ROSARIO: AVANZA LA OBRA PARA MEJORAR EL ACCESO AL AGUA POTABLE EN OCHO BARRIOS POPULARES DE ZONA OESTE

Se encuentra en ejecución la obra destinada a mejorar el servicio de agua potable de 1.800 familias en ocho polígonos de barrio Toba, definidos en Rosario por el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap).

Se trata de los barrios El Sol, Amistad, Roca, La Cava, Libertad, La Tacuarita, Quinta y Vía Honda 2, en el oeste de la ciudad, que reciben una inversión superior a 280 millones de pesos, aportados por el Estado nacional y con proyecto del Gobierno de la provincia de Santa Fe, llevado adelante a través de Aguas Santafesinas.

El presidente de Aguas Santafesinas, Hugo Morzan, resaltó que “esta obra plantea una nueva modalidad de encarar los problemas de provisión en barrios populares: para dar más agua no vamos a construir más plantas de producción, sino que trabajamos en reducir las pérdidas que registran miles de metros de cañerías no convencionales tendidas a lo largo de los años por los propios vecinos y vecinas. Reemplazamos los caños, mejoramos las conexiones domiciliarias y controlaremos que de aquí en más cualquier conexión informal que se haga, cuente con nuestra supervisión”.

Agregó que “así tenemos menos fugas y los vecinos contarán sin dudas con una mejor calidad de vida al mejorar la presión del servicio que reciben”.

Por su parte, vecinas del barrio resaltaron los beneficios de la iniciativa. “Es fabulosa esta obra, ahora sentimos que se acordaron de nosotros”, dijo Rosana, mientras que Mónica agregó que “una torta frita, el pan, el mate cocido con leche, todo necesita agua, y ahora la vamos a tener”.

LOS TRABAJOS

El emprendimiento, financiado través del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) del Estado nacional, apunta no sólo a la ejecución de nuevas redes y conexiones, sino también a la regularización de las cañerías no convencionales tendidas durante muchos años por los vecinos en dichos sectores, y a la reparación de fugas que perjudica tanto a la zona con servicio formal como a los barrios populares.

Estas dos acciones en conjunto permitirán que las familias que residen en estos ocho barrios populares puedan acceder al agua potable de una manera más segura y en mejores condiciones de caudal y presión.

En ese sentido está previsto el tendido de 17.500 metros de cañerías de 50 milímetros de diámetro, protegidas por un alisado de cemento, que las familias también podrán utilizar como vereda. También se instalarán 1.600 conexiones domiciliarias; 9 cámaras, 260 válvulas esclusas y 20 hidrantes.

Los trabajos ya comenzaron a ejecutarse en barrio La Amistad, donde hasta ahora se renovaron 400 metros de cañerías y 25 conexiones domiciliarias, y próximamente se comenzará a hacer el registro catastral para comenzar a intervenir en barrio La Cava.

En total la obra incluye la reparación en la red ya existente de más de 70 fugas en cañerías troncales y 230 en conexiones, de 370 conexiones domiciliarias y tendido de 6.500 metros de cañería no formal.

Los trabajos están a cargo de la empresa contratista Tiguan S.A. y tienen un plazo de ejecución estimado en doce meses.

VER VIDEO

https://drive.google.com/file/d/1n83GlK-eqiWyg127c1mB8xKrh3yStmAt/view?usp=sharing

ROSARIO: IMPORTANTES TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EL PRÓXIMO DOMINGO

Aguas Santafesinas realizará tareas programadas de rehabilitación en la estación de rebombeo “C” ubicada en Dorrego y Ocampo, que abastece a zona Centro, Sur y Suroeste de la ciudad, además de Villa Gobernador Gálvez.

Los trabajos consisten en el recambio de una válvula esclusa de 600 milímetros de diámetro que hace posible, a través de una de las grandes bombas de la estación, la impulsión de agua a la red.

Estas acciones permitirán recuperar capacidad de bombeo de agua potable hacia zona Sur y Suroeste de la ciudad.

Dichas tareas demandarán maniobras de cierre de diferentes ramales y válvulas.

Por este motivo, y dada la necesidad de detener el bombeo de agua potable, el próximo domingo 7 de mayo desde las 0.00 hasta las 8:00 horas se interrumpirá el suministro de agua potable en la ciudad de Rosario y Villa Gobernador Gálvez.

Luego de ese horario, paulatinamente comenzará a recuperarse el nivel habitual de presiones de agua potable.

Dada la complejidad de las tareas las mismas, eventualmente podrían extenderse hasta primeras horas de la tarde, instancia que se anunciará de ser necesario.

El trabajo se desarrollará durante el domingo a la madrugada, la franja de menor consumo de toda la semana, con el objetivo de afectar lo menos posible la provisión.

El operativo estará a cargo de personal de las áreas de mantenimiento mecánico y eléctrico de Planta Potabilizadora Rosario, Distribución y Redes de la empresa.

Una vez finalizado el trabajo, puede registrarse algún episodio de turbiedad; el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos en la canilla más cercana al ingreso de la red pública.

A quienes cuenten con reserva domiciliaria se les solicita hacer un uso cuidadoso del recurso.

Reclamos y Gestiones a través del WhatsApp 341 6 950 008

ROSARIO: ESTAREMOS TRABAJANDO EN ZONA SUR DE LA CIUDAD

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que realizará tareas de renovación de una gran válvula en la intersección de calles Ayolas y Buenos Aires de la ciudad de Rosario.

Los trabajos son impostergables y necesarios para resolver problemas de baja presión en un sector de zona sur de la ciudad.  

Debido a la envergadura de las tareas será necesario sacar de funcionamiento la estación de rebombeo de agua potable “C” ubicada en Dorrego y Ocampo.

Por este motivo mañana sábado 11 de marzo desde las 23:00 y hasta las 6:00 horas del domingo 12 de marzo se interrumpirá el suministro de agua potable en zonas Centro, Sur y Oeste de la ciudad de Rosario y se registrará baja presión en Villa Gobernador Gálvez.

A quienes cuenten con reserva domiciliaria se les solicita realizar un uso cuidadoso del recurso.

Una vez finalizado el trabajo, puede registrarse algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.

Luego del horario indicado paulatinamente se irán recuperando los niveles habituales del servicio.

​ Reclamos y Gestiones a través del WhatsApp 341 6 950 008

ROSARIO: OPERATIVO MULTIAGENCIAL DE LIMPIEZA DE LA RED CLOACAL EN BARRIO LAS FLORES

La provincia de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, coordinó y llevó adelante un amplio operativo de limpieza de colectores cloacales en barrio Las Flores Sur de Rosario.

Si bien desde la empresa se realizan trabajos de mantenimiento de manera periódica, en esta oportunidad se sumaron tareas con la participación de más de 30 empleados de diferentes sectores operativos.

El operativo se realizó en conjunto con la Dirección Provincial de Desarrollo Territorial, cuyo titular Camilo Scaglia se hizo presente en el lugar.

Scaglia acompañó el accionar de los agentes del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia brindaron una charla informativa sobre el cuidado de la red y el correcto uso del sistema cloacal destacando que el uso adecuado de los desagües domiciliarios contribuye al buen funcionamiento de las conexiones internas y también a la red sanitaria pública.

“En conjunto con trabajadores de Aguas y organizaciones sociales del barrio -detalló Scaglia-, llevamos adelante dos jornadas de concientización para el cuidado del trabajo realizado en las cloacas y la puesta en valor del agua potable. También aprovechamos la oportunidad para llevar adelante un dispositivo multiagencial con distintas áreas del gobierno de la provincia. Es fundamental la presencia del Estado provincial en cada barrio, ya que de esta manera vamos a poder seguir reconstruyendo el tejido social y atender las necesidades de cada vecina y vecino”.

Por su parte, el presidente de la asociación vecinal Las Flores Sur, Gregorio Ábalos, agradeció la iniciativa para mejorar el funcionamiento de la red cloacal, destacando que “tan importante como realizar la limpieza es generar conciencia en el vecindario respecto al correcto uso de las instalaciones, evitar los basurales, evitar la sustracción de las tapas por donde caen los residuos que tapan las cloacas”.

Las tareas abarcaron el rastreo, limpieza y desobstrucción de conductos cloacales y bocas de registro, video inspección de las redes, además del mantenimiento preventivo de la Estación elevadora de líquidos cloacales de Las Flores.

También se realizaron trabajos sobre la infraestructura cloacal, incluyendo la renovación de conexiones cloacales, como en la escuela N°1257 ARA Belgrano, que sufría frecuentes obstrucciones; y se colocaron 15 nuevas tapas en bocas de registro.

De esta manera se apunta a descomprimir los problemas de obstrucción y desbordes cloacales en el barrio.

La iniciativa también contó con el aporte y acompañamiento del área de Higiene Urbana de la Municipalidad de Rosario, que evaluó la problemática de la basura y su cercanía a las bocas de registro, organizaciones sociales, y la asociación vecinal que sumó más de 80 vecinos y vecinas recorriendo junto al personal los puntos críticos del barrio.

Ver Video