnología que se está empleando en la ciudad de Santa Fe. Con una inversión de casi 6.000 millones de pesos, se renuevan 12 kilómetros de cañería. Los trabajos forman parte de un plan que lleva adelante el Gobierno Provincial, a través de ASSA, para la renovación de redes de agua potable y cloacas en 12 ciudades.

Una obra a largo plazo

Por su parte, la presidenta de ASSA, Renata Ghilotti, resaltó la importancia de la obra: “Esto va a cambiar la vida de muchas personas que viven en el microcentro y en el casco histórico. Eso es gracias a la definición del gobernador de invertir 89 millones de dólares en toda la provincia, de los cuales 33 millones de pesos están destinados a la ciudad de Santa Fe. Es algo histórico, así lo plantean los propios empleados de ASSA, que trabajan en la empresa hace muchísimos años y no habían visto que un gobierno haya tomado esta definición estratégica”.


“Lo fundamental de la obra es que está pensada a largo plazo. Estamos cambiando los caños por donde pasa el agua y que tienen más de 80 años. Esto se hace con una metodología innovadora, no se trabaja a cielo abierto sino que se hacen perforaciones para romper el caño viejo y colocar el caño nuevo. Esto acelera los tiempos, se hace una intervención menor del entorno y permite que la gente siga circulando. Al final de la obra termina siendo más económico porque no se rompe y genera mayor calidad en el servicio y en el agua”, finalizó Gigliotti.

Plan de inversiones para ASSA

Esta obra se da en el marco de un plan de inversiones que lleva adelante el Gobierno de Santa Fe, a través de ASSA, para la renovación de redes de agua potable y cloacas.


Se trata de un proyecto de vanguardia para toda la provincia que dio sus primeros pasos en 2024 y se extenderá hasta 2027, con una inversión total superior a los 89 millones de dólares. Las obras tendrán lugar en la ciudad de Santa Fe, en Rosario y otras 10 ciudades de la provincia, donde ASSA presta servicios.


Las intervenciones se centran en puntos estratégicos de las redes de suministro, apuntando a tener un alto impacto en la calidad de los servicios domiciliarios.

VER VIDEO