SE RESTABLECE PAULATINAMENTE EL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN GRANADERO BAIGORRIA Y CAPITÁN BERMÚDEZ

Aguas Santafesinas concluyó la reparación de una rotura en la cañería que alimenta a las ciudades de Granadero Baigorria y Capitán Bermúdez desde la planta potabilizadora del Acueducto Gran Rosario, ubicada en avenida de Circunvalación y ruta 11.

Dado el tiempo de ausencia de provisión, los niveles habituales de servicio se irán recuperando paulatinamente a lo largo de hoy martes 22 de junio.

Mientras tanto, estamos abasteciendo con cubas móviles al Hospital Eva Perón y a otros usuarios vinculados a los servicios de salud que así lo requieren.

Las características de la avería tornaron significativamente problemáticas las tareas, haciéndose necesario armar una pieza especial de reparación, cuya instalación se realizó en el trascurso de esta mañana.

Los trabajos estuvieron a cargos de equipos de técnicos y operarios también derivados desde Rosario.

Reclamos por WhatsApp 3416950008 Oficina virtual www.aguassantafesinas.com.ar

Video reparación 

FUNES: EL PRÓXIMO DOMINGO A LA MADRUGADA SE INTERRUMPIRÁ EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que trabajará en la reparación de una válvula ubicada sobre la cañería de bajada del tanque elevado, desde donde se distribuye el agua potable a la ciudad.

Por este motivo desde las 23 horas del sábado 17 de octubre, y hasta las 7:00 horas del domingo 18 de octubre se interrumpirá el suministro de agua potable en la ciudad.

Luego de ese horario y a lo largo de la jornada se irán recuperando los niveles de servicio habituales.

En caso de registrarse turbiedad, dejar correr el agua unos minutos hasta que recupere su transparencia habitual.

Para quienes cuenten con reservas en sus tanques domiciliarios, se solicita realizar un consumo responsable y solidario del agua potable, evitando derroches.

 

ROSARIO: ACCIONES EN BARRIO NUEVO ALBERDI PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE ACCESO AL AGUA POTABLE

Aguas Santafesinas está desarrollando acciones para mejorar las condiciones de acceso al agua potable en barrios vulnerables de la ciudad de Rosario.

La iniciativa adquiere particular importancia en el contexto de la pandemia Covid-19 que requiere del agua potable como herramienta fundamental de prevención.

Se tratan de acciones conjuntas entre Aguas Santafesinas, la Municipalidad y el Estado nacional a través del Plan Potenciar Trabajo articulado por el  Ministerio de Desarrollo Social de la Nación con el Gobierno de la provincia y municipios y que tiene por objetivo generar empleo y propuestas productivas.

En la semana se realizaron trabajos de ordenamiento  de conexiones irregulares a cañerías operadas por la empresa en barrio Nuevo Alberdi (noroeste de la ciudad), con resultados ampliamente satisfactorios.

SEGUIMIENTO DE LOS TRABAJOS

El presidente de Aguas Santafesinas, Hugo Morzán, se hizo presente en el lugar para acompañar los trabajos, junto al responsable de Relaciones con la Comunidad, Alejandro Bourguignon, quien coordina las actividades por parte de la empresa.

Morzán resaltó que “estamos trabajando en el barrio Nuevo Alberdi en el acondicionamiento de nuestras redes en los sectores donde la existencia de cañerías clandestinas hace que tengamos pérdidas de agua potabilizada; con lo cual nos parece sumamente importante poder realizar estas acciones junto al gobierno municipal. Estas actividades permiten que los vecinos en estos momentos de pandemia puedan disponer de agua potable y que nosotros no tengamos pérdidas importantes en las cañerías”.

Se trabajo principalmente en la esquina de Matheu y Luzarriaga;  Matheu 3400 y en Luzarriaga y Caracas.

Equipos municipales, de Defensa Civil, del Plan Potenciar Trabajo y de Aguas Santafesinas descubrieron las mangueras irregulares y procedieron a reparar pérdidas y reordenar el trayecto de las mismas.

La reducción de esas fugas permitió llegar con mejores caudales a más de 50 hogares, además de lograr que el comedor comunitario “Cosechando Esperanza” (Somoza 3326) cuente ahora con agua a través de una cañería y no deba procurársela con baldes.

La Municipalidad de Rosario estuvo representada en el barrio por Nicolás Gianelloni, secretario de Desarrollo Humano y Hábitat; Vanina Leone, directora general de Intervenciones Integrales en Barrios; Elisa Caballero, directora del Centro Municipal de Distrito Norte y Gonzalo Orellana, director de Fortalecimiento Comunitario.

Cabe recordar que al momento de presentar el Plan Potenciar Trabajo en la provincia de Santa Fe, en agosto pasado, el gobernador Omar Perotti había destacado que el objetivo es “la posibilidad real de tener las opciones de trabajo, en las distintas ciudades, para jóvenes y mujeres. Creo que si mantenemos los niveles de vinculación y de coordinación podemos obtener los mejores resultados”.

CASILDA: EL DOMINGO SE INTERRUMPIRÁ EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios de Casilda que el próximo domingo completará las tareas de reparación de la cañería de conducción de agua potable que se extiende desde el campo de pozos de captación hasta la cisterna de la ciudad.

Por esta razón, el domingo 13 de septiembre desde la 1:00 de la madrugada hasta las 9:00 horas se registrará falta en el suministro de agua potable en todo el radio servido.

Los niveles habituales del servicio se irá regularizando en el transcurso de la mañana del domingo.

En caso de contar con reserva domiciliaria en tanque elevado o cisterna, se solicita a los usuarios realizar un uso cuidadoso del recurso.

Puede ocurrir que en algunos sectores de la ciudad se registre turbiedad en el agua entregada por red una vez reanudado el bombeo de agua potable.

En esos casos, se aconseja dejar correr el agua algunos minutos hasta que recupere su transparencia habitual.