Aguas Santafesinas está licitando los trabajos de mantenimiento de los sistemas de acueductos que opera en la región Norte de su área prestacional.
La licitación pública N° 1574 tiene un presupuesto oficial superior a los 200 millones de pesos para un plazo contractual de 12 meses.
La contratación incluye reparaciones de fugas en conducciones, cámaras de válvulas, demoliciones de pavimentos, excavaciones mecánicas y manuales, bacheos y otros trabajos afines a ejecutarse sobre los Acueductos de Reconquista y del Norte Santafesino –Villa Ana-.
La licitación tiene plazo de presentación de ofertas, a opción de los oferentes, hasta las 16:00 del miércoles 13 en el Dpto. Licitaciones Públicas en Salta 1451, Rosario; o indistintamente hasta las 11:00 del jueves 14 en Dpto. de Licitaciones y Compras Centralizadas en Ituzaingó 1501, Santa Fe.
Los pliegos y consultas se pueden canalizar en el portal web de la empresa www.aguassantafesinas.com.ar
La apertura de las ofertas se realizará el jueves 14 a partir de las 11:00 en Ituzaingó 1501, Santa Fe.
Acueductos de la región Norte:
En la región Norte Aguas Santafesinas opera dos de los seis acueductos construidos por el Gobierno de la Provincia.
Actualmente con ambos acueductos, que suman más de 500 kilómetros de conductos, se benefician de la provisión de agua potable 25 localidades que totalizan más de 200 mil habitantes.
La mayoría de las intervenciones de mantenimiento necesarias sobre estos sistemas se efectúan en zonas rurales distantes de los centros urbanos.
Además, demandan muchas veces una gran complejidad logística asociada al traslado de equipos –retro excavadoras-, acceso a zonas bajas con presencia de agua, sumado a la participación de una empresa especializada en termo-fusión del polietileno de alta densidad de grandes dimensiones.
Cabe recordar que las localidades abastecidas son las responsables de la operación y prestación local del servicio -comunas-municipios-cooperativas-, al igual de lo que sucede con los demás sistemas donde Aguas actúa como proveedor “mayorista”.
Los sistemas de grandes acueductos son diseñados, licitados e inspeccionados por el Gobierno de la Provincia, que luego los transfiere a Aguas para su operación.
Etiqueta: reparaciones
ROSARIO: AGUAS REFORZÓ SUS EQUIPOS DE TRABAJO PARA SOLUCIONAR INCONVENIENTES POR EL FRÍO
Las bajas temperaturas que se registraron en forma sostenida y consecutiva días atrás, aumentó la cantidad de reparaciones necesarias sobre la red de distribución de agua potable.
Aguas Santafesinas informa que las bajas temperaturas, especialmente cuando descienden por debajo de cero, impactan significativamente en el sistema de agua de la ciudad. Cuando el agua pasa a baja temperatura por estas cañerías, se resienten los materiales y eso puede ocasionar roturas o fugas en las tuberías. Cabe recordar que en algunos sectores la infraestructura acumula más de 80 o 100 años, y estos inconvenientes se pueden advertir especialmente en las cañerías de cemento o hierro fundido.
Esta situación trajo aparejado que en algunos domicilios próximos a las averías se detectara alguna merma en los niveles habituales de provisión del servicio, también condicionada por las características de las instalaciones internas de cada usuario.
Ante este escenario, la empresa reforzó la capacidad de atención de las fallas detectadas en la red de agua potable para proceder con la mayor celeridad posible a resolver los inconvenientes registrados en el sistema, priorizando las cañerías primarias y las redes de distribución domiciliarias.
En ese sentido, se redefinió la capacidad de respuesta operativa con más de 20 equipos de trabajo entre personal propio y refuerzos de las empresas contratistas que duplicaron sus dotaciones para realizar intervenciones en la vía pública con jornadas extendidas los días hábiles y continuando las acciones inclusive los fines de semanas.
El Gerente General de Aguas, Cristian Latino, expresó al respecto: “Estamos abocados a superar esta contingencia disponiendo todos los recursos humanos y operativos necesarios para dar la más pronta solución a cada caso”.
Además, destacó el “trabajo extraordinario del personal” y recordó que “la empresa inició un plan inédito lanzado por el gobernador Pullaro el año pasado para darle una solución de fondo y estructural a estos inconvenientes con el Plan de Renovación de Redes 2024-2027, que se encuentra en marcha en el casco antiguo”.
Es importante reiterar que es fundamental que los usuarios hagan los reclamos por cualquier problema que detecten, para poder verificarlos e intervenirlos en función de las prioridades que se vayan estableciendo.
Recordamos los canales de contacto que dispone Aguas las 24 horas para realizar gestiones: la oficina virtual en el portal www.aguassantafesinas.com.ar y la plataforma de autogestión por mensajes de texto a través de WhatsApp: +54 9 341 695-0008.
