ROSARIO: AGUAS RENUEVA DESAGÜES PLUVIOCLOACALES PREVIAMENTE A LAS REFACCIONES DE LA PEATONAL CÓRDOBA ANUNCIADAS POR LA MUNICIPALIDAD

Aguas Santafesinas está realizando tareas de renovación de desagües pluviocloacales en el Microcentro de la ciudad de Rosario, previas a las refacciones anunciadas por la Municipalidad de Rosario en la zona de la Peatonal Córdoba.

La empresa trabaja de manera coordinada con el municipio para renovar conductos cloacales y bocas de tormenta ubicadas en ese sector, con el objetivo de optimizar su funcionamiento cuando se registran lluvias y aprovechar al máximo posible la capacidad de drenaje hidráulico de los mismos.

Las tareas comenzaron en la intersección de Mitre y Rioja con la rehabilitación de los conductos de los sumideros y la renovación de la boca de registro en centro de calzada.

Este fin de semana la empresa avanzará con la renovación de las cuatro bocas de registro ubicadas en la esquina de Mitre y Córdoba y el conducto cloacal en centro de calzada. Por este motivo mañana viernes 4 de junio desde las 12:00 horas hasta las 18:00 horas del domingo 6 de junio permanecerá interrumpido el tránsito vehicular por Mitre al 800.

Durante el mes de junio se continuará con la renovación integral de las bocas de registro, incluidos marcos y tapas, ubicadas en la intersección de Mitre y Santa Fe.

CONTRIBUCIÓN

Más allá de los mantenimientos necesarios para el sistema pluviocloacal, Aguas recuerda a los vecinos que es esencial su contribución para un mejor funcionamiento de los desagües.

En ese sentido, se solicita no arrojar basura en la vía pública (bolsas, ramas, botellas plásticas, etc.) ya que en caso de lluvia todos los residuos terminan depositándose en las bocas de tormenta, lo que dificulta su normal funcionamiento y deriva en anegamientos de bocacalles.

La red combinada de desagües pluviocloacales del denominado “radio antiguo” (Centro y Macrocentro), a cargo de Aguas, consta de 355 kilómetros de cañerías que transportan habitualmente líquidos cloacales, a los que se agregan las aguas de lluvias en caso de precipitaciones.

 

 

EN LA MADRUGADA DEL SÁBADO HABRÁ BAJA PRESIÓN DE AGUA POTABLE EN ZONA NORTE Y NOROESTE DE ROSARIO, G. BAIGORRIA Y CAPITÁN BERMÚDEZ

Aguas Santafesinas informa que mañana sábado realizará trabajos de mantenimiento en la toma de agua cruda de la planta potabilizadora del Acueducto Gran Rosario (Ruta 11 y colectora Circunvalación).

Por este motivo en la madrugada del sábado 15 de mayo entre las 0.00 y las 5.00 horas se registrará baja presión en el suministro de agua potable en zona Norte y Noroeste de Rosario; además de las ciudades de Granadero Baigorria y Capitán Bermúdez.

Luego de ese horario se irán recuperando paulatinamente los niveles habituales de servicio.

En caso de registrarse turbiedad, dejar corriendo el agua unos minutos hasta que retome su transparencia.

Reclamos y gestiones a través de Whatsapp 3416950008

EN EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA LA PROVINCIA LANZÓ LA WEB www.aguaseduca.ar

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, lanzó el sitio web www.aguaseduca.ar como parte del programa Aguas Educa, destinado a seguir formando a los chicos y chicas de toda la provincia en el uso responsable y solidario de este elemento esencial.

El acto realizado en la planta potabilizadora Rosario se efectuó con consonancia con la celebración del Día Mundial del Agua y contó con la  participación de las ministras de Educación, Adriana Cantero; de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet; y de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana. También se sumaron el director provincial de Desarrollo Territorial – Zona Sur del Ministerio de Desarrollo Social, Camilo Scaglia; la vicepresidenta de Aguas Santafesinas, Marisa Gallina; los directores Juan Manuel Costantini y Oscar Barrionuevo (secretario general del Sindicato de Obras Sanitarias Rosario) y gerentes y trabajadores de la empresa.

 

Al referirse al lanzamiento, la ministra Cantero destacó que “la problemática del agua es una increíblemente actual, es uno de los recursos naturales más valiosos que tenemos y no nos damos cuenta de ese patrimonio impresionante que tenemos, y es muy importante que aprendamos a  cuidarlo” para agregar que “el agua es un eje para trabajar desde lo educativo e interdisciplinario, nos permite incorporar todo, la política, la plástica, las ciencias naturales, la organización económica todo está relacionado con la problemática del agua. Cuando nació el programa Aguas/educa también era ministra en ese momento  y ahora  estoy viendo todo el desarrollo que ha tenido el programa, tenemos que ir por algo más que todo ese trabajo  no sea un tema sólo de Aguas, sino que comprometa al sistema educativo. Entonces esa vinculación en tramas, seguramente va a hacer que trabajemos conjuntamente”.

Por su parte, Silvina Frana, a través de un mensaje -ya que debió cumplir compromisos de su gestión en otra ciudad- resaltó que “en esta gestión provincial, Aguas es una empresa comprometida con la realidad, que plasma un trabajo comprometido e inédito, para concientizar a nuestras generaciones y a las futuras sobre un recurso que no abunda. Quiero felicitar a los funcionarios y empleados de Aguas por esta iniciativa.  Es la mejor forma de honrar este Día Mundial del Agua”.

Erika Gonnet celebró luego que “este proyecto esté encarado por gente joven que se involucra en el desarrollo de actividades en donde un recurso tan importante como el agua, es sin duda un motivo que nos une y nos invita a ser parte y trabajar juntos”.

La nueva web www.aguaseduca.ar tiene como objetivo constituirse en una herramienta de aprendizaje y de recursos para las actividades que despliega el programa Aguas Educa de Aguas Santafesinas, destinado a todos los niveles educativos.

Durante el 2020 las actividades llegaron de manera virtual a más de 6.000 niños y niñas de toda la provincia.

La página es una herramienta de trabajo para los docentes y alumnos y alumnas, dado que Aguas es la única empresa de saneamiento del país que lleva realiza una comunicación presencial y directa con las escuelas. Esa comunicación se daba antes de la pandemia, con visitas a los dispositivos educativos: los espacios Aguas Educa de Rosario y de Santa Fe; más la presencia en otras ciudades del área de servicio. La pandemia, con el cese de la presencia de docentes y estudiantes en las escuelas, planteó un gran desafío que se superó gracias a la continuidad que las mismas escuelas, los mismos docentes y los mismos niños y niñas tomaron como propio para el programa: la virtualidad.

ROSARIO: MANTENIMIENTO DEL TANQUE DE AGUA POTABLE EN CABIN 9

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que realizará tareas de limpieza y mantenimiento en el tanque que abastece de agua potable a un sector de barrio Cabin 9, ubicado en zona oeste de la ciudad.

Por este motivo el jueves 11 de marzo desde las 9:00 hasta las 15:00 horas se registrará falta de presión en el suministro de agua potable en la zona delimitada por: El Chaja, Pje. Espinillo, Las Golondrinas, Av. Las Palmeras, Las Causarinas, La Tacuarita, El Ceibo, Los Chingolos, av. Los Talas, El Zorzal, calle s/nombre, El Hornero, Los Guayacanes, Los Cardenales y El Lapacho.

Una vez finalizados los trabajos puede registrarse algún episodio de turbiedad, el cual se supera dejando circular agua por unos minutos.

A quienes cuenten con reserva domiciliaria, se solicita realizar un uso cuidadoso del recurso.